Nacionales
Por segundo día consecutivo El Salvador registra el número más alto de contagios por COVID-19, 325 este martes
Esta madrugada de este martes las autoridades del Gobierno brindaron una nueva actualización de los casos del Coronavirus (COVID-19) en El Salvador, ya son 10,303 casos confirmados en el país.
Según las autoridades, esl lunes 13 de julio se realizaron 2,496 pruebas, de las cuales 325 resultaron positivas y 2,171 negativas. De estos nuevos 325 casos de COVID-19, 309 son casos locales, mientras que 16 son casos importados (varados que llegaron al país).
Este número de casos es el mas alto diario registrado desde el inicio de la pandemia.
Los casos locales fueron localizados en los municipios de:
- 31 de San Salvador, San Salvador
- 23 de Soyapango, “
- 16 de Mejicanos, “
- 6 de Santo Tomás, “
- 5 de Apopa, “
- 5 de Ilopango, “
- 4 de Cuscatancingo, “
- 4 de San Martín, “
- 4 de Panchimalco, “
- 3 de Ayutuxtepeque, “
- 3 de San Marcos, “
- 2 de Nejapa, “
- 1 de Tonacatepeque, “
- 12 de Santa Tecla, La Libertad
- 7 de Antiguo Cuscatlán, “
- 5 de Colón, “
- 3 de Zaragoza, “
- 2 de San Jose Villanueva, “
- 2 de Comasagua, “
- 2 de Quezaltepeque, “
- 2 de San Juan Opico, “
- 1 de Ciudad Arce, “
- 1 de Jayaque, “
- 1 de Nuevo Cuscatlán, “
- 1 de San Pablo Tacachico, “
- 24 de Santa Ana, Santa Ana
- 8 de Chalchuapa, “
- 2 de Coatepeque, “
- 2 de Metapán, “
- 2 de San Sebastián Salitrillo, “
- 1 de El Congo, “
- 1 de Texistepeque, “
- 32 de San Miguel, San Miguel
- 1 de Chapeltique, “
- 1 de Ciudad Barrios, “
- 1 de El Tránsito, “
- 1 de Lolotique, “
- 1 de Uluazapa, “
- 10 de Acajutla, Sonsonate
- 9 de Sonsonate, “
- 2 de Izalco, “
- 2 de Sonzacate, “
- 1 de Juayúa, “
- 1 de Nahuizalco, “
- 1 de San Antonio del Monte, “
- 1 de San Julián, “
- 10 de Usulután, Usulután
- 3 de Puerto El Triunfo, “
- 3 de Santa María, “
- 2 de Ereguayquín, “
- 2 de Santa Elena, “
- 2 de Santiago de María, “
- 1 de Jiquilisco, “
- 1 de Tecapán, “
- 1 de California, “
- 9 de Ahuachapán, Ahuachapán
- 2 de Guaymango, “
- 2 de San Francisco Menéndez, “
- 1 de Atiquizaya, “
- 1 de Turín, “
- 4 de La Unión, La Unión
- 3 de Santa Rosa de Lima, “
- 2 de Conchagua, “
- 1 de Anamorós, “
- 1 de San Alejo, “
- 7 de Cojutepeque, Cuscatlán
- 1 de San Bartolomé Perulapía, “
- 1 de San Pedro Perulapán, “
- 2 de Chalatenango, Chalatenango
- 2 de Citalá, “
- 1 de San Ignacio, “
- 1 de Zacatecoluca, La Paz
- 1 de El Rosario, “
- 1 de San Pedro Nonualco, “
- 4 de San Francisco Gotera, Morazán
- 1 de Santa Clara, San Vicente
- 1 de Tecoluca, “
- 1 de Ilobasco, Cabañas
De estos nuevos casos, 23 fueron localizados a través de nexos epidemiológicos y 302 a través de búsquedas. Además, ayer se informó sobre 187 pacientes que se habrían recuperado y de 11 nuevos fallecidos.

Tras esta nueva actualización, ya son en total 10,303 casos de COVID-19 en El Salvador, estos están divididos en 4106 casos activos, 5919 casos de pacientes recuperados y 278 fallecidos.
Principal
Bungee Jumping es habilitado en puentes Carolina y San Antonio
Desde este miércoles quedó abierto al público el nuevo servicio de bungee jumping en los puentes Carolina y San Antonio del Mosco, en San Miguel, una oferta turística que promete adrenalina y vistas espectaculares para los visitantes.
La actividad es completamente gratuita y es atendida por un equipo profesional altamente capacitado, garantizando seguridad y acompañamiento especializado durante toda la experiencia.
Los horarios de atención son de miércoles a viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., mientras que los sábados y domingos operará de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. La atención se brindará por orden de llegada.
El servicio es operado por Guanatours, empresa con certificación internacional IRATA, que garantiza personal calificado y equipo certificado internacionalmente para realizar la actividad de forma segura.
Principal
Allanan locales de presunta venta ilegal de celulares y equipos electrónicos en Santa Tecla y Lourdes Colón
Este día, la Fiscalía General de la República, en coordinación con la Policía Nacional Civil, realizó una serie de registros en los municipios de Santa Tecla y Lourdes Colón con el propósito de desarticular negocios dedicados a la compra, venta y reparación de teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos obtenidos de forma ilegal.
Según las autoridades, fueron allanados 20 establecimientos que no contaban con la documentación requerida para comercializar este tipo de aparatos. Durante el procedimiento se decomisaron teléfonos celulares, tablets y computadoras, entre ellas equipos entregados por el Gobierno sin respaldo legal de adquisición. Asimismo, varias personas fueron detenidas y serán procesadas por el delito de receptación.
Este operativo forma parte de las acciones que buscan combatir el comercio ilícito de tecnología y garantizar que los bienes electrónicos provengan de fuentes legítimas. Las investigaciones continúan para determinar el alcance de esta red y posibles conexiones con otros delitos.
Principal
Conductor acusado de provocar accidente en carretera a Metapán que dejó dos fallecidos
La Policía Nacional Civil informó que Carlos Armando Calderón es el responsable de un accidente de tránsito en el que murieron dos personas que se desplazaban en una motocicleta.
El hecho ocurrió en el kilómetro 102 de la carretera que conduce de Santa Ana hacia Metapán, en las cercanías del cantón Belén, caserío El Desagüe.
De acuerdo con el reporte policial, el percance se registró anoche cuando Calderón realizó un viraje no permitido, provocando el impacto con la motocicleta y ocasionando la muerte de sus dos ocupantes en el lugar.
Las autoridades indicaron que el conductor será remitido por el delito de homicidio culposo, mientras continúan las investigaciones para determinar responsabilidades adicionales y reconstruir la secuencia exacta del hecho.








