Connect with us

Nacionales

MAG verifica la producción nacional de hortalizas que abastecen los mercados locales

Publicado

el

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, junto a su equipo técnico iniciaron una gira por los diferentes distritos productivos a nivel nacional, con el objetivo de supervisar la producción nacional de hortalizas que abastecen los mercados locales a un precio accesible para la población.

Durante la primera fase el funcionario visitó a los productores del departamento de La Libertad, en el sector de San Matías, en donde proporcionó herramientas para la instalación de los Sistemas Integrados de Alimentación Familiar (SIAF) y los Sistemas Integrados de Alimentación Comunitaria (SIAC), con los que mejorarán la producción de hortalizas. Estos agricultores abastecen los mercados de hortalizas del departamento de La Libertad y brindan precios accesibles.

«Buscamos la trazabilidad e inocuidad de nuestra producción nacional. Aquí en el departamento de La Libertad tenemos una buena distribución para abastecer los diferentes mercados de los municipios», explicó el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El agricultor Marlín Lobos, del municipio de San Matías, aseguró que tienen una buena cosecha de pepino, tomate y chile, los cuales distribuyen en las plazas de comercio; y destacó que gracias a las Escuelas de Campo abastecen hasta en un 60% los mercados de San Juan Opico.

«Estoy agradecido por el apoyo que me darán con la instalación del SIAC, ya tengo listo el terreno. Estamos agradecidos por el apoyo para triplicar las producciones que tenemos. Buscamos calidad y precios bajos con la agricultura protegida, además de no usar pesticidas», añadió el productor.

El funcionario también se trasladó a la zona alta de Chalatenango, en donde supervisó la producción y el abastecimiento de hortalizas como tomate, chile verde, chile morrón, jalapeño, entre otros. Allí constató que los Sistemas Agroalimentarios Sostenibles y la asistencia técnica han sido fundamentales para el buen rendimiento, y que los mercados de la zona están abastecidos.

El titular del MAG aseguró que los buenos resultados en la zona alta de Chalatenango se deben, en gran medida, a la implementación de los sistemas de ambientes protegidos, así como la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas, entre las que mencionó el uso de bocashi, la aplicación de maleza y el uso eficiente del agua con los sistemas de riego por goteo.

«Con esta infraestructura hemos logrado aumentar nuestra producción en la zona, ya que antes trabajábamos a cielo abierto y nos traía problemas de plagas. Hoy enviamos los camiones llenos, mejoraremos en productividad y calidad. Con este proyecto llegamos a los mercados salvadoreños, triplicamos nuestra producción y esto se debe al sistema controlado que hemos tenido. Hoy nos buscan los clientes», dijo el productor Francisco Beltrán.

Y añadió: «Nuestra visión es dar los productos que tenemos a precios justos para los mercados. Muchos incrementan los precios, pero nosotros consideramos mantener los precios justos hacia la población, como una contribución al apoyo que nos da el Gobierno».

Los programas implementados por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele han generado un incremento del 300% en la producción de hortalizas, según los productores, ya que en años anteriores durante la época lluviosa la producción caía por el exceso de humedad; ahora, con los sistemas protegidos, han mantenido una producción constante que es con la que se abastecen a mercados formales e informales y a centros de abasto a un precio justo.

Nacionales

FOTOS | Ministra de Educación supervisa cumplimiento de nuevas disposiciones de orden y disciplina en escuelas públicas

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, realizó un recorrido por diversos centros educativos del país para constatar la implementación de las nuevas disposiciones orientadas al fortalecimiento del orden, la disciplina y la buena presentación personal en el sistema educativo público.

Durante la jornada, miles de estudiantes ingresaron puntualmente a sus centros escolares, con uniformes completos y mostrando una presentación adecuada, cumpliendo con las normativas impulsadas por el Ministerio de Educación (MINED).

“El orden y la disciplina son pilares fundamentales para garantizar un aprendizaje de calidad en la nueva etapa educativa que vive El Salvador”, señaló la cartera de Estado en un comunicado oficial.

La ministra inició su recorrido en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque, San Salvador, y continuó visitando el Centro Escolar Alejandro de Humboldt en Ahuachapán, el Centro Escolar Católico Alberto Masferrer en Santa Tecla, y el Centro Escolar Doctor Arturo Romero en Ayutuxtepeque, donde verificó que todos estudiantes cumplieran con las disposiciones de aseo, respeto y presentación personal.

El recorrido culminó en el Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos, en San Salvador, reafirmando el compromiso del Ministerio de Educación de consolidar una cultura escolar basada en el respeto, la responsabilidad y la excelencia académica.

El MINED enfatizó que estas medidas buscan no solo fortalecer el aprendizaje, sino también formar ciudadanos conscientes, responsables y respetuosos, promoviendo la educación integral de los estudiantes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos lesionados tras accidente de mototaxi en El Congo, Santa Ana

Publicado

el

Esta mañana, un accidente de tránsito dejó a dos personas lesionadas sobre la avenida Teniente Ricardo Mancía, en El Congo, Santa Ana. El incidente ocurrió cerca de la clínica local e involucró a un mototaxi, según los reportes preliminares.

Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar para brindar atención prehospitalaria a las víctimas.

Hasta el momento, se desconocen las causas del percance, por lo que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizan las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Captan a estudiantes interesados en cumplir nuevas medidas de orden y disciplina

Publicado

el

Con la entrada en vigor de las recientes disposiciones del reglamento estudiantil, estudiantes de centros públicos del país buscan adecuar su apariencia para cumplir con las normas.

Una imagen que circula en redes sociales muestra a varios jóvenes frente a una barbería, eligiendo cortes de cabello que les permitan ingresar a sus centros educativos con una presentación personal adecuada.

Entre las medidas establecidas por la ministra de Educación, Karla Trigueros, se incluyen: corte de cabello apropiado, uniforme limpio y en buen estado, y un ingreso respetuoso a las instalaciones escolares.

El Ministerio de Educación subraya que estas acciones buscan fortalecer un ambiente ordenado y disciplinado, propicio para el aprendizaje y la convivencia sana entre los estudiantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído