Nacionales
MAG apuesta por la diversificación y el desarrollo agropecuario con Rural Adelante
El ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, realizó la segunda transferencia simbólica de fondos no reembolsables del Programa Rural Adelante, que beneficiará a 2,793 familias del oriente de El Salvador.
La inversión, que asciende los $1.7 millones para 67 organizaciones favorecidas, es para el cofinanciamiento de mejora de las cadenas de valor de los sectores productivos de frutas, hortalizas y productos lácteos.
El desembolso será enfocado en acciones para la puesta en marcha de planes de negocios, como la construcción o rediseño de invernaderos, casas mallas, macrotúneles, puntos de acopio, sistemas de riego, asistencia técnica y equipamientos en las diferentes cadenas de valor e inversiones en Adaptación al Cambio Climático.
También contempla el apoyo en la implementación de pequeños proyectos avícolas, desarrollo de capacitaciones y fortalecimiento en temas como registros fiscales, administración financiera y contabilidad.
Y es que, la diversificación de la matriz productiva de El Salvador es una realidad, ya que por medio del Programa Rural Adelante, el Ministerio de Agricultura y Ganadería inició la mejora de flujos de producción en los cuatro departamentos del oriente salvadoreño (San Miguel, Usulután, Morazán y La Unión).
“Esto es muy significativo, si tomamos en cuenta que en el mundo estamos pasando un periodo de crisis debido a la inflación; en este contexto el sector agropecuario debe ver las oportunidades y tomar una posición dominante en el abastecimiento de nuestro país. Debemos de garantizarles a los productores el apoyo para enfrentar las condiciones actuales de la mano de la tecnología, la asistencia técnica y más elementos de parte de este proyecto, y de otros que llevamos en paralelo”, subrayó el titular del MAG.
Y añadió que: “Hace un año se hizo un desembolso de Rural Adelante, donde entregamos $1.1 millones; un año después, damos un aporte por más de $1.7 millones porque sabemos el potencial del programa (…) El país necesita a gente admirable como ustedes; Rural Adelante está haciendo bien su trabajo, apoyando a los productores, especialmente a jóvenes talentosos”, explicó el Ministro Parada. Y aclaró que, con este aporte para las 2,793 familias hay 1,579 mujeres y cerca de 500 jóvenes.
Rural Adelante ha respaldado a más de 33,000 productores agropecuarios de los 87 municipios de los departamentos del oriente del país.
Irma Yaneth, una de las beneficiarias y representante de la cooperativa Los Positos, agradeció el apoyo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, porque a través del Ministerio y de Rural Adelante ha mejorado los modelos de negocios de los productores.
“No solo hemos recibido el apoyo monetario, también hemos tenido talleres y capacitaciones en diversos temas, que nos ayudan en nuestro proceso en la cooperativa y en nuestro día a día. Estoy muy agradecida por estos beneficios”, concluyó la productora.
Nacionales
El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.
Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.
Nacionales
Lluvias aisladas y vientos acelerados afectan zonas altas de El Salvador
Esta mañana se reporta cielo parcialmente nublado, con lluvias a primeras horas en la cordillera volcánica y sus cercanías, mientras que en el resto del país no se esperan precipitaciones. Por la tarde, se prevén lluvias en la zona montañosa norte y la cadena volcánica, y en la noche podrían registrarse chubascos en la zona nor-oriental.
Los vientos serán ligeramente acelerados, de 10 a 25 km/h, con ráfagas de hasta 45 km/h, más intensas en zonas altas del norte y centro. El ambiente se mantendrá cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.
Estas condiciones se deben al restablecimiento del flujo del este, que mantiene vientos acelerados y, junto con una vaguada al norte de Honduras, genera inestabilidad que favorece la posibilidad de lluvias en zonas montañosas y la cadena volcánica.
Nacionales
Hombre resulta lesionado tras caer de un árbol en Cabañas
Un hombre sufrió diversas lesiones luego de caer desde aproximadamente seis metros mientras realizaba labores sobre un árbol en el cantón San Francisco El Dorado, Sensuntepeque, Cabañas.
Según el informe preliminar, durante la caída el trabajador hizo contacto con líneas eléctricas, lo que le provocó arritmia, además de hematomas y laceraciones en varias partes del cuerpo.
Tras el incidente, testigos alertaron a los cuerpos de socorro, quienes le brindaron atención de emergencia y lo trasladaron al Hospital Nacional de Sensuntepeque, donde permanece recibiendo atención médica.







