Connect with us

Nacionales

Plan Control Territorial logra reducir la criminalidad en las ciudades consideradas como las de mayor incidencia delincuencial en el país

Publicado

el

La estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado impactar de manera positiva en la mayor parte del territorio nacional, incluso en los municipios considerados por las autoridades de Seguridad como los de mayor incidencia delincuencial del país.

Las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), destacan la baja de los índices de homicidios entre el 1 de enero y el 21 de diciembre de 2020 en comparación con el mismo período de 2019.

Los datos policiales registran un total de 634 crímenes ejecutados en las localidades que se encuentran en la lista de las 25 ciudades más violentas en 2020, es decir, 441 asesinatos menos de los 1,075 ejecutados en 2019.

Entre las jurisdicciones que registran las mayores bajas en la cifra de muertes violentas están Ilopango, Mejicanos, El Tránsito, Colón, San Miguel, Apopa, Ciudad Delgado, y Santa Ana.

La mayoría de localidades tiene un descenso que oscila entre el 45% y el 66% en comparación con 2019. Por ejemplo, Ilopango registró una reducción de 31 fallecidos por violencia. El año pasado acumuló 47 homicidios, mientras que en 2020 se contabilizan 16.

Una disminución similar se registra en el municipio de El Tránsito, en el departamento de San Miguel, donde a la fecha se suman 14 ataques con saldos fatales y el año pasado fueron 40.

Municipios históricamente asediados por la delincuencia han tenido reducciones que en los anteriores gobiernos jamás se imaginaron podía suceder, como el caso de San Pedro Perulapán, en el departamento de Cuscatlán. El año pasado a la fecha sumaban 33 homicidios, y este año acumula 18. Lo cual significa el 45% de reducción.

La mayoría de localidades incluidas en el listado de top 25 están vinculadas con el desarrollo comercial, agrícola o ganadero. Entre los ejes de la fase I del Plan Control Territorial se destaca el combate frontal a la delincuencia, la recuperación de los centros históricos de las ciudades comerciales. Lo cual se ha logrado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Este año, 70,000 alumnos se examinaron para la prueba AVANZO

Publicado

el

Para la prueba Avanzo de este año, 70,000 estudiantes de bachillerato se sometieron a la prueba AVANZO 2025, entre el sistema regular y las modalidades alternas, así lo informó el Ministerio de Educación (Mined).

La segunda jornada de evaluación se llevó a cabo ayer con la prueba de Lengua y Literatura y Ciencia y Tecnología, completando de esta forma las cuatro asignaturas que examinará la prueba AVANZO, la cual es un requisito para optar al título de bachiller.

Uno de los centros educativos donde se llevó a cabo fue el Instituto Nacional de la Ciudad Obrera (Incoa) de Apopa, en San Salvador Oeste, donde 250 alumnos de educación media ejecutaron la prueba.

«Los estudiantes de segundo general, que son cinco secciones las que tenemos este año, y tres de segundos técnicos, una sección del técnico en administración contable y dos son técnico de desarrollo de software», agregó Ana Vallecillos, directora del Incoa.

La evaluación inició puntual a la 1:30 p.m. para que los estudiantes se concentrarán en el desarrollo de las respuestas. Los jóvenes cuentan con una computadora entregada por el Gobierno.

«Cada aula cuenta con internet y repetidores que el Ministerio de Educación nos ha proporcionado, por lo tanto, los alumnos tuvieron datos para realizar la prueba AVANZO», explicó.

La directora destacó que los estudiantes se prepararon desde el inicio del año. Los profesores designaron un espacio para el refuerzo de las cuatro materias y de esta manera garantizar mejores resultados entre el estudiantado.

«He estado estudiando bastante los temas de ciencias y lenguaje, ya que tenemos esas dos pruebas y siento que sí me he preparado y espero con ansias ver los resultados para ver qué tal saldré calificado», comentó José Ramírez, estudiante de segundo año bachillerato general, con diplomado en inglés y comunicaciones. Las primeras pruebas iniciaron el martes anterior con las asignaturas de precálculo y ciudadanía y valores. Para las modalidades alternas se llevarán a cabo el próximo sábado ocho de noviembre, según informó el Mined.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma cinco días sin homicidios en noviembre, según la PNC

Publicado

el

El Salvador continúa registrando jornadas sin hechos de violencia letal. De acuerdo con datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), el país acumuló cinco días sin homicidios durante noviembre, específicamente los días 1, 2, 3, 4 y 5 del mes.

La institución informó a través de su cuenta oficial en X que el miércoles 5 de noviembre cerró sin muertes violentas en todo el territorio nacional, reflejando la continuidad de una tendencia que ha marcado los últimos meses.

Desde el inicio de la administración del presidente Nayib Bukele, El Salvador suma 1,054 días sin asesinatos, de los cuales 940 corresponden al período del régimen de excepción. Solo en lo que va de 2025, se contabilizan 256 días sin homicidios, cifras que mantienen al país como uno de los más seguros del hemisferio occidental, gracias a los patrullajes y acciones coordinadas entre la PNC y la Fuerza Armada.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronostican lluvias para esta tarde y noche en varias zonas del país

Publicado

el

El cielo se mantendrá parcialmente nublado durante este jueves, con probabilidad de lluvias en diferentes regiones del territorio nacional por la tarde y noche, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Durante la mañana se prevé un cielo poco nublado, pero al mediodía aumentará la nubosidad en la cadena volcánica y zona norte. En horas de la tarde, se esperan lluvias aisladas en la franja montañosa norte y la cadena volcánica, principalmente en el centro y occidente del país.

Por la noche, las precipitaciones podrían extenderse hacia las zonas norte, central —incluyendo los alrededores del Área Metropolitana de San Salvador—, paracentral y oriental.

El viento se mantendrá con velocidades entre 10 y 25 km/h, con ráfagas ocasionales de hasta 35 km/h, especialmente en zonas altas. El ambiente será cálido durante el día y se tornará fresco en la noche y madrugada.

Estas condiciones se deben al flujo del este ligeramente acelerado en el mar Caribe y a la influencia de sistemas de vaguadas cercanas a El Salvador.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído