Connect with us

Nacionales

Nayib Bukele destaca como el líder mundial con mayor aprobación, revela estudio internacional

Publicado

el

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, encabeza el ranking internacional de imagen presidencial, superando a mandatarios y primeros ministros de América del Norte, Sudamérica, Asia y Europa, de acuerdo con el último sondeo de la casa encuestadora chilena Cadem. Bukele obtuvo una calificación de «excelente imagen» con un 77 %, ubicándose en la primera posición de un total de 21 líderes evaluados.

Detrás del mandatario salvadoreño, en el segundo lugar aparece el primer ministro de Canadá, Mark Carney, con un 61 %, seguido del Papa León XIV, con un 57 %. Otros líderes destacados incluyen a Emmanuel Macron de Francia y Xi Jinping de China, ambos con un 56 %, así como Volodímir Zelenski de Ucrania con un 50 %.

El estudio resalta que Bukele es reconocido internacionalmente por su liderazgo efectivo, particularmente en seguridad pública, lo que ha mejorado la percepción ciudadana tanto en El Salvador como en otros países latinoamericanos. El Salvador cerró el 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, la más baja en décadas, marcando un contraste con años anteriores bajo gobiernos anteriores.

Expertos consultados por «Diario El Salvador» atribuyen la alta aprobación del presidente a un estilo pragmático de gobierno que atiende necesidades concretas de la población, además de las políticas de seguridad aplicadas, como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, que han servido de modelo para países vecinos como Honduras.

El politólogo Óscar Peñate destaca que Bukele ha superado las expectativas de la ciudadanía al resolver problemas históricos y consolidarse como un referente regional, reforzando su popularidad y liderazgo en la escena internacional.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno refuerza atención en albergues ante alerta por lluvias

Publicado

el

La Dirección de Albergues, en coordinación con la organización Médicos del Mundo, entregó insumos de primera necesidad en la Casa de Retiros Padre Antonio Conte, ubicada en el barrio El Calvario, distrito de Alegría, Usulután Norte.

La entrega tiene como objetivo fortalecer la atención y el cuidado de las personas albergadas, como parte de las acciones preventivas ante la alerta por lluvias.

Además, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Instituto Crecer Juntos, se brinda atención médica y acompañamiento psicosocial para garantizar un servicio integral a las familias.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador de proteger y garantizar el bienestar de la población ante emergencias climáticas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bus de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en Juayúa

Publicado

el

Un autobús de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en la zona del desvío El Conejo, en Juayúa, departamento de Sonsonate.

De acuerdo con reportes preliminares, la rápida reacción del conductor evitó una tragedia mayor, al lograr maniobrar la unidad y evitar que se precipitara al vacío.

Equipos de emergencia y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para asistir a los pasajeros y asegurar el área. Algunos de los ocupantes sufrieron crisis nerviosas y golpes leves.

Las autoridades informaron que en las próximas horas se brindará un reporte oficial sobre el incidente.

Continuar Leyendo

Economia

Defensoría del Consumidor refuerza vigilancia y buenas prácticas comerciales en El Salvador

Publicado

el

La Defensoría del Consumidor (DC) continúa fortaleciendo su labor de supervisión y promoción de buenas prácticas comerciales en todo el país. Según Ricardo Salazar, presidente de la institución, cerca de 700 establecimientos a nivel nacional aplican al menos uno de los tres programas de cumplimiento diseñados para proteger los derechos de los consumidores.

Uno de los programas más destacados es “Aquí se respeta el derecho de los consumidores”, que busca prevenir prácticas como la venta de productos vencidos, la publicidad engañosa y la falta de información en promociones y ofertas. Además, fomenta que los precios sean claramente visibles para los clientes, conforme a la normativa vigente.

Otro grupo de empresas participa en el programa del sello de garantías de plataformas electrónicas, que certifica que los comercios en línea cumplen con estándares de transparencia, seguridad y atención al cliente, fortaleciendo la confianza en las transacciones digitales.

En lo que va del año, la Defensoría ha ejecutado más de 3,000 procedimientos de inspección en todo el territorio nacional, detectando que entre un 25 % y un 30 % de los hallazgos corresponden a prácticas abusivas, detalló Salazar.

El funcionario destacó que estas acciones forman parte de los esfuerzos impulsados por el presidente Nayib Bukele desde 2019 para garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales en condiciones justas. Además, resaltó los avances normativos logrados bajo la actual administración, con cinco de las seis reformas a la Ley de Protección al Consumidor ya aprobadas.

Con estas medidas, la Defensoría del Consumidor refuerza su compromiso de proteger los derechos de la población y promover una cultura empresarial basada en la transparencia, la responsabilidad y el respeto a la normativa que asegura un mercado más justo y equilibrado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído