Nacionales
Migración y Extranjería da a conocer sus horarios extraordinarios para 4 de abril de Semana Santa
El director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, anunció que los días 3 y 4 de abril estarán brindando atención a la población en los horarios establecidos en las sucursales de Santa Ana, San Miguel, Usulután y Las Cascadas, en San Salvador.
“Estamos preparados más que nunca para recibir a todos esos visitantes nacionales y extranjeros que van a entrar por nuestras fronteras terrestres, aéreas, y marítimas”, indicó Cucalón.
El funcionario destacó que hay un incremento de turistas de origen Centroamericano y Latinoamericano en el país debido al clima de seguridad que ahora se vive.
#PlanVerano2023 | 📝Toma nota de los horarios extraordinarios para la semana de vacaciones de Semana Santa, para que puedas realizar tus trámites migratorios sin cita previa en 4 de nuestras sucursales.👇 pic.twitter.com/ZS6Py2TZWk
— Migración y Extranjería El Salvador (@migracion_sv) March 30, 2023
El funcionario enfatizó que los menores que pretenden salir del país sin uno de sus padres o con encargados deben de solicitar un permiso el cual debe de estar basado en la Ley Crecer Juntos y no en la derogada Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, Lepina.
Indicó que los adultos solo necesitan su DUI para poder viajar a Guatemala, Honduras y Nicaragua.
El funcionario informó que se encuentran trabajando en un Sistema Integral de Gestión Migratoria que incorporará el nuevo pasaporte electrónico con máquinas de lectura automatizadas que estarán instaladas en todas las fronteras.
Agregó que se encuentran implementando un nuevo Sistema de Gestión Migratoria por medio de un software propio que integra todas las operaciones fronterizas en tiempo real.
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








