Nacionales
Reos confeccionan uniformes deportivos y remodelan gimnasio José Adolfo Pineda como parte del Plan Cero Ocio

Los privados de libertad en fase de confianza se mantienen trabajando en diferentes áreas en beneficio de la sociedad salvadoreña, esto en respuesta a los lineamientos dados por el Presidente Nayib Bukele desde el inicio de su mandato a la Dirección General de Centros Penales.
Al interior de los recintos penitenciarios, los reclusos son capacitados en diferentes oficios para prepararlos cuando salgan en libertad y puedan generar sus propios ingresos económicos.
Además, desde febrero anterior, un grupo de privados de libertad trabajan en la confección de uniformes deportivos en apoyo a los centros escolares que participan en el programa La Liga, que promueve el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) en todo el país.

“Son más de 22 mil uniformes deportivos confeccionados en un periodo de tres meses los que realizan los privados de libertad, para apoyar a los estudiantes de escuelas que participan en el programa La Liga, del INDES”, dijo el director general de Centros Penales, Osiris Luna.
El trabajo que realizan los reos es parte del Plan Cero Ocio, donde los privados de libertad desarrollan los patrones, cortes y confección de 1,200 prendas diarias como pantalones de lona, uniformes penitenciarios y deportivos, que serán entregados al personal de diversas instituciones para su respectivo uso.
Además, los reos en fase de confianza también trabajan en la remodelación de la infraestructura del gimnasio José Adolfo Pineda, de San Salvador.
Los privados de libertad capacitados previamente en mantenimiento de infraestructura están contribuyendo en la restauración del lugar, así como lo hacen en las delegaciones y puestos de la Policía Nacional Civil, parques recreativos nacionales y centros escolares.
Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.
Nacionales
Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.