Nacionales
MINED e IES instalan Mesa de Responsabilidad Social

El Ministerio de Educación junto a las Instituciones de Educación Superior (IES) integrantes de la Asociación de Universidades de El Salvador (AUPRIDES) las cuales tienen como base la recién aprobada Política de Educación Superior.
La Ministra de Educación, Carla Hananía, presidió este lanzamiento en compañía del alcalde de San Salvador, Mario Durán; la representante del Despacho de la Primera Dama, Alexandra Posada, y el presidente AUPRIDES, de Mario Ruiz.
“Cómo Ministerio de Educación somos parte de esta iniciativa, la celebramos, la felicitamos puesto que de cada universidad. No solamente se hace una labor de construcción de un un nuevo país y formar nuevos profesionales sino que las universidades están enmarcadas dentro de una realidad social que es necesario cambiar”, dijo la ministra de Educación Carla Hananía.
Por su parte, el Director Nacional de Educación Superior, Christian Aparicio, expresó: “Por primera vez en la historia de la Dirección Nacional de Educación Superior, vamos a tener un presupuesto para fortalecer la política de educación superior $ 500 mil dólares que van a funcionar, para crear todos los mecanismos del nuevo modelo de acreditación de las universidades, de la mesa de responsabilidad social, de apoyo al proceso bicentenario, del sistema nacional de becas, del sistema nacional de lectura, todos los instrumentos que hemos creado precisamente para convertir la educación superior de este país un ejemplo para la región y el mundo”.
“Logramos concretar esta alianza, con la cual decidimos celebrar El Bicentenario de independencia de Centroamérica, desarrollar las olimpiadas Nacionales de Educación Superior, con el capítulo bicentenario esto para conmemorar los 200 años de independencia de nuestra región”, aseguró el Presidente AUPRIDES, Ing. Mario Ruíz.

Una de las iniciativas presentadas es la «Mesa de Responsabilidad Social», la cual es un espacio de trabajo permanente, donde se tiene representación de diversos sectores de la sociedad como el sector productivo, las Instituciones de Educación Superior (IES), Gobierno y otras instituciones que poseen sumarse.
En esta mesa se abordará de manera conjunta, con diversos sectores de la sociedad, temas de interés social, a fin de establecer una vinculación de la IES con su entorno y contribuir con la sociedad, poniendo al servicio de esta su capacidad de investigación, de generar respuestas y el conocimiento de los profesionales en formación.

Asimismo, la «Mesa de Responsabilidad Social» contribuirá también, al proceso de formación y ética de los futuros profesionales, a través de su experiencia con la comunidad del área en la que se están formando.
Luego de establecida esta mesa, con la participación de los diversos sectores de la sociedad, se buscarán definir, de manera consensuada, áreas estratégicas sobre las cuales se decida incidir, luego vendrá la definición de proyectos a desarrollar en la sociedad con base a las necesidades identificativas.

Judicial
Prisión para sujeto que asesinó a machetazos a su acreedor en San Miguel

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Israel López fue condenado a 20 años de prisión por asesinar a un hombre en el cantón Primavera, del distrito El Tránsito, en San Miguel.
El crimen ocurrió en noviembre de 2024, cuando la víctima se encontraba dentro de una milpa y fue atacada por López con un machete en la cabeza y el cuello, causándole la muerte de manera inmediata.
Las investigaciones revelaron que el acusado mantenía una deuda con la víctima y, tras recibir varios reclamos de pago, decidió cometer el homicidio.
Nacionales
El Salvador acumula 10 días sin homicidios en lo que va de agosto

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 12 de agosto cerró con cero homicidios en todo el territorio nacional, sumando así 10 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con este nuevo registro, el país acumula 186 días sin asesinatos en 2025: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen este resultado a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022. Desde entonces, más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por el delito de agrupaciones ilícitas.
El Salvador ha reducido drásticamente su tasa de homicidios, pasando de 106.3 por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 en 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.
Nacionales
Pronóstico del clima: lluvias y tormentas afectarán gran parte del país este miércoles

El Ministerio de Medio Ambiente prevé que este miércoles el territorio nacional registre lluvias y tormentas de variada intensidad. Durante la mañana, se esperan chubascos frente a la costa y cielo parcialmente nublado en la zona central y oriental, sin mayores precipitaciones en el resto del país.
Cerca del mediodía, se pronostican chubascos y tormentas puntuales en sectores de la franja volcánica central y oriental. Por la tarde, las lluvias se intensificarán en la franja volcánica central y occidental, extendiéndose luego hacia la cadena montañosa norte y zonas orientales.
En horas de la noche, se esperan tormentas dispersas y puntuales en oriente, centro y occidente, con énfasis en la zona central. El viento soplará entre 9 y 18 km/h, alcanzando hasta 25 km/h en zonas altas, y podría superar los 45 km/h durante las tormentas.
Las temperaturas se mantendrán muy cálidas en el día y frescas en la noche y madrugada. Estas condiciones estarán influenciadas por una vaguada en el flujo acelerado del este, apoyada por sistemas en niveles medios y altos de la atmósfera, que favorecerán el desarrollo de nubosidad y lluvias.