Connect with us

Nacionales

Nayib Bukele es el mejor evaluado entre 11 mandatarios latinoamericanos. Su homólogo costarricense, el peor, según CID Gallup

Publicado

el

El Presidente salvadoreño Nayib Bukele es el mandatario mejor evaluado por su desempeño, con un 83% de aprobación, según la última encuesta realizada por la Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo, mejor conocida como CID Gallup.

Entre 11 dignatarios latinoamericanos evaluados, el segundo lugar lo ostenta Luis Abinader, de República Dominicana, con un 68% del beneplácito de los encuestados; y en ambos casos, la opinión positiva se ha visto fortalecida por el buen manejo que han realizado de cara a la emergencia sanitaria por Covid-19.

En tanto, el peor evaluado, según el mismo estudio, es el presidente costarricense, Carlos Alvarado, que recibió la opinión positiva de únicamente un 24 % de los consultados.

Los otros mandatarios evaluados fueron Luis Arce, de Bolivia (61 %); Francisco Sagasti, Perú (49 %); Iván Duque, Colombia (48 %); Daniel Ortega, Nicaragua (37 %); Laurentino Cortizo, Panamá (36 %); Juan Orlando Hernández, Honduras (31 %); Lenin Moreno, Ecuador (28 %) y Alejandro Giammatei, Guatemala (27 %).

Otras encuestas también han confirmado que el Presidente Bukele mantiene la evaluación más alta entre sus homólogos latinoamericanos. Un estudio reciente de la institución Real Time Data (RTD), con sede en Miami, Estados Unidos, reflejó que el mandatario salvadoreño es el mejor evaluado, basado en encuestas realizadas internamente en cada nación.

Ese respaldo es similar al que muestra la organización Directorio Legislativo, con sede en Argentina, que en noviembre dio el 92 % de aprobación al mandatario por su manejo de la pandemia, el más alto entre los gobernantes del hemisferio.

De igual manera, la encuesta Mitofsky de julio pasado, que midió a 28 mandatarios del mundo, colocó al jefe de Estado salvadoreño como el mejor evaluado en el manejo de la pandemia con el 84 % de respaldo, superando a mandatarios como Angela Merkel (Alemania) y Giuseppe Conte (Italia).

También a nivel nacional, la Universidad Francisco Gavidia le brindó un 8.6 % de aprobación, mientras que la encuesta del Centro de Estudios de Opinión Pública de la Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (FUNDAUNGO) dio una nota de 8.5 al Presidente salvadoreño.

Judicial

Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Publicado

el

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.

El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.

Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.

En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.

La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.

El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.

Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Publicado

el

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.

Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.

La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.

Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.

Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído