Connect with us

Nacionales

MAG verifica la producción nacional de hortalizas que abastecen los mercados locales

Publicado

el

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, junto a su equipo técnico iniciaron una gira por los diferentes distritos productivos a nivel nacional, con el objetivo de supervisar la producción nacional de hortalizas que abastecen los mercados locales a un precio accesible para la población.

Durante la primera fase el funcionario visitó a los productores del departamento de La Libertad, en el sector de San Matías, en donde proporcionó herramientas para la instalación de los Sistemas Integrados de Alimentación Familiar (SIAF) y los Sistemas Integrados de Alimentación Comunitaria (SIAC), con los que mejorarán la producción de hortalizas. Estos agricultores abastecen los mercados de hortalizas del departamento de La Libertad y brindan precios accesibles.

«Buscamos la trazabilidad e inocuidad de nuestra producción nacional. Aquí en el departamento de La Libertad tenemos una buena distribución para abastecer los diferentes mercados de los municipios», explicó el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El agricultor Marlín Lobos, del municipio de San Matías, aseguró que tienen una buena cosecha de pepino, tomate y chile, los cuales distribuyen en las plazas de comercio; y destacó que gracias a las Escuelas de Campo abastecen hasta en un 60% los mercados de San Juan Opico.

«Estoy agradecido por el apoyo que me darán con la instalación del SIAC, ya tengo listo el terreno. Estamos agradecidos por el apoyo para triplicar las producciones que tenemos. Buscamos calidad y precios bajos con la agricultura protegida, además de no usar pesticidas», añadió el productor.

El funcionario también se trasladó a la zona alta de Chalatenango, en donde supervisó la producción y el abastecimiento de hortalizas como tomate, chile verde, chile morrón, jalapeño, entre otros. Allí constató que los Sistemas Agroalimentarios Sostenibles y la asistencia técnica han sido fundamentales para el buen rendimiento, y que los mercados de la zona están abastecidos.

El titular del MAG aseguró que los buenos resultados en la zona alta de Chalatenango se deben, en gran medida, a la implementación de los sistemas de ambientes protegidos, así como la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas, entre las que mencionó el uso de bocashi, la aplicación de maleza y el uso eficiente del agua con los sistemas de riego por goteo.

«Con esta infraestructura hemos logrado aumentar nuestra producción en la zona, ya que antes trabajábamos a cielo abierto y nos traía problemas de plagas. Hoy enviamos los camiones llenos, mejoraremos en productividad y calidad. Con este proyecto llegamos a los mercados salvadoreños, triplicamos nuestra producción y esto se debe al sistema controlado que hemos tenido. Hoy nos buscan los clientes», dijo el productor Francisco Beltrán.

Y añadió: «Nuestra visión es dar los productos que tenemos a precios justos para los mercados. Muchos incrementan los precios, pero nosotros consideramos mantener los precios justos hacia la población, como una contribución al apoyo que nos da el Gobierno».

Los programas implementados por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele han generado un incremento del 300% en la producción de hortalizas, según los productores, ya que en años anteriores durante la época lluviosa la producción caía por el exceso de humedad; ahora, con los sistemas protegidos, han mantenido una producción constante que es con la que se abastecen a mercados formales e informales y a centros de abasto a un precio justo.

Nacionales

Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán

Publicado

el

Este mediodía, Cruz Verde Salvadoreña confirmó el hallazgo del cuerpo de un joven de 24 años en las costas de Garita Palmera, Ahuachapán.

La víctima había desaparecido el pasado 29 de septiembre luego de que la lancha en la que se transportaba volcó en alta mar. Desde entonces, familiares y pescadores locales habían iniciado una intensa búsqueda en la zona.

El cuerpo fue localizado por los propios familiares y pescadores en la franja limítrofe entre El Salvador y Guatemala. Las autoridades se encuentran en el lugar realizando los procedimientos legales para confirmar la identidad de la víctima. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el caso.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

Publicado

el

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.

Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.

El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

Publicado

el

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.

El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído