Connect with us

Nacionales

Presidente Nayib Bukele coloca primera piedra del nuevo Hospital Rosales

Publicado

el

El presidente de la república, Nayib Bukele, colocó este jueves la primera piedra para la construcción del nuevo Hospital Rosales, cuya obra se encontraba abandonada desde hace muchos años, incluidas las administraciones de ARENA y el FMLN.

«Hoy vamos a poner la primera piedra de una gran obra, una de las más esperadas: el nuevo Hospital Rosales. Algunos dicen que nos tardamos mucho en comenzar y tienen razón. Pero nos hemos tardado 4 años en comenzar un hospital que en 121 años nadie más construyó», expresó el Presidente Bukele durante el evento.

El mandatario resaltó que, tras el paso de las diferentes administraciones, ninguno de esos gobiernos pudo arreglar el Hospital Rosales existente, mucho menos construir uno nuevo: «nosotros estamos iniciando la construcción de uno totalmente nuevo».

«El Hospital Rosales se inauguró en 1902 y tuvieron que pasar más de 100 años para que alguien viniera a reconstruirlo. La construcción de este hospital es el cumplimiento de una promesa de campaña. No podemos hacerlo todo de una vez. Sabemos que se necesitan muchas cosas, pero es que en este país todo lo dejaron mal», dijo Bukele.

El Presidente Bukele explicó que para la construcción de este nuevo hospital se realizará una inversión de $61.2 millones, incluyendo el equipamiento. Además, indicó que será construido con fondos propios.

«Este hospital será construido con fondos propios, no como siempre dice la oposición: ahí se los dejamos nosotros. Se construirá con fondos GOES, con los impuestos de los salvadoreños para beneficio de los salvadoreños», agregó.

Además, indicó que contará con «87 consultorios, 47 salas de procedimiento», así también: clínica de coagulación, sala de fototerapia, hemato-oncología, cuidados paliativos, laboratorio protésico, entre otros.

«Va a ser el 1.º Hospital del país con la certificación EDGE, ahorra como mínimo el 20 % de la energía eléctrica y 20 % del agua», añadió.

Nuevo hospital en Nejapa

De igual manera, anunció que este día se colocó la primera piedra del Hospital de Nejapa, el cual beneficiará a 500 mil habitantes de la zona.

«Hoy, con la construcción del nuevo Hospital Rosales y el Hospital de Nejapa estamos anunciando una inversión total de $110 millones. Un hospital que prometimos y uno que no prometimos pero que también vamos a construir», expresó el mandatario.

El presidente explicó que el Hospital de Nejapa tendrá una sala de pequeña cirugía, un área de rehidratación oral, un área de terapia respiratoria y una de Rayos X, tendrá USG móvil, 10 Camas de observación adultos y pediátricas, cuatro camas de máxima urgencia adulto y cuatro camas máxima urgencia pediátrica.

TRANSMISIÓN:

Nacionales

«Quienes siempre dicen ¡imposible! desconocen el poder de pedir sabiduría a Dios»: Presidente Bukele celebra 1,000 días sin homicidios en El Salvador

Publicado

el

Este sábado, el presidente Nayib Bukele celebró un hito histórico en la seguridad del país: 1,000 días sin homicidios, un logro sin precedentes en la historia reciente de la nación, que durante años se ubicó entre las más violentas del mundo.

A través de su cuenta en X, Bukele expresó que, más que discursos, este momento invita a la reflexión sobre el cambio vivido y las fuerzas que intentaron impedirlo. El mandatario agradeció a Dios y reconoció la labor del Gabinete de Seguridad, la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada, instituciones clave en la lucha contra las pandillas.

“El agradecimiento también es para los miles de hombres y mujeres que arriesgaron su vida para que al fin podamos vivir en Paz de verdad”, afirmó Bukele.

Según datos policiales, al cierre del viernes 29 de agosto, El Salvador registró 25 días sin homicidios solo en agosto de 2025, sumando un total de 1,000 jornadas sin asesinatos desde el inicio de la gestión de Bukele. Estos resultados se atribuyen principalmente al Plan Control Territorial y al régimen de excepción implementado para combatir la violencia.

Durante 2025, se reportan ya 202 días sin homicidios, mientras que entre el 27 de marzo de 2022 y el 29 de agosto de 2025 se contabilizan 886 jornadas sin asesinatos bajo el régimen de excepción.

Continuar Leyendo

Nacionales

MAG entrega insumos en la lucha contra el gusano barrenador en San Miguel

Publicado

el

San Miguel, El Salvador. Habitantes del cantón El Divisaderito, en el distrito de San Miguel, recibieron kits de tratamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) como parte de las acciones para prevenir y combatir la proliferación del gusano barrenador en ganado y animales de compañía.

La actividad incluyó capacitaciones sobre medidas de prevención, métodos de curación y aplicación de medicamentos, así como inspecciones y desparasitación de los animales. Carlos Rivera, uno de los ganaderos beneficiados, destacó la importancia de estas charlas: “Muchos usan gasolina para eliminar el gusano, pero eso no es recomendable porque daña los tejidos. Con esta campaña, Dios mediante, se logrará erradicarlos”.

El cantón El Divisaderito cuenta con una población superior a mil cabezas de ganado. Otra beneficiaria, Norma Canizales, señaló que estas iniciativas son valiosas para quienes poseen animales de compañía, ya que brindan orientación y tratamiento ante enfermedades.

El MAG anunció que continuará recorriendo distintas comunidades a nivel nacional para fortalecer la prevención y el control del gusano barrenador.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil reporta varias emergencias por lluvias y mantiene albergues activos

Publicado

el

La Comisión Nacional de Protección Civil presentó este viernes un balance de las emergencias atendidas a causa de las lluvias registradas entre el 21 y el 28 de agosto, periodo en el que se mantiene vigente la alerta verde.

El director de la institución, Luis Alonso Amaya, informó que en ese lapso se contabilizaron 116 árboles caídos, cuatro derrumbes, 65 vías obstruidas, dos muros perimetrales dañados, tres desbordamientos de ríos, 14 vehículos afectados y nueve viviendas anegadas.

Ante la situación, Amaya señaló que se mantienen activos cinco albergues totalmente equipados en diferentes puntos del país, donde permanecen 79 personas, entre ellas 62 adultos y 17 menores de edad.

El funcionario hizo un llamado a la población a evitar arrojar basura en calles, quebradas o alcantarillas, ya que esta práctica contribuye a inundaciones en arterias principales. También reiteró la recomendación de no cruzar calles anegadas para prevenir emergencias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído