Connect with us

Nacionales

Piden a Boris Johnson hacer cambios en la embajada británica de El Salvador por injerencia en proceso judicial

Publicado

el

El escritor Ernesto Panamá hizo una solicitud al primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson para que se haga cambio de administración en la sede diplomática en El Salvador, esto debido a la injerencia que están teniendo algunos funcionarios en un caso judicializado donde las autoridades judiciales salvadoreñas condenaron al banco que está obligando a la empresa bancaria HSBC, hoy DAVIVIENDA a cancelar $49.3 millones al empresario José Antonio Salaverría.

En la correspondencia se hace ver que el banco obligado a pagar es el Davivienda y no el banco HSBC y por el cual están interviniendo los funcionarios de la embajada del Reino Unido, y con el agravante de que amenazan al Gobierno salvadoreño para tratar de revertir lo ya juzgado en El Salvador, utilizando como argucia un tratado que supuestamente existe entre ambas naciones.

Panamá explica que José Antonio Salaverría obtuvo un crédito con HSBC y que el referido banco de forma ilegal le embargó propiedades y beneficios de café, hasta quebrarlo técnicamente, sin embargo, el banco HSBC vendió toda la cartera de cliente y de otros activos al banco DAVIVIENDA en el 2012, por lo que cualquier responsabilidad recae en la nueva institución.

“Por este medio solicito con todo respeto al primer ministro Boris Johnson qué designé a nuevo personal de su equipo en El Salvador y que investigué el por qué su gobierno viola la soberanía de asuntos que solo competen a una entidad bancaria colombiana condenada ya por nuestros tribunales y a un ciudadano salvadoreño que ha hecho valer sus derechos”, resalta en la carta.

De igual expone en el escrito, que la embajada de ese país dice ser representante del banco HSBC y que la persona que está al frente de esa sede diplomática, dice sostener conversaciones con autoridades del más alto nivel del HSBC.

“Entidad bancaria que durante un corto período se estableció en El Salvador y acumuló cuantiosas ganancias con la compra y venta de instituciones bancarias, propició el lavado de dinero procedente de los EE. UU. y que luego destinó a cuentas de personajes ligados con el narco tráfico suramericano”, expresó.

Ernesto Panamá también hace ver que la agencia bancaria inglesa tiene que dejar de hacer presión en el caso que deja evidencia actos de corrupción.

“La actitud prepotente de la entidad bancaria inglesa quien dice actuar con autoridad del gobierno del Reino Unido conduce a pensar que personas corruptas dentro del gobierno del primer ministro Johnson, por dinero se prestan para violar los derechos soberanos del dictamen de la Corte Suprema de El Salvador e involucran al gobierno del Reino Unido aduciendo que este ejercerá sanciones a nuestro gobierno y país, si no se procede como ellos lo demandan”, expresa el solicitante.

Finalmente señaló, que así como logró un cambio en Reino Unido con el referéndum Brexit, este debe llegar a la embajada en británica en El Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Manuel “El Chino” Flores, secretario del FMLN, asegura que encuesta de Cid-Gallup está sesgada

Publicado

el

Manuel Flores, secretario general del FMLN, rechazó los resultados de la más reciente encuesta de Cid-Gallup, que no registró apoyo para su partido.

«Es lógico que el que paga el mariachi, pide la canción», dijo Flores durante la entrevista matutina Diálogo, al señalar que los datos están sesgados.

De acuerdo con Cid-Gallup, el respaldo al FMLN en los últimos cinco años ha oscilado entre el 2 % y el 3 %, porcentaje que el año pasado se ubicó en 3 %. Sin embargo, en el último estudio no obtuvo ningún porcentaje de aprobación, algo que Flores calificó de «imposible» y aseguró que el apoyo de la militancia se refleja en el territorio, donde actualmente desarrollan su segundo congreso nacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cierra el 11 de septiembre con cero homicidios, confirma la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 11 de septiembre finalizó sin registrar homicidios en el territorio nacional, sumando así nueve días sin muertes violentas en lo que va del mes.

De acuerdo con las autoridades, septiembre mantiene la tendencia de reducción de homicidios observada en meses anteriores: 27 días sin asesinatos en agosto, 29 en julio, 25 en junio, enero y mayo, 26 en febrero y 22 en marzo.

El país recientemente superó los 1,000 días sin homicidios, un logro que el Gabinete de Seguridad atribuye a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bomberos controlan incendio en cabezal y reportan solo daños materiales

Publicado

el

El Cuerpo de Bomberos reportó que durante la madrugada de este viernes 12 de septiembre logró controlar un incendio en un cabezal en el kilómetro 15 y medio de la carretera Panamericana, en el tramo conocido como Los Chorros.

Las autoridades informaron que el fuego solo dejó daños materiales y que se realizaron labores de liquidación y enfriamiento del vehículo de carga pesada.

Hasta el momento no se han determinado las causas del siniestro. El incidente provocó tráfico en la zona, por lo que el Viceministerio de Transporte (VMT) habilitó el carril reversible en la carretera Panamericana, en dirección oeste.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído