Nacionales
Reos confeccionan uniformes deportivos y remodelan gimnasio José Adolfo Pineda como parte del Plan Cero Ocio
Los privados de libertad en fase de confianza se mantienen trabajando en diferentes áreas en beneficio de la sociedad salvadoreña, esto en respuesta a los lineamientos dados por el Presidente Nayib Bukele desde el inicio de su mandato a la Dirección General de Centros Penales.
Al interior de los recintos penitenciarios, los reclusos son capacitados en diferentes oficios para prepararlos cuando salgan en libertad y puedan generar sus propios ingresos económicos.
Además, desde febrero anterior, un grupo de privados de libertad trabajan en la confección de uniformes deportivos en apoyo a los centros escolares que participan en el programa La Liga, que promueve el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) en todo el país.

“Son más de 22 mil uniformes deportivos confeccionados en un periodo de tres meses los que realizan los privados de libertad, para apoyar a los estudiantes de escuelas que participan en el programa La Liga, del INDES”, dijo el director general de Centros Penales, Osiris Luna.
El trabajo que realizan los reos es parte del Plan Cero Ocio, donde los privados de libertad desarrollan los patrones, cortes y confección de 1,200 prendas diarias como pantalones de lona, uniformes penitenciarios y deportivos, que serán entregados al personal de diversas instituciones para su respectivo uso.
Además, los reos en fase de confianza también trabajan en la remodelación de la infraestructura del gimnasio José Adolfo Pineda, de San Salvador.
Los privados de libertad capacitados previamente en mantenimiento de infraestructura están contribuyendo en la restauración del lugar, así como lo hacen en las delegaciones y puestos de la Policía Nacional Civil, parques recreativos nacionales y centros escolares.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.
Principal
12 años de prisión para extorsionista de la pandilla 18
Irvin Esteban Rivera Martínez, pandillero del Barrio 18, ha sido condenado a 12 años de cárcel por extorsionar a un empresario de San Salvador.
Según la investigación, por llamada telefónica, los pandilleros le exigieron una fuerte cantidad de dinero a cambio de no atentar contra su vida.
A pesar del temor, la víctima interpuso la denuncia. Las autoridades identificaron a Rivera Martínez logrando su captura momentos después de recibir el dinero de la renta.
Este pandillero también es procesado por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este hecho.
La condena ha sido impuesta por el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador.








