Economia
Ministro de Hacienda confirma que no se prevé un cambio en la calificación de riesgo del país, ante la coyuntura actual del país
Foto: @HaciendaSV
«Los hechos del fin de semana no van a afectar la nota que ponen las agencias al país, no es algo que tengan en su mapa de riesgo», indicó este día el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, en una entrevista radial.
Fuentes, confirmó que en la coyuntura actual no hay posibilidad de que las calificadoras de riesgo disminuyan o cambien la nota que le asignan a El Salvador, ya que consideró que son situaciones que estas agencias no toman en cuenta porque ellos se basan en los indicadores económicos y en otros factores concretos como la dinámica de inversión privada, el manejo de la deuda por parte del Gobierno y su relación con empresarios e inversionistas.
“Las calificadoras de riesgo ven la liquidez de la caja pública del Estado, el clima de inversión, el manejo sostenible de la deuda y la relación con privados, entre otros aspectos concretos», indicó.
Por ello, confirmó que pronto sostendrá reuniones con agencias y también, celebrarán en el país la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde también participarán delegados del Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer diferentes evaluaciones y análisis sobre la economía regional y varios aspectos relacionados con El Salvador.
“El trabajo de este Gobierno continúa, vamos a seguir fortaleciendo nuestra relación con los inversionistas nacionales e internacionales, esas reuniones nos permitirán coordinar mejor los mecanismos y las líneas de acción para favorecer al desarrollo del país”, consideró Fuentes.
El titular de Hacienda recordó la importancia de aprobar por parte de la Asamblea Legislativa los $109 millones para el Plan Control Territorial, además de los $91 millones que están pendientes de ratificación, ambos recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
En este sentido hizo un llamado a que prevalezca el diálogo político, el entendimiento y los acuerdos entre las fuerzas políticas para continuar dándole a la población excelentes resultados en materia de seguridad pública.
“Es importante darle a la seguridad pública recursos, eso va de la mano con la economía y el bienestar social, no podemos permitir que el crimen continúe y eso implica que debemos de hacer esfuerzos y dotar de financiamiento al Gobierno de la República», finalizó Fuentes.
Economia
Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador
Economia
Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados
El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.
Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.
El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.
Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.
Economia
DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.
En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.
Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.






