Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele da a conocer la experiencia de las estrategias de seguridad en su visita de Estado en Costa Rica

Publicado

el

El Presidente de la República, Nayib Bukele, continúa su visita de Estado en Costa Rica; en su segunda jornada visitó el Centro Penitenciario La Reforma, donde dio a conocer la experiencia de El Salvador en materia de seguridad y la puesta en marcha del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El mandatario salvadoreño presentó, en conferencia de prensa, su valoración en cuanto a la visita del centro penitenciario costarricense; además, dio a conocer la experiencia salvadoreña con la aplicación del Plan Control Territorial, el régimen de excepción y el control de las cárceles de todo el país, estrategias que se aplicaron desde el año 2019.

“Si en algo podemos ayudar, es que el sistema penitenciario debe reformarse, el sistema penal debe ser controlado completamente por el gobierno. El sistema penal decide si es inocente o culpable, eso así es en todos lados, pero ya una vez declarado culpable y en cumplimiento de esa pena, debe ser el gobierno quien la administra”, comentó Bukele.

Asimismo, explicó que el control de las cárceles es vital, ya que, en El Salvador, incluso antes que iniciara la guerra contra pandillas en el 2022, ya en el 2019 se tenía el control en los centros penales del país.

“Las cárceles no pueden ser los cuarteles generales del crimen, tienen que ser los lugares que se resguardan a esos elementos de la sociedad que se deben sacar (…), las cárceles deben ser construidas pensando en todo esto, que nadie se va a escapar, cómo se va a controlar, cómo van a entrar y salir, cuáles son los anillos de seguridad, debe de tener una forma amplia de contratación para hacer las cosas bien y que salga en un presupuesto pequeño”, añadió el jefe de Estado.

En su intervención, el Presidente Bukele dio a conocer la experiencia realizada con el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), que es considerada la más grande de Latinoamérica y es exclusiva para miembros directos de las estructuras criminales: pandilleros, palabreros, corredores de clicas, corredores de programas y sillas.

Entre las primeras impresiones, el Presidente Bukele enfatizó en la importancia de hacer menos permisivo el sistema penitenciario y deben de trabajar más pensando en los derechos de quienes están afuera y el derecho de un país de tener seguridad. Luego de esta visita de Estado, el Gobierno salvadoreño entregará un informe con observaciones, que dispondrá del gobierno costarricense, como parte de una estrategia de intercambios bilaterales.

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído