Nacionales
Presidente Bukele pide a ministros controlar plaga de langostas
El presidente de la República, Nayib Bukele, puso en alerta a los ministros de Agricultura, Pablo Anliker; de Salud, Francisco Alabi; y de Defensa, Francis Merino Monroy, para controlar la posible paga de langostas que amenaza los cultivos de granos básicos de Centroamérica..
“Actuemos rápido y detengamos esto, antes de que afecte nuestras cosechas”, recomendó Bukele a sus funcionarios.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Pablo Salvador Anliker, explicó “Señor Presidente, Nayib Bukele, desde enero implementamos vigilancias fitosanitarias en las zonas donde se reproduce la plaga, controlando brotes en enero, marzo y abril en San Vicente. Tras la alerta, hemos redoblado esfuerzos junto a CENTA y los ingenios azucareros”.
Mientras que el ministro de Salud, Francisco Alabi, dijo que “Inmediatamente Presidente, vamos a coordinar esfuerzos para evitar cualquier daño y prevenir cualquier riesgo a la salud de la población ante este brote de langosta centroamericana”.
En tanto, el ministro Merino aseguró que “coordinaremos con el resto de las autoridades todo el apoyo de la Fuerza Armada para evitar que esa plaga afecte nuestras cosechas”.
El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) emitió el sábado una advertencia a los gobiernos en la región debido a la presencia de la plaga que afecta cultivos de maíz, frijol, sorgo, soja, cacahuate, caña de azúcar, chile, tomate, cítricos, plátano, coco, mango y pastizales.
La devoradora langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons piciefrons Walker), ataca cultivos de granos básicos y a unas 400 especies de plantas.
El OIRSA pidió a los ministerios de agricultura incrementar la vigilancia fitosanitaria para detectar focos y realizar controles oportunos de la plaga, en el marco de la primera etapa de lluvias que culmina en septiembre.
La vigilancia deberá tener un mayor énfasis en las áreas que sufren inundaciones desde el paso de las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal en mayo y junio.
Los países donde se podría reactivar el problema de la langosta son El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, en virtud que desde mayo han sufrido inundaciones, así como en Costa Rica y Panamá, que en el pasado han tenido la plaga.
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







