Connect with us

Nacionales

Remanentes de humedad podrían generar lluvias en estas zonas de El Salvador este lunes

Publicado

el

Los remanentes de humedad dejados por las ondas tropicales que se han desplazado por Centroamérica en los últimos días podrían provocar algunas lluvias débiles en diversas zonas del territorio salvadoreño durante este lunes.

Así lo señaló el Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), quienes destacaron que, por la mañana, se tendrán cielos poco nublados con un aumento en la nubosidad con el paso de las horas.

Esta nubosidad se concentraría en las horas de la tarde en los sectores de la cordillera de El Bálsamo y Apaneca-Ilamatepec, además de la zona norte del departamento de Santa Ana y en el sector de Chalatenango, en la franja norte del país.

Este aumento de la nubosidad en estas zonas podría dejar algunas lluvias débiles y de rápido desplazamiento, mientras que el resto del país se mantendría con cielos medio nublados y muy bajas probabilidades de ocurrencia de precipitaciones.

Además, este lunes se mantendrá el clima cálido y la sensación térmica de altas temperaturas en casi todo el territorio salvadoreño, dejando una sensación de mayor frescura para las horas de la noche y la madrugada. La sensación térmica se mantendrá elevada debido a las concentraciones de polvos del Sahara que continuarán en el país hasta el próximo 28 de julio.

Para este día también se esperan vientos desde el noreste por la mañana y la noche, con velocidades de entre 10 y 22 kilómetros por hora. Por la tarde, el viento estará asociado a brisa marina y provendrá del sureste.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Así se vivirá el Festival de los Farolitos 2025

Publicado

el

El Ministerio de Turismo hizo un llamado a salvadoreños y extranjeros a participar en el tradicional Festival de los Farolitos, que se celebrará los días 6 y 7 de septiembre en distintos distritos de la Ruta de las Flores.

La actividad, considerada una de las tradiciones religiosas y culturales más representativas de El Salvador, iluminará las calles de Ataco, Nahuizalco, Juayúa, Zalcoatitán, Concepción de Ataco, Apaneca y Ahuachapán, donde se colocarán cientos de farolitos como muestra de fe y orgullo nacional.

Cada 7 de septiembre se conmemora el Día de los Farolitos, una tradición católica en vísperas del nacimiento de la Virgen María. Su origen se remonta a mediados del siglo XIX, cuando un terremoto en 1850 obligó a los pobladores a alumbrarse con candiles, jacas de jocote y candelas ante la falta de energía eléctrica.

En aquel momento, los habitantes de Ahuachapán pidieron protección a la Virgen María, razón por la cual cada año mantienen viva esta celebración que se ha convertido en un atractivo turístico y cultural del país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Maniobra imprudente de conductor de pick up casi provoca accidente en Chalatenango

Publicado

el

Un video compartido en redes sociales muestra el momento en que dos conductores estuvieron a punto de protagonizar un accidente de tránsito en el distrito de Nueva Concepción, Chalatenango.

Las imágenes, difundidas por una página informativa local, captaron cuando el conductor de un pick up realizó una maniobra peligrosa justo en el instante en que circulaba un motociclista por la vía.

Usuarios en redes sociales señalaron que el motorista de la motocicleta conducía de manera responsable y que, de haberse registrado un percance, la responsabilidad habría recaído en el conductor del pick up.

Ante este tipo de situaciones, las autoridades reiteran el llamado a manejar con precaución, aplicar la conducción a la defensiva y, sobre todo, respetar las normas viales para prevenir tragedias en las carreteras.

Continuar Leyendo

Nacionales

Estudiante de parvularia conmueve a todos al recitar la Oración a la Bandera

Publicado

el

Un estudiante de parvularia protagonizó un emotivo momento al dirigir a sus compañeros y maestros en la recitación de la Oración a la Bandera Nacional, como parte de las actividades del mes cívico en centros educativos del país.

Con seguridad y entusiasmo, el pequeño se paró frente a sus compañeros, demostrando patriotismo y reforzando los valores cívicos que se promueven desde temprana edad en el sistema educativo.

El video del momento fue compartido en redes sociales, donde usuarios celebraron la iniciativa y destacaron la importancia de inculcar valores y moral cívica desde la infancia. Entre los comentarios se leen mensajes como: “¡Qué hermoso e inteligente! Es un orgullo para sus padres y su centro escolar”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído