Nacionales
Mecánico auxilió a cliente pero encontró la muerte en Colón

Un joven mecánico de motocicletas recibió ayer la llamada telefónica de un cliente para que lo auxiliara con una moto a reparar en el municipio de Colón, por lo que dispuso ir; sin embargo, nunca llegó al lugar del encuentro. Su cuerpo fue encontrado muerto la mañana de este domingo 29 de julio.
Edgar Eduardo López Ramos acudió desde San Marcos, al sur de San Salvador, hasta Colón para realizar un trabajo a pedido de un cliente ya conocido. Antes de salir dijo a su familia que pasaría primero -con su vehículo-, a recoger a un ayudante en el municipio de Quezaltepeque.
Luego de unas horas sin tener noticias, la familia se preocupó por su ausencia, por lo que llamaron al cliente para saber sobre su paradero; sin embargo, este les dijo que lo estuvo esperando pero que no se reportó, por lo que sus parientes interpusieron la denuncia ante las autoridades.
Esta mañana, la Fiscalía General de la República, reportó el hallazgo de un cadáver a la altura del kilómetro 21.5 del cantón El Cobanal, del referido municipio. Al lugar se hizo presente la familia de López Ramos reconociendo al joven como la persona reportada desaparecida.
El cadáver se encontró maniatado hacia atrás y tenía varias heridas de fuego y de arma blanca en la espalda.
La madre del mecánico dijo que su hijo era un trabajador y que no pertenecía a pandillas, que además comerciaba aceite de cocina, por lo que desconoce los motivos por lo que pudieron asesinarlo.
Edgar Eduardo era padre de un niño de 5 años, quien hoy queda en la orfandad.
Con datos de DLP
Nacionales
Gobierno refuerza atención en albergues ante alerta por lluvias

La Dirección de Albergues, en coordinación con la organización Médicos del Mundo, entregó insumos de primera necesidad en la Casa de Retiros Padre Antonio Conte, ubicada en el barrio El Calvario, distrito de Alegría, Usulután Norte.
La entrega tiene como objetivo fortalecer la atención y el cuidado de las personas albergadas, como parte de las acciones preventivas ante la alerta por lluvias.
Además, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Instituto Crecer Juntos, se brinda atención médica y acompañamiento psicosocial para garantizar un servicio integral a las familias.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador de proteger y garantizar el bienestar de la población ante emergencias climáticas.
Nacionales
Bus de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en Juayúa

Un autobús de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en la zona del desvío El Conejo, en Juayúa, departamento de Sonsonate.
De acuerdo con reportes preliminares, la rápida reacción del conductor evitó una tragedia mayor, al lograr maniobrar la unidad y evitar que se precipitara al vacío.
Equipos de emergencia y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para asistir a los pasajeros y asegurar el área. Algunos de los ocupantes sufrieron crisis nerviosas y golpes leves.
Las autoridades informaron que en las próximas horas se brindará un reporte oficial sobre el incidente.
Economia
Defensoría del Consumidor refuerza vigilancia y buenas prácticas comerciales en El Salvador

La Defensoría del Consumidor (DC) continúa fortaleciendo su labor de supervisión y promoción de buenas prácticas comerciales en todo el país. Según Ricardo Salazar, presidente de la institución, cerca de 700 establecimientos a nivel nacional aplican al menos uno de los tres programas de cumplimiento diseñados para proteger los derechos de los consumidores.
Uno de los programas más destacados es “Aquí se respeta el derecho de los consumidores”, que busca prevenir prácticas como la venta de productos vencidos, la publicidad engañosa y la falta de información en promociones y ofertas. Además, fomenta que los precios sean claramente visibles para los clientes, conforme a la normativa vigente.
Otro grupo de empresas participa en el programa del sello de garantías de plataformas electrónicas, que certifica que los comercios en línea cumplen con estándares de transparencia, seguridad y atención al cliente, fortaleciendo la confianza en las transacciones digitales.
En lo que va del año, la Defensoría ha ejecutado más de 3,000 procedimientos de inspección en todo el territorio nacional, detectando que entre un 25 % y un 30 % de los hallazgos corresponden a prácticas abusivas, detalló Salazar.
El funcionario destacó que estas acciones forman parte de los esfuerzos impulsados por el presidente Nayib Bukele desde 2019 para garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales en condiciones justas. Además, resaltó los avances normativos logrados bajo la actual administración, con cinco de las seis reformas a la Ley de Protección al Consumidor ya aprobadas.
Con estas medidas, la Defensoría del Consumidor refuerza su compromiso de proteger los derechos de la población y promover una cultura empresarial basada en la transparencia, la responsabilidad y el respeto a la normativa que asegura un mercado más justo y equilibrado.