Nacionales
Ministro de Obras Pública afirma que plazo que se les ha dado a los transportistas para que saquen sus unidades vencen este jueves

A los buseros y microbuseros se les acabó el tiempo para que retomen sus labores y le presten el servicio a la población, así lo expresó el ministro de Obras Pública, Romeo Rodríguez.
De acuerdo con algunas gremiales, los transportistas se niegan a brindar el servicio a los usuarios, debido a que no se les permite aumentar el valor del pasaje.
“Los tres días que se les ha dado a los transportistas para que saquen sus unidades vencen hoy”, expresó el ministro Rodríguez.
Agregando que se espera “que a más tardar el día de mañana todas las unidades de transporte estén circulando porque de lo contrario tendríamos que iniciar con un proceso sancionatorio a cada una”.
De igual forma, el ministro afirmó que espera que este jueves se apruebe el decreto de compensación para entregar el subsidio a los transportistas, para así evitar que busquen afectar a la población aumentado las tarifas.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.