Connect with us

Nacionales

Plan Control Territorial logra reducir la criminalidad en las ciudades consideradas como las de mayor incidencia delincuencial en el país

Publicado

el

La estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado impactar de manera positiva en la mayor parte del territorio nacional, incluso en los municipios considerados por las autoridades de Seguridad como los de mayor incidencia delincuencial del país.

Las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), destacan la baja de los índices de homicidios entre el 1 de enero y el 21 de diciembre de 2020 en comparación con el mismo período de 2019.

Los datos policiales registran un total de 634 crímenes ejecutados en las localidades que se encuentran en la lista de las 25 ciudades más violentas en 2020, es decir, 441 asesinatos menos de los 1,075 ejecutados en 2019.

Entre las jurisdicciones que registran las mayores bajas en la cifra de muertes violentas están Ilopango, Mejicanos, El Tránsito, Colón, San Miguel, Apopa, Ciudad Delgado, y Santa Ana.

La mayoría de localidades tiene un descenso que oscila entre el 45% y el 66% en comparación con 2019. Por ejemplo, Ilopango registró una reducción de 31 fallecidos por violencia. El año pasado acumuló 47 homicidios, mientras que en 2020 se contabilizan 16.

Una disminución similar se registra en el municipio de El Tránsito, en el departamento de San Miguel, donde a la fecha se suman 14 ataques con saldos fatales y el año pasado fueron 40.

Municipios históricamente asediados por la delincuencia han tenido reducciones que en los anteriores gobiernos jamás se imaginaron podía suceder, como el caso de San Pedro Perulapán, en el departamento de Cuscatlán. El año pasado a la fecha sumaban 33 homicidios, y este año acumula 18. Lo cual significa el 45% de reducción.

La mayoría de localidades incluidas en el listado de top 25 están vinculadas con el desarrollo comercial, agrícola o ganadero. Entre los ejes de la fase I del Plan Control Territorial se destaca el combate frontal a la delincuencia, la recuperación de los centros históricos de las ciudades comerciales. Lo cual se ha logrado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído