Connect with us

Nacionales

PREOCUPACIÓN: Lago de Coatepeque con presencia de residuos 35 veces arriba de lo normal

Publicado

el

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López informó que los últimos estudios en el Lago de Coatepeque han arrojado datos preocupantes, uno de ellos es que en algunos sectores se han detectado residuos fecales hasta 35 veces arriba de los parámetros normales.

López informó que la cartera de Medio Ambiente se ha puesto en contacto con la fundación Coatepeque para coordinar acciones en favor de descontaminar. Además se tiene pensado hablar con las tres alcaldías de la zona.

“Hay sectores, principalmente el sector de La Bendición, en la zona noreste del Lago de Coatepeque que tienen hasta 35 veces  por arriba de los parámetros aceptables (de) residuos fecales. Es un tema bastante serio.”, dijo el ministro en el programa de entrevistas Frente a Frente.

El MARN se encuentra haciendo monitores al agua, para el tema de la contaminación y para conocer la conformación de los metales pesados, debido a que el origen del lago es volcánico.

De acuerdo con López, los altos niveles de extracción del agua del lago y la alta contaminación orgánica están afectado al ecosistema.

“Hay varias prácticas que están terminando el ecosistema, la primera es la extracción excesiva de agua, hay empresas que venden el agua. La segunda es la contaminación orgánica que tiene porque hay letrinas y fosas sépticas que están demasiado cerca de la orilla. La tercera es la irresponsabilidad, porque hay gente que tira los desechos al agua. Es un ecosistema seriamente dañado”, explicó el ministro.

Los estudios realizados han determinado que la contaminación del lago en la zona central y sur es menor, pero “yo no me bañara ahí (en el lago)”, añadió el ministro.

En los estudios a muestras de agua se ha encontrado contaminación, además de orgánica, de químicos y aceites de motores.

“Hay que hacer un saneamiento importante, son 8,000 familias que viven alrededor del lago, hay que hacer un trabajo en conjunto entre las tres alcaldías, Izalco que tiene un porcentaje mínimo, Santa Ana y El Congo, entonces hay que hacer trabajos con estas alcaldías para agilizar la recolección de basura, para llevar educación ambiental, para no ensuciar, no tirar plásticos y todo el tema sanitario”, dijo.

López hizo un llamado a la conciencia de las personas y empresas que están cerca del lago a cuidarlo, porque de seguir con el ritmo actual de contaminación “nos vamos a quedar sin lago”, puntualizó.

Por: El Salvador Times:

Lea Nota Original Acá.

Se parte del nuevo Grupo de Diario Digital Cronio, un espacio para comentar, opinar, denunciar y exigir a nuestros gobernantes. Únete ya mismo: https://www.facebook.com/groups/2989782074426981/ 

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Tres lesionados tras fuerte accidente en La Paz

Publicado

el

Un accidente de tránsito dejó un saldo de tres personas lesionadas este sábado al mediodía en el kilómetro 60 ½ de la carretera Litoral, en el distrito de San Juan Nonualco, departamento de La Paz, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El percance ocurrió cuando un camión repartidor de fruta perdió el control tras ser sacado de su carril por otro vehículo.

Los lesionados fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica, mientras que agentes de la PNC se hicieron presentes en la zona para realizar las investigaciones correspondientes y regular el tránsito en el sector.

Continuar Leyendo

Nacionales

Más de 18,000 estudiantes fortalecen su preparación académica a través del Proceso Formativo

Publicado

el

Un total de 18,000 estudiantes de bachillerato provenientes de 628 centros educativos públicos continúan participando en el Proceso Formativo, una iniciativa de la Dirección de Integración que busca fortalecer su preparación académica y personal antes de ingresar a la educación superior.

El programa ofrece refuerzos en materias clave como Matemáticas y Lenguaje, además de orientación en otras áreas del conocimiento. Su objetivo es que los jóvenes completen los requisitos necesarios para continuar sus estudios en universidades, institutos técnicos o cursos vocacionales.

Además del componente académico, el proceso incluye actividades complementarias como visitas a universidades, charlas con líderes, capacitaciones en empresas, experiencias artísticas y culturales, y espacios de voluntariado.

De acuerdo con la institución, el programa promueve una formación integral que impulsa a los estudiantes a expresarse mejor, participar activamente en su entorno y prepararse para contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista muere en fatal accidente en Ilopango

Publicado

el

Un joven motociclista de aproximadamente 20 años perdió la vida esta mañana tras sufrir un accidente de tránsito sobre el kilómetro 7½ de la Carretera de Oro, frente a Plaza Container, en Ilopango.

Socorristas de Cruz Verde San Martín llegaron al lugar para brindarle asistencia, pero confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

Agentes de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la zona para realizar las investigaciones y determinar las causas del percance que dejó como resultado una víctima fatal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído