Nacionales
PREOCUPACIÓN: Lago de Coatepeque con presencia de residuos 35 veces arriba de lo normal

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López informó que los últimos estudios en el Lago de Coatepeque han arrojado datos preocupantes, uno de ellos es que en algunos sectores se han detectado residuos fecales hasta 35 veces arriba de los parámetros normales.
López informó que la cartera de Medio Ambiente se ha puesto en contacto con la fundación Coatepeque para coordinar acciones en favor de descontaminar. Además se tiene pensado hablar con las tres alcaldías de la zona.
“Hay sectores, principalmente el sector de La Bendición, en la zona noreste del Lago de Coatepeque que tienen hasta 35 veces por arriba de los parámetros aceptables (de) residuos fecales. Es un tema bastante serio.”, dijo el ministro en el programa de entrevistas Frente a Frente.
El MARN se encuentra haciendo monitores al agua, para el tema de la contaminación y para conocer la conformación de los metales pesados, debido a que el origen del lago es volcánico.
De acuerdo con López, los altos niveles de extracción del agua del lago y la alta contaminación orgánica están afectado al ecosistema.
“Hay varias prácticas que están terminando el ecosistema, la primera es la extracción excesiva de agua, hay empresas que venden el agua. La segunda es la contaminación orgánica que tiene porque hay letrinas y fosas sépticas que están demasiado cerca de la orilla. La tercera es la irresponsabilidad, porque hay gente que tira los desechos al agua. Es un ecosistema seriamente dañado”, explicó el ministro.
Los estudios realizados han determinado que la contaminación del lago en la zona central y sur es menor, pero “yo no me bañara ahí (en el lago)”, añadió el ministro.
En los estudios a muestras de agua se ha encontrado contaminación, además de orgánica, de químicos y aceites de motores.
“Hay que hacer un saneamiento importante, son 8,000 familias que viven alrededor del lago, hay que hacer un trabajo en conjunto entre las tres alcaldías, Izalco que tiene un porcentaje mínimo, Santa Ana y El Congo, entonces hay que hacer trabajos con estas alcaldías para agilizar la recolección de basura, para llevar educación ambiental, para no ensuciar, no tirar plásticos y todo el tema sanitario”, dijo.
López hizo un llamado a la conciencia de las personas y empresas que están cerca del lago a cuidarlo, porque de seguir con el ritmo actual de contaminación “nos vamos a quedar sin lago”, puntualizó.
Por: El Salvador Times:
Se parte del nuevo Grupo de Diario Digital Cronio, un espacio para comentar, opinar, denunciar y exigir a nuestros gobernantes. Únete ya mismo: https://www.facebook.com/groups/2989782074426981/
Nacionales
Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.
Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.
Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.
Nacionales
Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Comalapa

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este viernes 9 de mayo tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera que de San Salvador conduce hacia Comalapa.
El percance ocurrió a la altura del kilómetro 31, en las inmediaciones de la zona franca Miramar, ubicada después del municipio de Olocuilta, departamento de La Paz.
Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para brindar asistencia, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.
La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la escena y realizó las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.
Nacionales
Binaes celebra el Día de la Madre con actividades culturales y recreativas para toda la familia

Foto: Cortesía
La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) ha preparado una serie de actividades culturales y recreativas para conmemorar el Día de la Madre, ofreciendo un espacio de encuentro familiar este fin de semana y durante la próxima semana.
Este viernes 10 de mayo, las actividades iniciarán a las 2:00 p.m. con un taller de elaboración de jarrones decorativos para mamás. A las 4:00 p.m. los niños podrán participar en un taller de Arduino, y a las 8:00 p.m. se presentarán relatos dedicados a las madres.
Las celebraciones continuarán el sábado 11 de mayo con una jornada especial que incluirá actividades como lectura y decoración para mamá a las 2:00 p.m., un taller de elaboración de cartas a la misma hora, y un espacio creativo para confeccionar flores con diferentes texturas a partir de las 5:00 p.m.
El viernes 16 de mayo, la Binaes abrirá el espacio “Amor en Letras para Mamá” a las 10:00 a.m. en el tercer nivel, y el domingo 18 de mayo se desarrollará una jornada de lectura y escritura de poemas dedicados a las madres.
Además, la próxima semana se llevarán a cabo otras actividades dirigidas a niños y jóvenes, entre ellas clases de inglés, batallas de Dragon Ball, talleres de papercraft y dibujo con estilo Studio Ghibli, cuentacuentos, torneos de videojuegos, jornadas de reciclaje y estrategias de realidad virtual para emprendedores.
Los interesados pueden consultar el calendario completo de actividades e inscribirse a través de las redes sociales oficiales de la Biblioteca Nacional de El Salvador.
La Binaes, ubicada en el centro histórico de San Salvador, está abierta las 24 horas del día, los siete días de la semana. Su moderna infraestructura incluye siete niveles con acceso a internet, áreas de estudio y trabajo colaborativo, así como espacios especializados para la primera infancia, lo que la convierte en un lugar ideal para visitar en familia.