Nacionales
Rolando Castro: «Jean Manes regresó a El Salvador para proteger delincuentes, pidiendo al presidente proteger a corruptos»

l titular del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS), Rolando Castro, reaccionó con indignación a los señalamientos del Gobierno de Estados Unidos de América (EUA) sobre funcionarios del Ejecutivo salvadoreño señalados de negociar con pandillas.
Castro cuestionó la postura del Gobierno de los EUA, que siempre han enarbolada la transparencia, después que Jean Manes pidiera al presidente, según aseguró el propio mandatario, liberar a Ernesto Muyshondt.
“Yo me pregunto, cómo quedará el gobierno de los EUA, Jon Biden, los senadores y congresistas como Jim McGovern, Patrick Leahy y el Departamento de Estado, que siempre han enarbolado la transparencia y combatir los delincuentes, si la señora Jean Manes regresó a El Salvador para proteger a delincuentes, llegando al extremo de pedirle al presidente Nayib Bukele proteger a corruptos que se han robado el erario público debidamente comprobado. Hoy queda en evidencia que la señora Manes venía a levantar la imagen del partido más corrupto de la historia salvadoreña ARENA”, dijo un indignado Castro.
Asimismo, el jefe del MTPS cuestionó “¿Cómo queda el gobierno de Biden? ¿Ccómo queda el Departamento de Estado? Si su encargada de negocios pedía impunidad para los corruptos”.
De igual manera, Castro le dijo al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Rodolfo Delgado, que “queda tarea y que hay que llevar a los tribunales a toda la red de corrupción que se robó el dinero de los trabajadores” en la alcaldía de San Salvador en períodos anteriores.
Nacionales
Jovencita de 17 años muere en accidente de motocicleta en carretera al Puerto de La Libertad

Una adolescente de 17 años perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido la noche del martes en la carretera que conduce al Puerto de La Libertad, en el sector conocido como la curva de El Papaturro, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo con el reporte preliminar, la joven viajaba como pasajera en una motocicleta cuando el conductor perdió el control del vehículo e impactó contra los separadores. El choque provocó que la menor cayera al carril contrario, donde fue atropellada por un automóvil.
El motociclista resultó lesionado y fue trasladado a un centro asistencial. La conductora del vehículo permaneció en el lugar del accidente mientras las autoridades realizaban las investigaciones y regulaban el tránsito en la zona.
Nacionales
Presidente Nayib Bukele enfatiza que las nuevas generaciones deberá evitar «volver al pasado»

El presidente de la República, Nayib Bukele, envió un mensaje a las nuevas generaciones para que asuman la responsabilidad de mantener los avances alcanzados en áreas como la seguridad y la educación, y evitar que el país retroceda.
«Quiero hablarles a ustedes, niños y adolescentes, a la generación que tendrá la enorme responsabilidad de que El Salvador siga avanzando y que nunca más vuelva atrás. Ustedes son los responsables de que El Salvador nunca más vuelva al pasado», expresó el mandatario en un videoclip publicado en su cuenta de X, fragmento de su discurso del Día de la Independencia.
Bukele destacó que la comunidad estudiantil debe aprovechar las oportunidades que brinda el Gobierno, como el acceso a computadoras, entornos seguros para estudiar y espacios para soñar en grande, en el marco de la reconstrucción y modernización de centros escolares a través del programa “Dos Escuelas por Día”, lanzado a inicios de este año.
Además, instó a los estudiantes a respetar, esforzarse, valorar a sus maestros, honrar a sus padres y sentir orgullo por su país, ya que —dijo— ellos serán quienes lleven a El Salvador más lejos de lo que la actual administración pueda lograr.
El mensaje coincide con las recientes medidas impulsadas por la ministra de Educación, Karla Trigueros, para fomentar el orden y la disciplina en los centros educativos públicos.
Nacionales
FGR capacita a actores clave para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo

La Fiscalía General de la República (FGR) desarrolló la primera jornada del programa de capacitación en medidas contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT), con el objetivo de fortalecer los conocimientos de abogados y notarios en el país.
Durante el encuentro, se profundizó en fundamentos clave, casos prácticos y estrategias para combatir estos delitos. Además, se analizó el contexto internacional y la situación actual del sector legal en materia de prevención, así como las tipologías emergentes, señales de alerta y buenas prácticas, en concordancia con los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
La jornada incluyó un espacio práctico en el que fiscales especializados presentaron casos reales de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo en el sector legal, compartiendo lecciones aprendidas y recomendaciones. Personal de la Unidad de Investigación Financiera también expuso sobre identificación de señales de alerta y modus operandi detectados en investigaciones.
La FGR informó que estas capacitaciones continuarán en los próximos días, con el fin de promover la adopción de buenas prácticas en el sector legal y generar un impacto positivo y sostenible en la prevención de estos delitos en El Salvador.