Nacionales
Proyectos de mitigación del Gobierno ponen fin a décadas de olvido en comunidades de alto riesgo
Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
Millares de residentes en zonas de alta vulnerabilidad por terrenos inestables están agradecidos con el Gobierno del Presidente Nayib Bukele porque no solo escuchó sus necesidades, sino que también fueron resueltas. Las familias de la residencial Santa Lucía, en Ilopango, pasaron años demandando que les ayudaran con una cárcava que estaba devorando sus casas.
Este Gobierno designó a sus mejores equipos de expertos para solventar el problema de una megacárcava que había estado por años afectando a la referida comunidad.
En octubre de 2019, se inició el proyecto definitivo para eliminar el socavón que amenazaba la vida de los habitantes del sector. En el primer semestre de 2021 el Gobierno del Presidente Bukele les dio el alivio que habían esperado por 15 años.
En la residencial Santa Lucía, la anterior administración pudo haber destinado $30,000 para eliminar la cárcava, pero, por la negligencia del pasado, el problema siguió y se tuvo que hacer una inversión de $4.3 millones para reparar el daño.
Otras de las familias que por años vivieron con el miedo de perder sus vidas y su patrimonio son las del reparto Las Cañas, en Ilopango, quienes gracias a la inversión de más de medio millón de dólares que efectuó la actual administración para la ejecución de obras de protección ya no corren el peligro que tenían.
Habitantes de Pinares de Santa Mónica, en Santa Tecla, en 2021 se vieron afectados por la formación de una cárcava durante el invierno, sin embargo, por medio del trabajo articulado del Gobierno se logró darles solución en un tiempo récord de 10 días.
Este año también se atendió la solicitud de habitantes de la colonia Bello San Juan, en los Planes de Renderos, donde se trabajó en un talud que amenazaba con caer sobre viviendas y ponía en riesgo la seguridad vial de los usuarios de la ruta.
El Gobierno del Presidente Bukele, en tres años, sigue enfocado en resolver los problemas de las familias más vulnerables. Sumadas a estas obras que han salvado miles de vidas, se tienen en ejecución otros proyectos como los de la residencial Brisas de San Francisco, la comunidad Belén, Ilopango, la quebrada El Garrobo, quebrada El Molino, colonia El Matazano, Jardines del Bulevar, entre otras.
Nacionales
MINSAL propone crear Ley de Ensayos Clínicos
El Ejecutivo, por medio del Ministerio de Salud (MINSAL), solicitó a la Asamblea Legislativa la creación de la nueva Ley de Ensayos Clínicos con productos regulados por la Superintendencia de Regulación Sanitaria para regular todo ensayo clínico que se haga en el país.
El anteproyecto explica que se entiende por ensayo clínico todos los que se hacen con medicamentos, suplementos nutricionales, otros productos farmacéuticos, dispositivos y equipos médicos, terapias avanzadas, productos sin finalidad médica prevista, otras tecnologías sanitarias y productos cosméticos, todos de uso humano.
El propósito de la ley es garantizar los derechos, el bienestar y la seguridad de los participantes, así como la integridad de los datos obtenidos en dichos ensayos.
La entidad encargada de ejecutar esta ley será la Superintendencia de Regulación Sanitaria y tendrá entre sus objetivos garantizar las buenas prácticas clínicas, propiciar la disponibilidad y el uso adecuado del producto, así como garantizar la transparencia de los procesos.
De aprobarse esta iniciativa, cualquier entidad ya sea pública o privada que desee hacer un ensayo clínico debe solicitar su aprobación ante el Comité de Ética de la Investigación en Salud y se someterá a la supervisión del proceso en todas sus etapas, que estará a cargo de la Superintendencia de Regulación Sanitaria, se lee en la propuesta de ley.
El cuerpo normativo ingresó para su estudio y posterior aprobación a la comisión de salud, agricultura y medioambiente el lunes pasado.
Nacionales
Capturan al responsable del homicidio en Sacacoyo
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó sobre la captura del responsable del homicidio ocurrido el martes 4 de febrero en Sacacoyo, La Libertad.
«Contamos con todas las herramientas necesarias para que ningún crimen quede en la impunidad. Nuestro Estado no tolerará más hechos de sangre», indicó el funcionario.
Villatoro señaló que gracias al eficiente trabajo de inteligencia de la Policía Nacional Civil (PNC), se logró la detención de Cristian Antonio Segovia Flores, de 27 años.
«Lo hemos dicho claro, vamos a perseguir a todos aquellos que atenten contra la vida de los salvadoreños y vamos a hacer que todo el peso de la ley caiga sobre ellos», expresó el ministro.
Durante la tarde del martes, la corporación policial informó sobre el homicidio de una mujer de entre 20 y 22 años en Sacacoyo, La Libertad Oeste. El cuerpo fue localizado en el área del mirador de La Peña.
Residentes de ese lugar dijeron que aparentemente la víctima no era de ese distrito.
Según las investigaciones, la víctima sostenía una relación con el hechor. Además, Segovia Flores confesó que utilizó una llave cruz con la que golpeó a la víctima en el cuello hasta causarle la muerte. Fue detenido en su vivienda ubicada en Armenia, Sonsonate.
Nacionales
Prevén ambiente muy cálido
Se espera un cielo poco nublado durante todo el día, con nubosidad concentrada en las cercanías de las cordilleras volcánicas. No se prevén lluvias. y
El viento predominará del noreste, con velocidades de entre 10 y 20 km/h, con la posibilidad de ráfagas de hasta 30 a 40 km/h durante la tarde y la noche en las zonas oriental y paracentral.
El ambiente continuará muy cálido durante el día y fresco por la noche.
Estas condiciones se deben al flujo del este acelerado, que predomina sobre el Caribe y la región centroamericana.