Connect with us

Judicial

MÁS ACUSACIONES: Periodista y abogado Luis Vásquez Becker denuncia en la FGR al exfiscal Gral. Douglas Meléndez por los delitos de privación de libertad, fraude procesal, entre otros

Publicado

el

Luis Vásquez Becker, periodista y abogado con décadas de ejercicio en ambas profesiones, decidió demandar al exfiscal Douglas Meléndez, por lo perverso y maquiavélico de su actuación, que llevó a involucrarlo en el denominado Caso Corruptela, en el cual funcionarios públicos e investigaciones periodísticas han señalado la presunta fabricación y manipulación de pruebas a los que fueron obligados a aceptar varios testigos criteriados.

Douglas Meléndez en una clara intención de buscar su reelección como Fiscal General, obligó a cuatro fiscales auxiliares y a dos administrativos de la propia Fiscalía General de la República (FGR) a que “de manera ilegal, con premeditación y alevosía, mintieran y dieran falsos testimonios, fabricando pruebas que nunca existieron, mas sólo en su mente desviada y perversa, con el único propósito de crear pruebas, y si no accedían a su capricho, los procesarían de complicidad”, denunció el abogado y periodista Eduardo Vásquez Becker.

En un caso sin precedente unió a 30 personas sin ninguna relación entre sí, en un solo requerimiento con referencia  28- UIF- 2016,  el cual “no tiene ni pies ni cabeza” bajo el nombre de “Caso Corruptela”, agregó el abogado y periodista.

Esto ha quedado al descubierto, puesto que a los arriba mencionados Fiscales se les otorgó el criterio de oportunidad ante el Juzgado 7° de Paz de San Salvador, prosiguió Eduardo Vásquez Becker en su denuncia.

Al igual que se ha hecho público que a todas las personas de interés, sin ninguna autorización Judicial utilizaban las escuchas telefónicas para tenerlos amedrentados a quienes necesitaba de sus servicios o  de sus votos, “afortunadamente no se dió su reelección; y ahora ya fuera de toda posibilidad de generar órdenes de capturas ilegales, con total hidalguía y mucha valentía los fiscales en su totalidad solicitaron oficialmente que se les retirara el beneficio del criterio de oportunidad  y de igual forma los valientes fiscales presentaron la denuncia ante la PDDH”, resaltó Eduardo Vásquez Becker.

“Lamentablemente, a la fecha, la procuradora Raquel Caballero de Guevara no se ha pronunciado al respecto y ha guardado total silencio, es entendible dicho silencio puesto que en una reciente publicación se conoció que Douglas Meléndez también tenía escuchas telefónicas ilegales de su esposo el licenciado Marco Antonio Guevara Arevalo, quien es asesor de la Asamblea Legislativa”, acotó el periodista y abogado.

“Una situación tan grave y vergonzosa no puede quedar en la impunidad, y debería de tratarse abiertamente en todas las esferas Judiciales y en los tres Órganos del Estado, situación como ésta, jamás debe de repetirse”, sentenció el abogado y periodista Eduardo Vásquez Becker.

Judicial

Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión

Publicado

el

Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.

Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.

Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.

Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.

Continuar Leyendo

Judicial

14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS

Publicado

el

Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.

Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.

Este hecho dejó a varias personas lesionadas.

Todos son procesados por los siguientes delitos:

Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones

La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.

Continuar Leyendo

Judicial

12 años de prisión para sujeto que violó a una mujer en un motel de Guazapa

Publicado

el

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador impuso una condena de 12 años y seis meses de cárcel a José Melvin Rivera Ortega, tras comprobarse su responsabilidad en un caso de violación agravada continuada ocurrido en un hospedaje de Guazapa, San Salvador Norte.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador declaró culpable a José Melvin Rivera Ortega y lo condenó a 12 años y seis meses de prisión por el delito de violación agravada en la modalidad de delito continuado.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), los hechos ocurrieron el 19 de diciembre de 2024 en un hospedaje del distrito de Guazapa, municipio de San Salvador Norte, donde el imputado llevó a la víctima bajo engaños.

Una vez en el lugar, Rivera Ortega amenazó a la víctima con una navaja y la agredió sexualmente en varias ocasiones, manteniéndola retenida hasta el día siguiente. La mujer logró escapar y acudió a la Unidad de la Mujer de la Policía Nacional Civil (PNC) de Chalatenango, donde relató lo sucedido y formalizó la denuncia con apoyo de las autoridades fiscales.

Tras la valoración de las pruebas presentadas, el tribunal determinó la culpabilidad del procesado y, además de la pena de prisión, lo condenó al pago de $960 en concepto de responsabilidad civil.

En un caso similar, el pasado 30 de octubre, el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador impuso 20 años de cárcel a Alexis Hernández, quien fue declarado culpable de abuso sexual agravado contra una menor en el municipio de Santo Tomás, al sur de San Salvador.

Según la investigación, Hernández contactó a la víctima mediante redes sociales, la engañó para que se reuniera con él y la retuvo en su vivienda, donde la agredió sexualmente durante dos días. La menor denunció los hechos tras contarle a su madre lo ocurrido.

Ambos casos refuerzan los esfuerzos del sistema judicial salvadoreño por garantizar justicia para las víctimas de violencia sexual y aplicar sanciones ejemplares a los agresores.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído