Nacionales
Presidente Bukele responde a las críticas de la oposición y su deseo por volver al pasado
El presidente de la república, Nayib Bukele, afirmó ayer que la oposición política intenta regresar al pasado, en el que tuvieron el poder y en el que se lucraron económicamente ante la situación de inseguridad que asoló al país.
«Los opositores dicen que ellos no quieren volver al pasado, que solo reclaman por las cosas que están mal (como si no las estuviéramos poco a poco arreglando también). Pero la realidad es que sí añoran y quisieran volver al pasado», escribió el mandatario en la red social Facebook.
Su publicación fue en respuesta a un mensaje que escribió el usuario Ortega en X, en el que planteó que «El Salvador de antes era gracioso, chistoso, tenía sus problemas como cualquier otro país, pero éramos más unidos […]. Luego vino el dictador y nos separó, nos hizo que creyéramos que todos somos enemigos», generando reproches e indignación de otros usuarios de la misma red social.
El presidente planteó varios escenarios del por qué la oposición política intenta retornar al pasado: «Algunos, porque ellos o sus padres eran parte de los partidos que gobernaron; otros, como el más de medio millón de salvadoreños que sabemos con certeza que vivían de la extorsión y ahora se han quedado sin ese dinero; otros que vivían de la delincuencia, incluyendo ciertas ONG (organizaciones no gubernamentales), “periodistas”, analistas y narcos que querían seguir distribuyendo su droga».
«Y otros [opositores] que simplemente no entienden que haber convertido a El Salvador en el país más seguro de todo el continente no solo es un logro sin precedentes en el mundo, sino que se debe trabajar todos los días para mantenerlo así, ya que muchas fuerzas, incluyéndolos a ellos, trabajan constantemente y de diversas formas para regresar a vivir de la sangre de los salvadoreños», agregó.
En 2019 Bukele derrotó con el voto de los ciudadanos a los partidos tradicionales ARENA y FMLN, poniendo fin a 30 años de bipartidismo. En 2021 su partido Nuevas Ideas se convirtió en la primera fuerza política del país, revalidando la primacía en los comicios del 4 de febrero y 3 de marzo de 2024. Tras derrotar al bipartidismo, y con la llegada de Nuevas Ideas a la Asamblea Legislativa, el Ejecutivo recibió el financiamiento para ejecutar las fases II y III del Plan Control Territorial (PCT), estrategia para combatir a las pandillas.
Con estos grupos terroristas ARENA y el FMLN negociaron para tener el respaldo de pandilleros y sus familiares en las elecciones presidenciales de 2014, según investigaciones de la Fiscalía.
Después del PCT, el Ejecutivo fortaleció la guerra contra las pandillas con el estado de excepción, alcanzando logros históricos, volviendo a El Salvador el país más seguro del hemisferio.
Nacionales
FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador
Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.
La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.







