Connect with us

Nacionales

Proyectos de mitigación del Gobierno ponen fin a décadas de olvido en comunidades de alto riesgo

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

Millares de residentes en zonas de alta vulnerabilidad por terrenos inestables están agradecidos con el Gobierno del Presidente Nayib Bukele porque no solo escuchó sus necesidades, sino que también fueron resueltas. Las familias de la residencial Santa Lucía, en Ilopango, pasaron años demandando que les ayudaran con una cárcava que estaba devorando sus casas.

Este Gobierno designó a sus mejores equipos de expertos para solventar el problema de una megacárcava que había estado por años afectando a la referida comunidad.

En octubre de 2019, se inició el proyecto definitivo para eliminar el socavón que amenazaba la vida de los habitantes del sector. En el primer semestre de 2021 el Gobierno del Presidente Bukele les dio el alivio que habían esperado por 15 años.

En la residencial Santa Lucía, la anterior administración pudo haber destinado $30,000 para eliminar la cárcava, pero, por la negligencia del pasado, el problema siguió y se tuvo que hacer una inversión de $4.3 millones para reparar el daño.

Otras de las familias que por años vivieron con el miedo de perder sus vidas y su patrimonio son las del reparto Las Cañas, en Ilopango, quienes gracias a la inversión de más de medio millón de dólares que efectuó la actual administración para la ejecución de obras de protección ya no corren el peligro que tenían.

Habitantes de Pinares de Santa Mónica, en Santa Tecla, en 2021 se vieron afectados por la formación de una cárcava durante el invierno, sin embargo, por medio del trabajo articulado del Gobierno se logró darles solución en un tiempo récord de 10 días.

Este año también se atendió la solicitud de habitantes de la colonia Bello San Juan, en los Planes de Renderos, donde se trabajó en un talud que amenazaba con caer sobre viviendas y ponía en riesgo la seguridad vial de los usuarios de la ruta.

El Gobierno del Presidente Bukele, en tres años, sigue enfocado en resolver los problemas de las familias más vulnerables. Sumadas a estas obras que han salvado miles de vidas, se tienen en ejecución otros proyectos como los de la residencial Brisas de San Francisco, la comunidad Belén, Ilopango, la quebrada El Garrobo, quebrada El Molino, colonia El Matazano, Jardines del Bulevar, entre otras.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

FOTOS | Ministra de Educación supervisa cumplimiento de nuevas disposiciones de orden y disciplina en escuelas públicas

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, realizó un recorrido por diversos centros educativos del país para constatar la implementación de las nuevas disposiciones orientadas al fortalecimiento del orden, la disciplina y la buena presentación personal en el sistema educativo público.

Durante la jornada, miles de estudiantes ingresaron puntualmente a sus centros escolares, con uniformes completos y mostrando una presentación adecuada, cumpliendo con las normativas impulsadas por el Ministerio de Educación (MINED).

“El orden y la disciplina son pilares fundamentales para garantizar un aprendizaje de calidad en la nueva etapa educativa que vive El Salvador”, señaló la cartera de Estado en un comunicado oficial.

La ministra inició su recorrido en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque, San Salvador, y continuó visitando el Centro Escolar Alejandro de Humboldt en Ahuachapán, el Centro Escolar Católico Alberto Masferrer en Santa Tecla, y el Centro Escolar Doctor Arturo Romero en Ayutuxtepeque, donde verificó que todos estudiantes cumplieran con las disposiciones de aseo, respeto y presentación personal.

El recorrido culminó en el Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos, en San Salvador, reafirmando el compromiso del Ministerio de Educación de consolidar una cultura escolar basada en el respeto, la responsabilidad y la excelencia académica.

El MINED enfatizó que estas medidas buscan no solo fortalecer el aprendizaje, sino también formar ciudadanos conscientes, responsables y respetuosos, promoviendo la educación integral de los estudiantes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos lesionados tras accidente de mototaxi en El Congo, Santa Ana

Publicado

el

Esta mañana, un accidente de tránsito dejó a dos personas lesionadas sobre la avenida Teniente Ricardo Mancía, en El Congo, Santa Ana. El incidente ocurrió cerca de la clínica local e involucró a un mototaxi, según los reportes preliminares.

Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar para brindar atención prehospitalaria a las víctimas.

Hasta el momento, se desconocen las causas del percance, por lo que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizan las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Captan a estudiantes interesados en cumplir nuevas medidas de orden y disciplina

Publicado

el

Con la entrada en vigor de las recientes disposiciones del reglamento estudiantil, estudiantes de centros públicos del país buscan adecuar su apariencia para cumplir con las normas.

Una imagen que circula en redes sociales muestra a varios jóvenes frente a una barbería, eligiendo cortes de cabello que les permitan ingresar a sus centros educativos con una presentación personal adecuada.

Entre las medidas establecidas por la ministra de Educación, Karla Trigueros, se incluyen: corte de cabello apropiado, uniforme limpio y en buen estado, y un ingreso respetuoso a las instalaciones escolares.

El Ministerio de Educación subraya que estas acciones buscan fortalecer un ambiente ordenado y disciplinado, propicio para el aprendizaje y la convivencia sana entre los estudiantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído