Connect with us

Nacionales

MAG verifica la producción nacional de hortalizas que abastecen los mercados locales

Publicado

el

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, junto a su equipo técnico iniciaron una gira por los diferentes distritos productivos a nivel nacional, con el objetivo de supervisar la producción nacional de hortalizas que abastecen los mercados locales a un precio accesible para la población.

Durante la primera fase el funcionario visitó a los productores del departamento de La Libertad, en el sector de San Matías, en donde proporcionó herramientas para la instalación de los Sistemas Integrados de Alimentación Familiar (SIAF) y los Sistemas Integrados de Alimentación Comunitaria (SIAC), con los que mejorarán la producción de hortalizas. Estos agricultores abastecen los mercados de hortalizas del departamento de La Libertad y brindan precios accesibles.

«Buscamos la trazabilidad e inocuidad de nuestra producción nacional. Aquí en el departamento de La Libertad tenemos una buena distribución para abastecer los diferentes mercados de los municipios», explicó el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El agricultor Marlín Lobos, del municipio de San Matías, aseguró que tienen una buena cosecha de pepino, tomate y chile, los cuales distribuyen en las plazas de comercio; y destacó que gracias a las Escuelas de Campo abastecen hasta en un 60% los mercados de San Juan Opico.

«Estoy agradecido por el apoyo que me darán con la instalación del SIAC, ya tengo listo el terreno. Estamos agradecidos por el apoyo para triplicar las producciones que tenemos. Buscamos calidad y precios bajos con la agricultura protegida, además de no usar pesticidas», añadió el productor.

El funcionario también se trasladó a la zona alta de Chalatenango, en donde supervisó la producción y el abastecimiento de hortalizas como tomate, chile verde, chile morrón, jalapeño, entre otros. Allí constató que los Sistemas Agroalimentarios Sostenibles y la asistencia técnica han sido fundamentales para el buen rendimiento, y que los mercados de la zona están abastecidos.

El titular del MAG aseguró que los buenos resultados en la zona alta de Chalatenango se deben, en gran medida, a la implementación de los sistemas de ambientes protegidos, así como la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas, entre las que mencionó el uso de bocashi, la aplicación de maleza y el uso eficiente del agua con los sistemas de riego por goteo.

«Con esta infraestructura hemos logrado aumentar nuestra producción en la zona, ya que antes trabajábamos a cielo abierto y nos traía problemas de plagas. Hoy enviamos los camiones llenos, mejoraremos en productividad y calidad. Con este proyecto llegamos a los mercados salvadoreños, triplicamos nuestra producción y esto se debe al sistema controlado que hemos tenido. Hoy nos buscan los clientes», dijo el productor Francisco Beltrán.

Y añadió: «Nuestra visión es dar los productos que tenemos a precios justos para los mercados. Muchos incrementan los precios, pero nosotros consideramos mantener los precios justos hacia la población, como una contribución al apoyo que nos da el Gobierno».

Los programas implementados por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele han generado un incremento del 300% en la producción de hortalizas, según los productores, ya que en años anteriores durante la época lluviosa la producción caía por el exceso de humedad; ahora, con los sistemas protegidos, han mantenido una producción constante que es con la que se abastecen a mercados formales e informales y a centros de abasto a un precio justo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Publicado

el

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.

El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.

Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.

En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.

La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.

El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.

Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Publicado

el

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.

Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.

La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.

Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.

Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído