Nacionales
Repartidor de Zeta Gas intenta matar a machetazos a compañero que le quitaba clientes y se burlaba de él

Un repartidor de gas propano atacó con un machete a uno de sus compañeros luego de enterarse de que este le robaba los clientes y se burlaba de él por tener una deformidad en la cara producto de un derrame facial. Ahora el agresor cumplirá jornadas de trabajo de utilidad pública tras haberse encontrado culpable por el delito de homicidio tentado imperfecto.
William N., de 56 años de edad, y Hugo P., de 22, fueron hasta hace algunos años compañeros de trabajo en uno de los puntos de venta de la empresa Zeta Gas. Ellos repartían los tambos de gas en motocicletas a los clientes que solicitaban el producto en zonas de Santo Tomas.
Problemas de salud provocaron que William tuviera que dejar por un tiempo su trabajo, el derrame facial sufrido provocó que Hugo tomara a los clientes que tenía su compañero.
Según el expediente judicial, mientras él guardaba reposo Hugo se encargaba de hablar con los clientes de su compañero para decirles que él ya no trabajaba más en la empresa quería que a quien le compraran el producto fuera a él.
Cuando se comenzó a recuperar de las secuelas del derrame, William intentó regresar a su jornada laboral en la que fue recibida a carcajadas por Hugo a quien le causó gracia ver el rostro de su compañero.
El imputado señaló que las burlas de su compañero lo hicieron sentirse mal y furioso. ya que consideraba que su condición no era sinónimo de broma. Algo que Hugo no miraba de la misma manera.
Las burlas de Hugo a William llegaron hasta el 13 de noviembre de 2017, cuando en horas de la mañana el imputado retó a su compañero a un pelea a golpe limpio. Algo a lo que el retado se negó, provocando el enojo del retador.
Decidido a terminar con las burlas de Hugo, William comenzó a idear un plan -siempre valiéndose de la violencia- para lograr su cometido, fue así como el imputado sorprendió a su víctima cuando se disponía a guardar la motocicleta al final de la jornada laboral.
Eran las 5 de la tarde, cuando Hugo vio como William llegó con machete en mano a librar su furia lanzando machetazos al aire con la intención de pegarle en cualquier parte del cuerpo.
Hugo estaba asustado y no se imaginó que después de aquellas burlas fuera a terminar así; pensó que su vida terminaría esa tarde.
“Hoy si te vas a morir. Te voy a hacer picadillos”, le decía enfurecido William quien cesó su ataque al primer contacto que hizo con la humanidad de Hugo.
Herido en el área de las costillas, Hugo cayó al suelo. En ese momento el atacante intentó dar el golpe de gracia pero algo lo detuvo. Lo miró y salió corriendo del lugar. Al ver que su atacante salió corriendo, el herido tomó la motocicleta y decidió seguirlo, pero, le perdió la pista posteriormente.
Posterior a eso, Hugo interpuso una denuncia ante las autoridades. quienes procedieron con el arresto de William horas más tarde cuando se encontraba en su casa. Al sujeto le decomisaron el arma blanca.
Durante la vista pública William se defendió y dijo “Me declaro inocente porque los hechos no fueron así”. Hugo jamás explicó a las autoridades que la detonación del ataque fue a causa de las constantes burlas.
El tribunal Primero de Sentencia de San Salvador falló en contra de William N. quien fue sentenciado a 140 jornadas de trabajo de utilidad pública por el delito de homicidio tentado imperfecto.
Nacionales
Tres lesionados tras fuerte accidente de tránsito en Usulután

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este martes 26 de agosto un accidente de tránsito en la carretera a Santiago de María, departamento de Usulután, que dejó como saldo tres personas lesionadas.
De acuerdo con el informe preliminar, el percance ocurrió al mediodía, cuando el conductor de un vehículo perdió el control por distracción e impactó contra un árbol a un costado de la vía.
El automovilista y dos acompañantes resultaron heridos, siendo atendidos inicialmente en el lugar y luego trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.
Principal
Latidos de Esperanza realiza 8º torneo de boliche «Bowling for Heart» a beneficio de niños con problemas en el corazón

La Fundación Latidos de Esperanza anuncia la realización del 8º Torneo de Boliche denominado Bowling for Heart, un evento solidario que busca recaudar fondos para brindar esperanza a niños, niñas y adolescentes con problemas en el corazón.
La actividad se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m., en Galaxy Bowling, donde los participantes podrán disfrutar de una jornada llena de alegría, convivencia, premios y sorpresas.
Los fondos recaudados en este torneo serán destinados a la compra de insumos médicos indispensables para cirugías de corazón abierto, procedimientos que permiten salvar vidas y mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes cada año.
Este evento es posible gracias al respaldo de empresas comprometidas como Teleperformance, Cygnus, Infrasal, RSM, Siemens, Blackhawk, ST Medic, Printcraft, Attenza, Consortium Legal y Salud, así como a las empresas que generosamente han donado premios para los ganadores: Cardedeu, Los Naranjos Town Houses, Hotel Entre Pinos, KIP, BC Properties Rental, Gourmandises, Squisito. También reconocemos el valioso acompañamiento de aliados estratégicos como Galaxy Bowling, BDJ Soluciones Creativas y Global Havas, cuyo apoyo ha sido fundamental para hacer de este evento una realidad.
“El Bowling for Heart nos recuerda que cuando trabajamos juntos, podemos cambiar el futuro de muchos niños y sus familias. Cada empresa, cada participante y cada donación son parte esencial de que más corazones sigan latiendo con fuerza”, expresó Ivonne López, directora ejecutiva de Latidos de Esperanza.
Economia
Remesas a El Salvador crecen 18.6 % en lo que va de 2025

Las remesas familiares enviadas a El Salvador alcanzaron los $5,710.2 millones entre enero y julio de 2025, consolidándose como uno de los principales motores de la economía del país, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). El flujo mensual se ha mantenido en los últimos cinco meses por encima de los $800 millones, destacando julio con $872.5 millones, solo superado por mayo con $899.1 millones.
Durante el periodo se contabilizaron 15.6 millones de operaciones, un aumento interanual del 4.7 %. Estados Unidos sigue siendo el principal origen de estos recursos, con envíos por $5,281.9 millones, un incremento del 19.6 % respecto al año anterior. Otros países emisores incluyen Canadá ($49 millones), España ($37.6 millones), Italia ($33.2 millones) y México ($7.5 millones).
Por distribución territorial, la zona central concentró el 35.8 % de las remesas, mientras que la oriental recibió el 30 %. Chalatenango, Cabañas y Morazán registraron los montos promedio más altos, con $462, $448.7 y $412.5, respectivamente. Los principales distritos receptores fueron San Salvador ($508.4 millones), San Miguel ($336.4 millones), Santa Ana ($189.8 millones), Usulután ($120.9 millones) y Soyapango ($112.3 millones).
En términos de canales de envío, el 62.8 % de las remesas se realizó por ventanilla y el 32.6 % mediante abonos a cuentas. Por monto, el 73.1 % correspondió a envíos de hasta $499.99, el 9.9 % entre $500 y $999.99 y el 8.2 % entre $1,000 y $4,999.
El perfil de los participantes refleja que la mayoría de los remitentes son hombres (58.2 %), mientras que las receptoras son principalmente mujeres (54.8 %), evidenciando el papel central de las mujeres en la gestión de estos recursos en los hogares salvadoreños.