Nacionales
Presidente Bukele responde a las críticas de la oposición y su deseo por volver al pasado

El presidente de la república, Nayib Bukele, afirmó ayer que la oposición política intenta regresar al pasado, en el que tuvieron el poder y en el que se lucraron económicamente ante la situación de inseguridad que asoló al país.
«Los opositores dicen que ellos no quieren volver al pasado, que solo reclaman por las cosas que están mal (como si no las estuviéramos poco a poco arreglando también). Pero la realidad es que sí añoran y quisieran volver al pasado», escribió el mandatario en la red social Facebook.
Su publicación fue en respuesta a un mensaje que escribió el usuario Ortega en X, en el que planteó que «El Salvador de antes era gracioso, chistoso, tenía sus problemas como cualquier otro país, pero éramos más unidos […]. Luego vino el dictador y nos separó, nos hizo que creyéramos que todos somos enemigos», generando reproches e indignación de otros usuarios de la misma red social.
El presidente planteó varios escenarios del por qué la oposición política intenta retornar al pasado: «Algunos, porque ellos o sus padres eran parte de los partidos que gobernaron; otros, como el más de medio millón de salvadoreños que sabemos con certeza que vivían de la extorsión y ahora se han quedado sin ese dinero; otros que vivían de la delincuencia, incluyendo ciertas ONG (organizaciones no gubernamentales), “periodistas”, analistas y narcos que querían seguir distribuyendo su droga».
«Y otros [opositores] que simplemente no entienden que haber convertido a El Salvador en el país más seguro de todo el continente no solo es un logro sin precedentes en el mundo, sino que se debe trabajar todos los días para mantenerlo así, ya que muchas fuerzas, incluyéndolos a ellos, trabajan constantemente y de diversas formas para regresar a vivir de la sangre de los salvadoreños», agregó.
En 2019 Bukele derrotó con el voto de los ciudadanos a los partidos tradicionales ARENA y FMLN, poniendo fin a 30 años de bipartidismo. En 2021 su partido Nuevas Ideas se convirtió en la primera fuerza política del país, revalidando la primacía en los comicios del 4 de febrero y 3 de marzo de 2024. Tras derrotar al bipartidismo, y con la llegada de Nuevas Ideas a la Asamblea Legislativa, el Ejecutivo recibió el financiamiento para ejecutar las fases II y III del Plan Control Territorial (PCT), estrategia para combatir a las pandillas.
Con estos grupos terroristas ARENA y el FMLN negociaron para tener el respaldo de pandilleros y sus familiares en las elecciones presidenciales de 2014, según investigaciones de la Fiscalía.
Después del PCT, el Ejecutivo fortaleció la guerra contra las pandillas con el estado de excepción, alcanzando logros históricos, volviendo a El Salvador el país más seguro del hemisferio.
Nacionales
Falla en frenos de microbús provoca accidente en Santa Tecla y deja varios lesionados

Varias personas resultaron lesionadas este miércoles luego de que un microbús del transporte público sufriera un accidente en la calle al Boquerón, en Santa Tecla, La Libertad.
De acuerdo con los reportes preliminares, el conductor perdió el control de la unidad tras fallar el sistema de frenos, lo que provocó el percance.
Los heridos, cuyas identidades no fueron reveladas, recibieron atención de socorristas que acudieron al lugar. En tanto, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la zona para coordinar la asistencia y regular el tráfico, ya que el hecho generó un fuerte congestionamiento vial.
Nacionales
Explosión de cilindro de gas en Santa Tecla deja dos adultos mayores lesionados

Dos personas de la tercera edad resultaron lesionadas luego de la explosión de un cilindro de gas propano en su vivienda, ubicada en la comunidad El Pino, Santa Tecla, La Libertad, según informó Cruz Verde Salvadoreña.
El estallido provocó que un hombre sufriera un trauma en la cabeza, mientras que una mujer presentó quemaduras de primer grado y fue trasladada a un centro asistencial.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a tomar precauciones en el manejo de cilindros de gas dentro de los hogares.
Nacionales
Ministro de Seguridad reporta 89,000 detenciones de pandilleros bajo régimen de excepción

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que durante la implementación del régimen de excepción se han registrado 89,000 detenciones de miembros de pandillas y colaboradores en todo el país.
“Logramos destruir por completo la organización criminal y capturar a la mayor cantidad de sus miembros. Como Ministerio de Seguridad, nos hemos concentrado en garantizar que estas organizaciones no regresen”, afirmó Villatoro en una entrevista televisiva con TCS.
El funcionario detalló que las capturas se realizan día a día, incluso de pandilleros deportados de otros países, y subrayó que se ha detenido tanto a miembros reincidentes como a nuevos integrantes.
Villatoro indicó que la meta para este año es cerrar con una tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes de entre 1 y 1.3, y aseguró que la resolución de homicidios se mantiene al 100%. Asimismo, recordó que el 123 para denuncias anónimas está activo, con personal de inteligencia analizando la información para apoyar a las fuerzas operativas en el territorio.
El ministro aprovechó la entrevista para aclarar su situación respecto a la Policía Nacional Civil: “Recientemente se hizo un ajuste interno para confirmar las decisiones del presidente sobre el manejo de la Policía. Yo no estoy jugando como Director; sigo siendo ministro con las responsabilidades de la Policía Nacional Civil”.