Connect with us

Nacionales

Policía garantiza seguridad durante PAES del 9 y 10 de octubre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) brindará la seguridad de la jornada de aplicación de la Prueba de Aptitudes y Aprendizaje (PAES) a la que cientos de estudiantes egresados de Educación Media se someterán este 9 y 10 de octubre, en los centros escolares asignados a nivel nacional.

Desde este martes la policía brinda la custodia y acompañamiento del envío y distribución de los paquetes que contienen la PAES, desde las Instalaciones de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) hacia las cabeceras departamentales, para que cada centro escolar se encargue de trasladarlos a los lugares sedes a la espera de los alumnos que se someterán al examen.

La seguridad está garantizada durante los días en que se realice la prueba, a fin de que todo se desarrolle en completa normalidad, dijeron autoridades de la Policía.

Sólo en San Salvador, la policía brindará seguridad en 26 centros escolares donde se aplicará la prueba a unos 1,500 estudiantes, según el plan de las autoridades de Educación.

La Unión, Morazán, San Miguel, Usulután, Ahuachapán y Santa Ana, son los departamentos a los que ya se distribuyó el material contando con la seguridad de la policía. En el transcurro del día se espera completar la entrega en el resto de cabeceras departamentales.

Para el día 10 de octubre, la policía estará vigilante en los tres puntos de concentración de estos resultados, como son los centros de formación docente de San Miguel, para la zona oriental; Santa Tecla para el occidente del país; mientras que para la zona central se realizará en el lugar conocido como Plan Maestro en el Centro de Gobierno, de San Salvador.

Principal

Filipinas: Saldo de muertos por la tormenta tropical Bualoi asciende a 11

Publicado

el

La tormenta tropical Bualoi embistió la noche del viernes las pequeñas islas del centro de Filipinas, donde derribó árboles y torres de alta tensión, destruyendo techos de casas, causando inundaciones y la evacuación de 400.000 personas.

Una de las zonas más afectadas fue la pequeña isla de Biliran, donde murieron ocho personas y dos siguen desaparecidas, informaron las autoridades.

La oficina de protección civil de la capital Manila informó anteriormente de otras tres muertes en las islas cercanas de Masbate y Ticao, entre ellas dos personas sepultadas por un árbol y un muro derribados por los fuertes vientos.

Así mismo informaron que catorce personas siguen desaparecidas en el centro de Filipinas, mientras que más de 200.000 permanecen en albergues.

Los científicos advierten de que las tormentas son cada vez más poderosas a medida que el planeta se calienta debido a los efectos del cambio climático provocado por el ser humano.

Continuar Leyendo

Principal

MARN pronostica lluvias para este domingo 28 de septiembre

Publicado

el

El Ministerio del medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) dio a conocer las condiciones del clima para este domingo 28 de septiembre, según el MARN, para la mañana, el cielo estará parcialmente nublado con lluvias en primeras horas de la mañana en la franja costera oriental y paracentral.

Por la tarde, el país tendrá cielo nublado, con lluvias y tormentas fuertes sobre los distritos de la cordillera volcánica y zona norte, incluyendo sectores del AMSS y la zona oriental.

Mientras que, para la noche, se presentarán lluvias y tormentas en la zona norte, valles interiores y cordillera volcánica, incluyendo sectores como el AMSS, Santa Ana Centro y San Miguel Centro.

Temperaturas extremas

Ciudad Max. Min.

San Salvador 30 19Viajes a El Salvador

Santa Ana 28 18

San Miguel 31 21

Continuar Leyendo

Principal

Fallece Russell M. Nelson, líder de la Iglesia Mormona

Publicado

el

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció el fallecimiento de su líder mundial, el presidente Russell M. Nelson, a los 101 años de edad. Según la información, el líder murió en paz en su hogar, convirtiéndose en el presidente de mayor edad en la historia de la Iglesia.

Nelson fue llamado como apóstol en 1984 y asumió la presidencia de la Iglesia en enero de 2018. La iglesia dijo que su liderazgo se caracterizó por un extenso ministerio global, visitó 32 países y territorios, anunció 200 nuevos templos y una profunda transformación doctrinal y organizativa enfocada en fortalecer la centralidad de Jesucristo en la vida de los fieles.

Antes de su servicio eclesiástico a tiempo completo, Nelson fue un cardiocirujano reconocido internacionalmente. En 1955, realizó la primera cirugía a corazón abierto en Utah y participó en el desarrollo de la máquina cardiopulmonar. A lo largo de su carrera médica, operó a más de 7.000 pacientes y ocupó cargos de liderazgo en importantes organizaciones médicas.

La Iglesia de Jesucristo De los Santos de los Últimos Días tiene presencia en El Salvador donde cuenta con más de 110,000 miembros, agrupados en 17 estacas y dos distritos, con 161 congregaciones. En 2011, se inauguró en Antiguo Cuscatlán el primer Templo Mormón y en 2024 se anunció la construcción de un segundo templo en Santa Ana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído