Nacionales
MAG apuesta por la diversificación y el desarrollo agropecuario con Rural Adelante

El ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, realizó la segunda transferencia simbólica de fondos no reembolsables del Programa Rural Adelante, que beneficiará a 2,793 familias del oriente de El Salvador.
La inversión, que asciende los $1.7 millones para 67 organizaciones favorecidas, es para el cofinanciamiento de mejora de las cadenas de valor de los sectores productivos de frutas, hortalizas y productos lácteos.
El desembolso será enfocado en acciones para la puesta en marcha de planes de negocios, como la construcción o rediseño de invernaderos, casas mallas, macrotúneles, puntos de acopio, sistemas de riego, asistencia técnica y equipamientos en las diferentes cadenas de valor e inversiones en Adaptación al Cambio Climático.
También contempla el apoyo en la implementación de pequeños proyectos avícolas, desarrollo de capacitaciones y fortalecimiento en temas como registros fiscales, administración financiera y contabilidad.
Y es que, la diversificación de la matriz productiva de El Salvador es una realidad, ya que por medio del Programa Rural Adelante, el Ministerio de Agricultura y Ganadería inició la mejora de flujos de producción en los cuatro departamentos del oriente salvadoreño (San Miguel, Usulután, Morazán y La Unión).
“Esto es muy significativo, si tomamos en cuenta que en el mundo estamos pasando un periodo de crisis debido a la inflación; en este contexto el sector agropecuario debe ver las oportunidades y tomar una posición dominante en el abastecimiento de nuestro país. Debemos de garantizarles a los productores el apoyo para enfrentar las condiciones actuales de la mano de la tecnología, la asistencia técnica y más elementos de parte de este proyecto, y de otros que llevamos en paralelo”, subrayó el titular del MAG.
Y añadió que: “Hace un año se hizo un desembolso de Rural Adelante, donde entregamos $1.1 millones; un año después, damos un aporte por más de $1.7 millones porque sabemos el potencial del programa (…) El país necesita a gente admirable como ustedes; Rural Adelante está haciendo bien su trabajo, apoyando a los productores, especialmente a jóvenes talentosos”, explicó el Ministro Parada. Y aclaró que, con este aporte para las 2,793 familias hay 1,579 mujeres y cerca de 500 jóvenes.
Rural Adelante ha respaldado a más de 33,000 productores agropecuarios de los 87 municipios de los departamentos del oriente del país.
Irma Yaneth, una de las beneficiarias y representante de la cooperativa Los Positos, agradeció el apoyo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, porque a través del Ministerio y de Rural Adelante ha mejorado los modelos de negocios de los productores.
“No solo hemos recibido el apoyo monetario, también hemos tenido talleres y capacitaciones en diversos temas, que nos ayudan en nuestro proceso en la cooperativa y en nuestro día a día. Estoy muy agradecida por estos beneficios”, concluyó la productora.
Principal
Convocan audiencia contra canadienses prófugos señalados de fabricar denuncias falsas contra empresario Rais

El Juzgado Quinto de Instrucción de San Salvador convocó para el próximo 30 de octubre a la audiencia preliminar en contra de los canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacetti, procesados por el delito de falsedad ideológica. Ambos son prófugos de la justicia salvadoreña y cuentan con difusión roja de Interpol, tras haber promovido lo que se ha denunciado como acusaciones y documentos falsos en perjuicio del empresario José Aquiles Enrique Rais López.
La jueza a cargo del caso recibió la confirmación del Ministerio de Salud, que informó no haber encontrado registros de domicilio o contacto de los imputados en el país, así como la certificación del Departamento de Edictos Judiciales de la Corte Suprema de Justicia, que notificó la publicación de los edictos en el Diario El Salvador, convocando formalmente a los acusados.
De acuerdo con la resolución judicial, se instruye a las partes técnicas a presentarse a la audiencia preliminar programada para las 11:00 de la mañana del 30 de octubre de 2025, en la que se ventilarán los señalamientos contra Pasquale y Pacetti. Viajes a El Salvador
Los procesados enfrentan cargos por haber fabricado pruebas y documentos que derivaron en denuncias y acusaciones falsas contra Rais, lo que constituye un perjuicio directo a la fe pública y a la reputación del empresario.
Principal
El prófugo de la justicia Paolo Lüers rechaza la prohibición del lenguaje inclusivo

EL prófugo de la justicia Paolo Lüers utilizó su cuenta de “X” para expresar su rechazo a la nueva medida implementada por la Ministra de Educación Karla Trigueros, de prohibir en las escuelas públicas y privadas, el lenguaje inclusivo.
Lüers expresó: “No uso el lenguaje llamado “inclusivo” porque va contra mi sentido de lenguaje común sea exclusivo. Pero rechazo el intento de regular el idioma con prohibiciones. Libertad de hablar”.
EL memorándum deja claro que en todos los centros educativos públicos del país y ya no se usarán más términos como «amigue», «compañere» y otros.
Trigueros fue enfática en decir que esta medida se debe aplicar con carácter obligatorio a nivel nacional en los materiales, contenidos y libros que deriven del ministerio de Educación. También, aplica para comunicaciones formales como circulares, documentos administrativos, correspondencia, etc.
Principal
Feria del Jocote Corona reúne a familias y emprendedores en el Cerro Verde

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) informó que el Parque Natural Cerro Verde amaneció con cielos despejados y un ambiente espectacular para recibir a cientos de visitantes que este fin de semana disfrutan de la tradicional Feria del Jocote Corona 2025, una celebración que combina naturaleza, gastronomía, arte y cultura.
El evento, que se desarrolla este 4 y 5 de octubre en el Cerro Verde, reúne a más de 40 emprendedores que ofrecen una gran variedad de productos derivados del jocote: desde pupusas, vinos, jaleas, postres y bebidas artesanales, hasta cosméticos naturales elaborados con el fruto. Además, los asistentes pueden disfrutar de música en vivo, artesanías, actividades culturales y recorridos guiados por los senderos del parque.
Los más pequeños también tienen su propio espacio en la feria, donde pueden participar en talleres de arte y juegos diseñados para estimular su creatividad. “Los más peques también viven la magia de la Feria del Jocote Corona. Disfrutan en grande en los espacios diseñados para que den rienda suelta a su creatividad y se diviertan sin parar”, destacó la institución.
El ISTU recordó que la entrada general al parque tiene un costo de $2.00 por persona, y los visitantes pueden dejar sus vehículos en los estacionamientos habilitados para luego ser transportados gratuitamente en microbuses hasta el Cerro Verde.
Con un ambiente festivo y vistas impresionantes del volcán de Izalco y el lago de Coatepeque, la Feria del Jocote Corona se consolida como una de las celebraciones más esperadas de la temporada, atrayendo tanto a turistas nacionales como extranjeros que buscan disfrutar de la riqueza cultural y natural de El Salvador.