Connect with us

Nacionales

Personal del Comando de Ingenieros de la FAES capacitará a próximos estudiantes de la nueva Escuela para la Construcción DOM

Publicado

el

Por iniciativa del Presidente Nayib Bukele, a partir del próximo año comenzará a funcionar de manera gratuita, la nueva Escuela de Especialización para la Construcción de la Dirección de Obras Municipales (DOM), que surge  para formar técnicamente a jóvenes salvadoreños en diversos cursos relacionados al ramo de la construcción.

Con una sede por cada uno de los 14 departamentos del país, donde se atenderán a más de 2.500 salvadoreños, la escuela ofrecerá las oportunidades sin ningún tipo de distinción y cumpliendo el mandato del Presidente Bukele.

Foto. DOM.

Desde el pasado 1 de diciembre que inició la difusión del proyecto a nivel nacional, personal del Departamento de Desarrollo Social de la DOM ha visitado más de 150 municipios de los diferentes departamentos del país inscribiendo a la fecha a más de 1.400 jóvenes en su mayoría en los oficios de electricista y albañilería.

Foto. DOM.
Director de la DOM Álvaro O’Byrne.
Foto Diario Digital Cronio.

Las visitas continuarán esta semana en los departamentos de La Paz, Cuscatlán, San Vicente, Cabañas, entre otros. Otro de los medios de acreditación es el número telefónico 22402569 o en la página web: www.escueladeconstrucción.dom.gob.sv.

Las clases darán inicio el próximo año y al completar el curso de 12 semanas, los alumnos recibirán un diploma de participación y un empleo seguro, con sus prestaciones sociales.

Nunca antes un gobierno había brindado oportunidades laborales a los salvadoreños como la administración del Presidente Bukele.

Directo de la DOM, Álvaro O’Byrne y Ministro de la Defensa Nacional, Francis Merino Monroy, en lanzamiento de la nueva Escuela de Especialización para la Construcción.
Foto Diario Digital Cronio.

A través de las ferias de empleos de la DOM. más de 6,500 hombres y mujeres han sido contratados para formar parte de los diferentes proyectos de desarrollo que están cambiando la vida de miles de salvadoreños.

Con este nuevo proyecto, el Gobierno del Presidente Bukele está demostrando su interés por generar empleos entre la población, dinamizar la economía en las comunidades y sobre todo, demostrar que el dinero alcanza cuando nadie roba.

Ministro de la Defensa Nacional, Merino Monroy, en Casa Presidencial en el lanzamiento de la nueva Escuela de Especialización para la Construcción de la DOM.
Foto Diario Digital Cronio.

“Los requisitos son para los jóvenes entre 18 y 30 años, deben saber leer y escribir y estar en la disponibilidad total de presenciar los cursos que son 3 meses donde van a estar preparándose salir graduados”, destaco el director de la DOM Álvaro O’Byrne.

Destacó además que “toda esta gente sale ya con la oportunidad de empezar a laborar directamente en los proyectos de infraestructura dentro de su mismo municipio donde estamos llevando empleo”, reiteró O’Byrne.

Foto. DOM.

“Cada una de la fases está diseñada para que los jóvenes tenga la oportunidad de aprender un oficio e inmediatamente ser contratados por el Estado y el Gobierno que les está dando la oportunidad de salir o no estar a expensas las maras o pandillas”, destacó el ministro de la Defensa; Merino Monrroy quien aseguró a su vez que “toda curricula y contenidoha sido elaborado junto a la DOM en sus nueve cursos de aprendizaje».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades reportan 72 derrumbes y 51 personas evacuadas por lluvias en El Salvador

Publicado

el

El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, presentó el balance de atenciones realizadas durante la reciente temporada de lluvias en el país, destacando la evacuación preventiva de 51 personas que habitaban en zonas de alto riesgo.

Según detalló el funcionario en una entrevista con Noticiero El Salvador, las personas evacuadas pertenecen a 17 familias —35 adultos y 16 niños— y fueron trasladadas a diferentes albergues habilitados por las autoridades. En total, se mantienen disponibles 180 refugios a escala nacional para atender emergencias derivadas de las lluvias.

Amaya también informó que entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre se han registrado 72 derrumbes en distintos puntos del territorio, de los cuales cuatro fueron de gran magnitud: uno en Ciudad Delgado, otro en la carretera Panorámica entre Santiago Texacuangos y Cojutepeque, uno más en la Longitudinal del Norte y otro en Panchimalco.

El director de Protección Civil señaló que, en coordinación con el Fondo de Conservación Vial (Fovial) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), se ha desplegado personal y maquinaria para despejar las vías afectadas y restablecer el paso vehicular.

“Por las lluvias tuvimos 26 calles obstruidas, 13 de ellas en San Salvador. La institución y Fovial han trabajado con sus equipos para mantener la conectividad”, afirmó.

Finalmente, Amaya instó a la población que reside en zonas cercanas a laderas o taludes a mantenerse alerta ante cualquier signo de inestabilidad y seguir las recomendaciones oficiales. Explicó que el monitoreo es constante y recordó que la Alerta Verde corresponde a la fase de prealerta, la Alerta Amarilla implica la activación de toda la institución y la Alerta Naranja permite ejecutar decisiones operativas inmediatas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Alcaldía de Santa Ana Este refuerza campaña contra el zancudo en centros escolares de El Congo y Coatepeque

Publicado

el

La alcaldía de Santa Ana Este, a través de la comisión municipal de Protección Civil y en coordinación con el Ministerio de Salud, desarrolla una campaña de fumigación y abatización en diferentes centros escolares públicos de los distritos de El Congo y Coatepeque, con el objetivo de proteger la salud de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Según informó la comuna, las jornadas iniciaron la semana pasada y esta semana se han extendido a los centros educativos ubicados en los cantones El Resbaladero, San Jacinto, El Cerro y Piletas, en la zona baja de Coatepeque.

La alcaldesa y presidenta de la comisión municipal de Protección Civil, Carolina Escobar, explicó que las acciones forman parte de los planes municipales para prevenir enfermedades transmitidas por el zancudo Aedes aegypti, como dengue, zika y chikungunya.

Asimismo, indicó que estas jornadas ya se realizaron en los centros escolares de las zonas urbana y rural del distrito de El Congo, donde además se ejecutaron labores de limpieza y eliminación de criaderos.

“Vamos a continuar desarrollando estas jornadas para garantizar la salud de nuestros estudiantes y eliminar el riesgo que representa el zancudo”, señaló Escobar.

La funcionaria agregó que, como parte de las acciones preventivas por la conmemoración del Día de los Difuntos, los cementerios municipales de ambos distritos también serán sometidos a jornadas de fumigación y limpieza para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias con actividad eléctrica afectarán varias zonas del país este miércoles

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este miércoles el cielo se mantendrá parcialmente nublado durante la mañana, con lluvias en sectores de la cordillera volcánica y parte de la zona oriental del país.

Por la tarde, las precipitaciones se extenderán hacia la zona norte y oriental, mientras que en horas de la noche se prevé lluvia en el norte, oriente y algunos puntos del occidente.

Las tormentas podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento que podrían superar los 35 kilómetros por hora. El viento, según el pronóstico, variará entre el sureste y este con velocidades de 8 a 18 km/h.

El ambiente continuará ligeramente cálido durante el día y más fresco en la noche y madrugada. Estas condiciones se deben a la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y a la influencia indirecta de bajas presiones con potencial de desarrollo ciclónico, que mantienen el ingreso de humedad hacia Centroamérica y favorecen las lluvias en el territorio salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído