Judicial
Pandillero confesó la tenencia de $48 en droga para recibir 2 años de condena, sin embargo, aún debe responder un proceso por supuestamente sacarle el ojo a un policía

Cubierto de tatuajes, esposado y con el semblante serio, un pandillero confesó que portaba $48 en marihuana para recibir la pena mínima establecida por este delito y poder enfrentar el proceso por supuestamente haberle sacado el ojo a un agente policial durante un procedimiento que su defensa señala como un fraude procesal.
El aspecto de Josué Daniel Zepeda, de 23 años, no lo dejaba pasar por desapercibido ante los agentes que cada vez que lo veían lo requisaban, ya que estaban seguros que no andaba en nada bueno.
Según el abogado del imputado, los agentes quieren valerse de su apariencia para ocultar un error cometido por uno de sus captores quien disparó en contra de uno de sus compañeros mientras revisaban al delincuente.
Según el expediente judicial, 28 de julio de 2018, Zepeda salió de la casa de su novia, una colaboradora de pandilla, y fue interceptado por una patrulla con un grupo de policías a los que quiso evadir debido a que portaba drogas.
El delincuente fue alcanzado por los agentes quienes comenzaron a revisarlo, pero en un descuido este aprovechó para escapar desatándose un forcejeó en el que logró despojar de su arma a uno de los policías.
En cuestión de segundos, el imputado disparó directamente en el ojo del agente quien horas más tarde se confirmó que había perdido el ojo dañado por «El Sapo» que terminó siendo capturado tres días después, según reportes policiales.
La otra versión del caso
El encargado de la defensa del delincuente explicó a El Salvador Times las acusaciones planteadas se deben a que los agentes no reconocen que el daño hecho a uno de sus compañeros fue por alguien de la institución.
El delincuente le manifestó a la jueza que el día de su captura se encontraba de visita en la casa de su novia, ya que reside en San Pedro Masahuat, y que decidió irse cuando “vi que se puso bien feo, se puso peligroso y me dieron ganas de salir».
José no niega su reacción al ver a la autoridad, “como todo pandillero se alerta, no disimula cuando ya tiene a la autoridad enfrente. Me quitaron la mochila que llevaba y me encontraron marihuana”, reveló con voz pausada.
En el relato del imputado señaló que previo a su detención se había producido un enfrentamiento entre delincuentes y agentes, algo que había desatado el enojo de los policías quienes, según él, arremetieron en su contra sin justificación.
El cambio en la versión de los hechos se distancia cuando se habla del momento del forcejeo, ya que el pandillero sostiene que intentó darse a la fuga y avanzó un aproximado de 10 metros, pero al escuchar las advertencias de sus captores decidió darse por vencido y fue detenido con nueve cartuchos de un arma de fuego.
Las investigaciones determinaron que las porciones de marihuana tenían un valor comercial de $48. A las pocas horas de haber estado encerrado se realizaron varias pruebas relativas a las drogas donde mostraron que este había consumido yerba minutos antes de ser detenido.
Ahora José deberá enfrentar 2 años de prisión en el centro penitenciario de Izalco y esperar que se fije fecha para regresar a los tribunales para enfrentar el proceso por supuestamente herir al agente en el juzgado 14 de Instrucción de Apopa.
Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.