Nacionales
Presidente Nayib Bukele coloca primera piedra del nuevo Hospital Rosales
El presidente de la república, Nayib Bukele, colocó este jueves la primera piedra para la construcción del nuevo Hospital Rosales, cuya obra se encontraba abandonada desde hace muchos años, incluidas las administraciones de ARENA y el FMLN.
«Hoy vamos a poner la primera piedra de una gran obra, una de las más esperadas: el nuevo Hospital Rosales. Algunos dicen que nos tardamos mucho en comenzar y tienen razón. Pero nos hemos tardado 4 años en comenzar un hospital que en 121 años nadie más construyó», expresó el Presidente Bukele durante el evento.
El mandatario resaltó que, tras el paso de las diferentes administraciones, ninguno de esos gobiernos pudo arreglar el Hospital Rosales existente, mucho menos construir uno nuevo: «nosotros estamos iniciando la construcción de uno totalmente nuevo».
«El Hospital Rosales se inauguró en 1902 y tuvieron que pasar más de 100 años para que alguien viniera a reconstruirlo. La construcción de este hospital es el cumplimiento de una promesa de campaña. No podemos hacerlo todo de una vez. Sabemos que se necesitan muchas cosas, pero es que en este país todo lo dejaron mal», dijo Bukele.
El Presidente Bukele explicó que para la construcción de este nuevo hospital se realizará una inversión de $61.2 millones, incluyendo el equipamiento. Además, indicó que será construido con fondos propios.
«Este hospital será construido con fondos propios, no como siempre dice la oposición: ahí se los dejamos nosotros. Se construirá con fondos GOES, con los impuestos de los salvadoreños para beneficio de los salvadoreños», agregó.
Además, indicó que contará con «87 consultorios, 47 salas de procedimiento», así también: clínica de coagulación, sala de fototerapia, hemato-oncología, cuidados paliativos, laboratorio protésico, entre otros.
«Va a ser el 1.º Hospital del país con la certificación EDGE, ahorra como mínimo el 20 % de la energía eléctrica y 20 % del agua», añadió.
Nuevo hospital en Nejapa
De igual manera, anunció que este día se colocó la primera piedra del Hospital de Nejapa, el cual beneficiará a 500 mil habitantes de la zona.
«Hoy, con la construcción del nuevo Hospital Rosales y el Hospital de Nejapa estamos anunciando una inversión total de $110 millones. Un hospital que prometimos y uno que no prometimos pero que también vamos a construir», expresó el mandatario.
El presidente explicó que el Hospital de Nejapa tendrá una sala de pequeña cirugía, un área de rehidratación oral, un área de terapia respiratoria y una de Rayos X, tendrá USG móvil, 10 Camas de observación adultos y pediátricas, cuatro camas de máxima urgencia adulto y cuatro camas máxima urgencia pediátrica.
TRANSMISIÓN:
Nacionales
Incrementan los siniestros viales en El Salvador; motociclistas encabezan las estadísticas en 2025
Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial revelan un incremento en los accidentes de tránsito registrados este año en el país.
Entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en percances viales, lo que representa un aumento del 19 % respecto al mismo período de 2024, cuando se reportaron 3,110 casos.
De forma general, entre el 1 de enero y el 2 de noviembre de 2025, El Salvador ha registrado 18,198 siniestros viales, frente a los 16,757 contabilizados el año pasado en ese mismo lapso, evidenciando un incremento en la siniestralidad vial a nivel nacional.
Nacionales
Motociclista muere tras impactar contra un árbol en Soyapango
Un motociclista perdió la vida la madrugada del lunes luego de sufrir un accidente sobre la calle Antigua al Matazano, en el municipio de Soyapango.
De acuerdo con reportes de Cruz Verde Salvadoreña, el conductor perdió el control de la motocicleta y se estrelló contra un árbol a la orilla de la vía. Cuando los socorristas llegaron al lugar, el hombre ya no presentaba signos vitales.
Su acompañante resultó lesionado, pero abandonó el sitio antes de que llegaran las autoridades y los equipos de emergencia, por lo que no fue localizado en la zona.
El percance ocurrió en las cercanías del centro judicial de Soyapango. Según los rescatistas, el fuerte impacto provocó lesiones graves que le ocasionaron la muerte de inmediato al motociclista.
Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican que, entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en accidentes, un incremento del 19 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 3,110 casos.
En total, el país ha reportado 18,198 siniestros viales en lo que va de 2025, frente a los 16,757 contabilizados durante el mismo lapso del año pasado.
Nacionales
El Salvador fortalece su apoyo humanitario a Jamaica
El Gobierno del presidente Nayib Bukele envió ayer hacia Jamaica el tercer avión cargado con suministros básicos para apoyar a la población afectada por el huracán Melissa. En total, El Salvador destinará más de 50 toneladas de insumos, además de desplegar más de 300 especialistas en búsqueda, rescate y atención médica desde la base Up-Park Camp hacia las zonas más impactadas.
El presidente Bukele compartió mensajes de agradecimiento de autoridades y ciudadanos jamaiquinos por la asistencia salvadoreña. Casa Presidencial destacó que estas acciones refuerzan el liderazgo del país en cooperación y asistencia humanitaria regional.
En paralelo, Estados Unidos anunció una ayuda inicial de $11 millones para las comunidades afectadas, que incluye alimentos de emergencia para 40,000 personas, instalación de sistemas de tratamiento de agua y materiales para refugios. Además, se coordinará con la Iglesia Católica para entregar $3 millones en asistencia a los habitantes del este de Cuba.
Por su parte, San Cristóbal y Nieves donará $100,000 para los esfuerzos de recuperación en Jamaica, reafirmando la solidaridad regional ante el paso del huracán.






