Nacionales
Presidente Bukele confirma que julio se convirtió en el mes más seguro en la historia de El Salvador

Julio se convirtió en el mes más seguro en la historia de El Salvador, según lo confirmó el presidente de la República Nayib Bukele, al informar que ayer domingo no hubo homicidios en el país.
«Si analizamos el mes de julio, la tasa sería de 2.19 homicidios anuales por cada 100,000 habitantes. Comparando con 2021, seríamos, por mucho, el país más seguro de toda América Latina», publicó Bukele.
Según la Policía Nacional Civil (PNC), el domingo ninguna persona fue asesinada y con este resultado, el mes de julio acumuló 21 días con cero homicidios.
«Se dice fácil. 21 días sin homicidios durante el mes de julio. Paso a paso, construyendo el país que nos merecemos. Seguimos», escribió el ministro de Justicia y Seguridad en su cuenta oficial de Twitter.
Julio 2022 se convierte en el mes más seguro en la historia de El Salvador 🇸🇻
— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 1, 2022
0 homicidios.
Seguimos…#GuerraContraPandillas https://t.co/DxDVX6ZLhz
La implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción instaurado desde el 27 de marzo ha permitido a las autoridades sacar de las calles a los pandilleros quienes eran los responsables de los crímenes.
Según los registros que lleva el gabinete de seguridad, julio de 2022, fue el mes más seguro en la historia del país, ya que sobrepasó los 17 días con cero homicidios con los que cerró mayo.
Los resultados de la estrategia de seguridad que el gobierno ejecuta desde junio del año 2019, han permitido que en El Salvador se hayan acumulado ya 165 días sin homicidios.
Se dice fácil. 21 días sin homicidios durante el mes de julio. Paso a paso, construyendo el país que nos merecemos. #Seguimos https://t.co/HYl7c1WUee
— Gustavo Villatoro 🇸🇻 (@Vi11atoro) August 1, 2022
La reducción de los homicidios es uno de los principales logros en el gobierno del presidente Nayib Bukele quien desde el año 2019 comenzó a implementar el Plan Control Territorial como una estrategia de seguridad para combatir a las pandillas, reducir la extorsiones y otros delitos.
La estrategia se ha venido ejecutado a través de diferentes fases en los más de tres años de gobierno ha dejado resultados positivos.
La última etapa del plan comenzó en julio de 2021, cuando soldados y policías incursionaron y se instalaran de forma permanente en los territorios que por años habían estado bajo el control de las pandillas.
Durante el mes de julio, el país ha tenido récord de hasta nueve días consecutivos sin homicidios, un resultado atribuido a los planes de seguridad, en gobiernos anteriores se registraban hasta 30 crímenes diarios.
Hasta la fecha, el 2021 sigue siendo considerado como a el año más seguro en la historia de El Salvador, ya que hubo 1,140 homicidios, equivalente al 15 % menos con respecto a los ocurridos durante el 2020, que cerró con 1,341.
Con el régimen de excepción que según las autoridades ha venido a dinamizar el Plan Control Territorial, se ha logrado reducir la tasa de impunidad del delito de homicidio a un 20 %, el cual se había mantenido en 97 % con la anterior administración al Gobierno actual, según ha manifestado el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.
Nacionales
Adulto mayor y motociclista mueren en trágico accidente de tránsito en el bulevar constitución

Un motociclista y un adulto mayor perdieron la vida en un accidente ocurrido en el bulevar Constitución, en el tramo que va desde el semáforo de La Gloria hasta el Redondel Integración.
Reportes preliminares indican que el motociclista arrolló al adulto mayor, provocando que perdiera el control e impactara violentamente en la vía.
De acuerdo con la información oficial, gestores del VMT se desplazaron de inmediato a la zona para orientar el tráfico vehicular y evitar mayores complicaciones mientras se desarrollaban las diligencias correspondientes.