Nacionales
Nayib Bukele: «Vamos a hacer lo mejor, diga lo que diga la CIDH»

El presidente de la república, Nayib Bukele, recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) juega un rol de oposición al trabajo que el Gobierno Central ejecuta para combatir a las estructuras pandilleriles, fenómeno social que nació y creció con los gobiernos de ARENA y del FMLN.
El mes pasado, la CIDH presionó para que el Gobierno salvadoreño pusiera fin al régimen de excepción por medio del restablecimiento de algunos derechos ciudadanos suspendidos con la medida constitucional, que está vigente desde el 27 de marzo de 2021. En noviembre pasado, ese organismo también se pronunció en el mismo sentido.
«Lo único que demuestra la CIDH es de qué lado están ellos, si están del lado de la gente honrada o están del lado de los delincuentes […]. Nosotros vamos a hacer lo mejor para los salvadoreños, diga lo que diga la CIDH», dijo el gobernante en el extracto del video que compartió ayer en Twitter, el cual fue grabado el año pasado, cuando fue anunciada la fase V del Plan Control Territorial (PCT), conocida como Extracción.
El mandatario interpretó que la CIDH —al oponerse al combate de las pandillas en El Salvador— trata de mandarles también un mensaje a los países de la región para que se abstengan de seguir ese ejemplo. Hasta la fecha, países como Ecuador y Honduras ya han replicado la implementación del régimen de excepción para combatir a las pandillas y el crimen organizado.
«Ustedes van a ver en los próximos días si esta organización está del lado de ustedes o de los criminales. Si esta organización se pone del lado de los criminales en El Salvador, no duden de que está del lado de los criminales en sus países también. Lo que va a pasar es que los Gobiernos de sus países van a tener miedo de combatir la delincuencia para no ganarse sanciones de la CIDH», advirtió Bukele.
No solo la CIDH se ha dedicado a fustigar el régimen de excepción, aunque nunca abogó por las víctimas de las maras, sino también los medios de comunicación nacionales e internacionales y los partidos políticos de oposición con representación en la Asamblea Legislativa.
Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.
Principal
Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.
La maqueta estará en exhibición en la BINAES.
El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.
Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.
Principal
Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.
El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.
Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.