Nacionales
Reos confeccionan uniformes deportivos y remodelan gimnasio José Adolfo Pineda como parte del Plan Cero Ocio

Los privados de libertad en fase de confianza se mantienen trabajando en diferentes áreas en beneficio de la sociedad salvadoreña, esto en respuesta a los lineamientos dados por el Presidente Nayib Bukele desde el inicio de su mandato a la Dirección General de Centros Penales.
Al interior de los recintos penitenciarios, los reclusos son capacitados en diferentes oficios para prepararlos cuando salgan en libertad y puedan generar sus propios ingresos económicos.
Además, desde febrero anterior, un grupo de privados de libertad trabajan en la confección de uniformes deportivos en apoyo a los centros escolares que participan en el programa La Liga, que promueve el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) en todo el país.

“Son más de 22 mil uniformes deportivos confeccionados en un periodo de tres meses los que realizan los privados de libertad, para apoyar a los estudiantes de escuelas que participan en el programa La Liga, del INDES”, dijo el director general de Centros Penales, Osiris Luna.
El trabajo que realizan los reos es parte del Plan Cero Ocio, donde los privados de libertad desarrollan los patrones, cortes y confección de 1,200 prendas diarias como pantalones de lona, uniformes penitenciarios y deportivos, que serán entregados al personal de diversas instituciones para su respectivo uso.
Además, los reos en fase de confianza también trabajan en la remodelación de la infraestructura del gimnasio José Adolfo Pineda, de San Salvador.
Los privados de libertad capacitados previamente en mantenimiento de infraestructura están contribuyendo en la restauración del lugar, así como lo hacen en las delegaciones y puestos de la Policía Nacional Civil, parques recreativos nacionales y centros escolares.
Principal
EEUU y El Salvador fortalecen su cooperación en la ONU

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, se reunió con la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, en el marco de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Durante el encuentro, ambos reafirmaron su compromiso compartido de promover la prosperidad económica de sus ciudadanos y de apoyar las prioridades mutuas en la región, incluyendo el restablecimiento de la estabilidad en Haití.
Landau agradeció a la ministra Hill el respaldo del Gobierno DEL Presidente Nayib Bukele en las evacuaciones médicas en Haití y destacó la colaboración a través del Grupo Permanente de Socios para prevenir el colapso total de las instituciones haitianas. Además, subrayó las oportunidades estratégicas de inversión que fortalecen los intereses comerciales de Estados Unidos en El Salvador.
El subsecretario Landau enfatizó que la alianza entre ambos países ha contribuido a una región más segura y fuerte, y reiteró el compromiso estadounidense con mantener y profundizar esta relación estratégica.
Principal
Seis personas, entre ellas dos menores, resultan lesionadas en vuelco de pick up

La Policía Nacional Civil informó que al menos seis personas, entre ellas dos menores de edad, resultaron lesionadas tras el vuelco de un pick up en el que se transportaban.
El accidente ocurrió en la calle que conduce al cantón Pitichorro, en el límite de los distritos de Ciudad Arce y San Juan Opico, en La Libertad Centro.
Las víctimas fueron trasladadas a un centro asistencial cercano, mientras equipos de socorro y agentes de la División de Tránsito se presentaron al lugar para atender la emergencia.
Las autoridades señalaron que la inspección correspondiente permitirá determinar las causas que provocaron el percance vial.
Principal
Cinco personas enfrentan proceso por venta de inmuebles con escrituras falsas en San Salvador

El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador decretó la fase de instrucción en el caso penal contra cinco personas acusadas de falsedad ideológica, documental y uso de documentos falsos, en perjuicio de la fe pública y dos víctimas subsidiarias. El monto del perjuicio asciende a 225,000 dólares.
Entre los procesados se encuentra Edwin Armando Domínguez Zarco, acusado de falsedad ideológica, quien continuará en prisión. A Yancy Patricia Marín Nerio, Miguel Ernesto Canjura Pinto y Alexander Torres Ramírez se les otorgaron medidas sustitutivas a la detención, mientras que Claudia Guadalupe Martínez Pérez permanece prófuga, con orden de captura vigente.
Los hechos se remontan a 2020, cuando se vendieron dos propiedades en Valle Las Delicias, San Martín, mediante escrituras falsas que permitieron transferir los bienes sin consentimiento del propietario legítimo. Según la Fiscalía, tres de los imputados, todos abogados, participaron en la elaboración de estos documentos fraudulentos. Los procesados fueron capturados el 10 de septiembre de 2025 por la Policía Nacional Civil, tras la denuncia de las víctimas.