Nacionales
MAG apuesta por la diversificación y el desarrollo agropecuario con Rural Adelante

El ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, realizó la segunda transferencia simbólica de fondos no reembolsables del Programa Rural Adelante, que beneficiará a 2,793 familias del oriente de El Salvador.
La inversión, que asciende los $1.7 millones para 67 organizaciones favorecidas, es para el cofinanciamiento de mejora de las cadenas de valor de los sectores productivos de frutas, hortalizas y productos lácteos.
El desembolso será enfocado en acciones para la puesta en marcha de planes de negocios, como la construcción o rediseño de invernaderos, casas mallas, macrotúneles, puntos de acopio, sistemas de riego, asistencia técnica y equipamientos en las diferentes cadenas de valor e inversiones en Adaptación al Cambio Climático.
También contempla el apoyo en la implementación de pequeños proyectos avícolas, desarrollo de capacitaciones y fortalecimiento en temas como registros fiscales, administración financiera y contabilidad.
Y es que, la diversificación de la matriz productiva de El Salvador es una realidad, ya que por medio del Programa Rural Adelante, el Ministerio de Agricultura y Ganadería inició la mejora de flujos de producción en los cuatro departamentos del oriente salvadoreño (San Miguel, Usulután, Morazán y La Unión).
“Esto es muy significativo, si tomamos en cuenta que en el mundo estamos pasando un periodo de crisis debido a la inflación; en este contexto el sector agropecuario debe ver las oportunidades y tomar una posición dominante en el abastecimiento de nuestro país. Debemos de garantizarles a los productores el apoyo para enfrentar las condiciones actuales de la mano de la tecnología, la asistencia técnica y más elementos de parte de este proyecto, y de otros que llevamos en paralelo”, subrayó el titular del MAG.
Y añadió que: “Hace un año se hizo un desembolso de Rural Adelante, donde entregamos $1.1 millones; un año después, damos un aporte por más de $1.7 millones porque sabemos el potencial del programa (…) El país necesita a gente admirable como ustedes; Rural Adelante está haciendo bien su trabajo, apoyando a los productores, especialmente a jóvenes talentosos”, explicó el Ministro Parada. Y aclaró que, con este aporte para las 2,793 familias hay 1,579 mujeres y cerca de 500 jóvenes.
Rural Adelante ha respaldado a más de 33,000 productores agropecuarios de los 87 municipios de los departamentos del oriente del país.
Irma Yaneth, una de las beneficiarias y representante de la cooperativa Los Positos, agradeció el apoyo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, porque a través del Ministerio y de Rural Adelante ha mejorado los modelos de negocios de los productores.
“No solo hemos recibido el apoyo monetario, también hemos tenido talleres y capacitaciones en diversos temas, que nos ayudan en nuestro proceso en la cooperativa y en nuestro día a día. Estoy muy agradecida por estos beneficios”, concluyó la productora.
Nacionales
Autoridades destruyen 1,301 kilos de cocaína incautados a nueve extranjeros

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, junto a la Policía Nacional Civil (PNC), destruyeron la del lunes, 1,301 kilos de cocaína, que fueron decomisados a 9 extranjeros que ya permanecen en prisión.
De acuerdo con las autoridades, dicha droga está valorada en $32,707,140.00 y es la más reciente incautación ejecutada en trabajo conjunto de las instituciones del Gabinete de Seguridad.
Según explicó la FGR, los extranjeros, quienes ya se encuentran en prisión, fueron intervenidos en 3 embarcaciones a 920 millas náuticas al suroeste de la bocana El Cordoncillo.
«Estas operaciones reafirman el compromiso en la lucha contra el narcotráfico», reiteró la FGR.La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, junto a la Policía Nacional Civil (PNC), destruyeron durante la tarde de este lunes, 1,301 kilos de cocaína, que fueron decomisados a 9 extranjeros que ya permanecen en prisión.
De acuerdo con las autoridades, dicha droga está valorada en $32,707,140.00 y es la más reciente incautación ejecutada en trabajo conjunto de las instituciones del Gabinete de Seguridad.
Según explicó la FGR, los extranjeros, quienes ya se encuentran en prisión, fueron intervenidos en 3 embarcaciones a 920 millas náuticas al suroeste de la bocana El Cordoncillo.
«Estas operaciones reafirman el compromiso en la lucha contra el narcotráfico», reiteró la FGR.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidio

Las estadísticas de la policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante la jornada del lunes 28 de abril no hubo muertes a causa de la violencia en todo el territorio nacional.
Fue la institución de seguridad la que informó en sus redes sociales oficiales. «Finalizamos el lunes 28 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló.
Con esto, ya son 23 días en lo que va del mes de abril en los que no se han reportado muertes a causa de la violencia; mientras que en lo que va del año ya se contabilizan 97.
Enero finalizó con 26 jornadas con cero crímenes, febrero con 25 y marzo con 23. Las autoridades han señalado que esto se debe a la implementación del Plan Control Territorial que ha sido reforzado con el régimen de excepción.
Nacionales
Paso completamente cerrado en la carretera Los Chorros, confirma el MOP

Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) informaron que el paso en la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, está nuevamente cerrado debido a que un talud cedió, lo cual fue provocado por las recientes lluvias en el país.
«Estamos realizando trabajos para estabilizar el área y restablecer la circulación lo antes posible. Al momento del incidente, la carretera ya se encontraba cerrada y sin paso vehicular», detalló la institución.
La información fue difundida durante la madrugada de este martes 29 de abril.
«Sabemos que esto causará molestias en el tránsito; sin embargo, priorizamos evitar cualquier tragedia», añadió el MOP.
La institución hizo un llamado a los conductores que transitan por esta importante arteria a utilizar rutas alternas.
Durante el fin de semana, el mismo tramo también fue cerrado luego de un deslizamiento de tierra registrado la madrugada del 26 de abril. Los trabajos de remoción concluyeron y el paso fue habilitado nuevamente en la madrugada del lunes. Sin embargo, este martes volvió a cerrarse.
«Todos nuestros equipos apoyarán en la gestión del tráfico en la zona de Los Chorros», informó el Viceministerio de Transporte.