Connect with us

Nacionales

PNC desmiente que agentes policiales estén organizando caravana para viajar hacia EE.UU.

Publicado

el

Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) reaccionaron ante la información que fue difundida por medios informativos y redes sociales sobre la supuesta caravana de agentes que han dejado el país por temor de maras.

El vocero oficial de la PNC, “inspector jefe Walter Guillén, desmintió categóricamente la publicación emitida por The Washington Post y retomada esta semana por un periódico matutino de El Salvador, en donde señala que policías podrían estar organizando caravana para migrar hacia Estados Unidos y pedir asilo a otros países” por supuestas advertencias de grupos criminales.

“No tenemos conocimiento a nivel institucional que se estén ejecutando este tipo de acciones al interior de la corporación policial”, dijo el vocero, quien además sostuvo que existe la posibilidad que algunos policías se hayan amparado a la “Suspensión Voluntaria”, que está normado dentro de la institución, donde el personal puede solicitar permiso personal por interés particular y sin goce de sueldo, dejando de pertenecer así a la institución policial.

Sin embargo, existe la posibilidad que quienes dejan de ser policía desean solicitar asilo a Estados Unidos o a otros países, aduciendo haber laborado en la institución policial y haber sido sentenciados por estructuras criminales.

“Podría ser que exista esa posibilidad, pero esa es ya una justificación muy particular de estas personas y lograr así un estatus en ese país”, explicó detalladamente el inspector.

Añadió que “cuando un agente emite una solicitud de suspensión voluntaria deja de formar parte de la PNC ya que se suspenden sus derechos y obligaciones a la condición de empleado de la institución policial”.

Guillén también afirmó que el policía de vocación sabe cuál es el riesgo que se corre en dicha profesión de seguridad. “Nuestra propia familia sabe a qué nos enfrentamos y que juramos defender a la población hasta a costa de nuestras propias vidas”.

Actualmente, la corporación policial cuenta con una plantilla de 23,000 policías, que a diario se enfrentan contra la delincuencia común o maras en El Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Sujeto es capturado con marihuana en Santa Ana

Publicado

el

Elementos de la Sección Táctica Operativa (STO) de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron este martes en flagrancia a Juan Francisco Carbajal, de 50 años, por el delito de tráfico ilícito en perjuicio de la salud pública.

La detención se realizó en la colonia El Edén, del cantón Cantarrana, en el municipio de Santa Ana Centro, como parte de un operativo de patrullaje preventivo.

Durante la intervención, a Carbajal se le incautó una porción mediana de marihuana, la cual fue remitida como evidencia. El detenido será presentado ante las autoridades judiciales para enfrentar el respectivo proceso legal.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa y OIC refuerzan alianzas para impulsar el café salvadoreño

Publicado

el

El Salvador impulsa al sector cafetalero. 

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo una reunión de alto nivel con la Directora Ejecutiva de la International Coffee Organization, Vanusia Nogueira, en el marco de los esfuerzos coordinados ante los avances y desafíos del sector cafetalero nacional.

Durante su intervención, el Vicepresidente Ulloa destacó el papel estratégico del Plan Trifinio, una región que produce cerca del 5% del café mundial. Asimismo, abordó la apuesta del país por la calidad y la innovación, mediante el desarrollo de nuevas variedades de café, y la implementación de técnicas de producción orgánica. Además, se dialogó sobre iniciativas como el Hotel Restaurante Escuela en La Palma, Chalatenango, que servirá como espacio de formación y promoción del café salvadoreño.

La Directora Ejecutiva de la International Coffee Organization, reconocida líder internacional con más de 38 años de experiencia en la cadena de valor de este grano, resaltó que “el café es parte de la solución para el planeta”, enfatizando el bajo nivel de deforestación vinculado a la caficultura, que representa apenas un 2%. Asimismo, la Directora brindó su agradecimiento al Gobierno de El Salvador y destacó los próximos acuerdos de cooperación junto al Instituto Salvadoreño del Café, reafirmando su compromiso de continuar apoyando a los productores.

Por su parte, el Presidente del Instituto Salvadoreño del Café, Mauricio Sansivirini, destacó los logros recientes del país, como la obtención de diez premios presidenciales en la #TazadeExcelencia y la promoción de cinco nuevos híbridos que buscan potenciar la productividad sin comprometer la calidad. Además, detalló los avances en mecanización, biología molecular e investigación genética para garantizar la competitividad del sector.

Estas son las nuevas tendencias en el mercado estadounidense que marcan una oportunidad para el Café de El Salvador de continuar apostando a la producción:

  • El consumo de café de especialidad creció un 18 % en cinco años.
  • 59 de cada 100 tazas consumidas son de café de especialidad.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador y de la Organización Internacional del Café (OIC) por impulsar estrategias conjuntas orientadas a garantizar la resiliencia y la generación de oportunidades para las nuevas generaciones de productores, posicionando al café como motor de desarrollo económico y ambiental en la región. En esta reunión también participó el Titular de la Dirección Ejecutiva Nacional – Plan Trifinio El Salvador, Jorge Urbina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Automovilista embiste a motociclista tras no respetar señal de alto en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista fue embestido por un vehículo particular en una intersección del distrito de Santa Tecla, municipio de La Libertad Sur, luego de que el automovilista no respetara la señal de alto.

El siniestro vial ocurrió en la intersección de la 10ª calle Oriente y la avenida Zablah Touche, y fue captado por cámaras de videovigilancia instaladas en la zona.

En las imágenes se observa cómo el motociclista realiza el alto correspondiente al llegar al cruce, en cumplimiento de la señalización. Segundos después, un automóvil Hyundai Accent gris irrumpe en la vía sin detenerse y lo impacta directamente.

Según el reporte preliminar, no se registraron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se reportaron daños materiales tras el percance. Las autoridades reiteraron el llamado a respetar las señales de tránsito para prevenir este tipo de incidentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído