Connect with us

Nacionales

Presidente Nayib Bukele cuestiona al gobierno de EEUU por las sanciones contra dos funcionarios y revela las peticiones de Jean Manes

Publicado

el

La embajada de los Estados Unidos intentó presionar al Estado salvadoreño en temas sensibles de país, a través de Jean Manes, quien fungía como encargada de negocios, que van desde la liberación de políticos detenidos por negociar con pandillas, la no realización de juicios contra exfuncionarios públicos y la no reelección del fiscal general de la república, entre otros.

De acuerdo a lo informado hoy por el presidente de la república Nayib Bukele en su cuenta de Twitter, en la última reunión que sostuvo con Manes el pasado 16 de septiembre, la diplomática estadounidense le pidió la liberación del exalcalde por ARENA de San Salvador, Ernesto Muyshondt, y la no reelección del Fiscal General Rodolfo Delgado.

Manes también le pidió a Bukele que no se procediera en contra del expresidente de la república Alfredo Cristiani, también del partido ARENA, ni contra el exfiscal general Douglas Meléndez.

Además, solicitó detener los arrestos de exfuncionarios areneros y efemelenistas implicados en el caso de los sobresueldos.

Muyshondt guarda prisión actualmente acusado de los delitos de agrupaciones ilícitas y fraude electoral derivados de negociaciones con pandillas en el marco de la elección presidencial de 2014, caso que también salpica al entonces candidato presidencial por ARENA, Norman Quijano

Delgado, por su parte, fue elegido por la Asamblea Legislativa como Fiscal General de la República el pasado 1 de mayo en sustitución de Raúl Melara quien previo a su nombramiento mantuvo constantes acercamientos con el partido ARENA del cual también fue su financista. Melara también fue asesor jurídico de la campaña presidencial del candidato de ARENA Carlos Calleja, en el marco de la pasada elección presidencial.

Cristiani, quien ganó la presidencia con la bandera tricolor, es señalado de haber recibido $5.5 millones de fondos de la partida secreta de Casa Presidencial casi al final de su mandato. También podría enfrentar la justicia en el caso de la masacre de seis sacerdotes jesuitas y dos de sus colaboradoras, cometida el 16 de noviembre de 1989 en el marco de la ofensiva guerrillera.

Meléndez, por su parte, ha sido denunciado ante el Ministerio Público por omisión de investigación, fraude procesal y falso testimonio. El exfiscal fue señalado de manipular las investigaciones en el caso de corrupción que condenó al expresidente Antonio Saca.

Según Bukele, otra de las solicitudes de Manes fue que no se aprobara la ley de agentes extranjeros, con la que se busca transparentar los fondos que reciben organizaciones no gubernamentales en El Salvador, muchas de las cuales desarrollan actividades con fines políticos, financiadas por entidades externas.

Tras la salida de Manes, el presidente Bukele recibió una solicitud de Brendan O´Brien, el nuevo encargado de negocios de EE.UU. en nuestro país, a quien le manifestó que El Salvador sigue interesado en reparar la relación, ofreciéndole toda la cooperación posible, “pero le recordé que nuestra independencia no está a la venta”.

Dicho encuentro se realizó ayer en Casa Presidencial.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador avanza hacia una gestión aduanera moderna

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el lanzamiento de la construcción del Centro Integrado de Inteligencia Aduanera (CIIA), proyecto liderado por la Dirección General de Aduana El Salvador, en Ilopango.

Durante su intervención, el Vicepresidente Ulloa señaló que este proyecto se enmarca en la tercera etapa del Plan Económico, catalogada como Logística, centrada en el crecimiento económico sostenido y la eficiencia del Estado. Recordó que, tras alcanzar el “milagro de la seguridad”, el segundo periodo del Presidente Bukele está orientado a lograr el “milagro económico”, mediante esfuerzos clave como este.

Asimismo, resaltó que Aduana El Salvador es un ejemplo de esta transformación, al convertirse en una institución moderna y confiable que agiliza el comercio, fortalece la seguridad fronteriza y combate fenómenos del pasado como la corrupción y la evasión fiscal. “El reconocimiento de nuestro país trasciende fronteras; El Salvador ha demostrado, incluso ante organismos como GAFILAT, que es un Gobierno decidido a combatir la corrupción y fortalecer la transparencia”, enfatizó.

Por su parte, el Titular del Ministerio de Hacienda, Jerson Posada, destacó que este proyecto es resultado de la coordinación interinstitucional y del trabajo conjunto entre el sector público y privado, lo que contribuirá a mejorar la competitividad y dinamizar el comercio exterior. Además, el Director General de Aduanas, Benjamín Mayorga, enfatizó que el liderazgo del Presidente Nayib Bukele ha sido clave para modernizar los puntos fronterizos y fortalecer la eficiencia del sistema aduanero nacional.

El Centro Integrado de Inteligencia Aduanera (CIIA) es una apuesta estratégica para automatizar y simplificar los procesos de despacho en las aduanas, reforzar la seguridad en fronteras y garantizar eficiencia en la revisión y control de mercancías, mediante tecnologías como:

  • Sistemas de videovigilancia.
  • Drones, lectores de códigos QR, antenas RFID.
  • Detectores de sustancias y explosivos.
  • Software de inteligencia artificial.

La modernización aduanera no solo impulsa el crecimiento económico, sino que consolida al país como un modelo regional en gestión eficiente, integridad y digitalización. El evento contó con la presencia de representantes del sector privado; gremiales y aliados estratégicos.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEO | Cámaras registran a pareja sustrayendo billetera olvidada en un establecimiento

Publicado

el

Una mujer reportó a través de redes sociales el robo de su billetera en un minisúper ubicado en una estación de servicio en San Salvador. Según la denunciante, la cartera fue olvidada sobre el mostrador y, al regresar, ya no estaba.

Las imágenes de las cámaras de seguridad revelaron que una pareja que se encontraba en el establecimiento observó la billetera y la tomó con disimulo.

La afectada indicó que en el interior de la cartera había dos tarjetas de crédito, un DUI, $20 en efectivo y una tarjeta universitaria a nombre de Haizel Yasmin Torres Guerra, y pidió a quien la haya tomado que se comunique, ya que los documentos son importantes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Localizan sano y salvo a hombre reportado como desaparecido

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Francisco Antonio Lara Arce, quien había sido reportado como desaparecido, fue localizado con vida tras un operativo de búsqueda realizado en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC).

Según la institución, familiares y amigos de Lara Arce habían solicitado apoyo para encontrarlo, por lo que se activó el protocolo de búsqueda de personas desaparecidas.

La FGR confirmó que el hombre fue hallado sin haber sido víctima de ningún delito, y destacó la efectividad del trabajo conjunto con la PNC para lograr su localización.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído