Nacionales
Lotería Nacional de Beneficencia anuncia sorteos dedicados al Mes del Deporte
Fotos: Diario Digital Cronio
Como parte del compromiso de contribuir al desarrollo de El Salvador y del convenio de cooperación entre ambas instituciones, Lotería Nacional de Beneficencia y el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), anunciaron este miércoles el Mes del Deporte.
Y para unirse a la conmemoración del Mes del Deporte, el cual se celebra en junio y coincide con el 42° aniversario de la creación del INDES, Lotería ha programado diferentes actividades entre las que destacan cinco sorteos, conversatorios con notables deportistas, cine foro y actividades nocturnas al aire libre como una bicicleteada, las cuales se anunciaran en los próximos días.
«Creemos en la importancia de impulsar el deporte con estos homenajes, teniendo la oportunidad que las imágenes de estas dedicatorias sean reconocidas en todo nuestro país por medio de miles de vigésimos de LOTRA. Serán cinco miércoles de alegría transmitidos en radio, nuestra página web, redes sociales y su resumen en canal 10 en el horario estelar a nivel nacional», aseguró Javier Milián, presidente de Lotería.





El primer sorteo estará dedicado al Deporte Inclusivo y se realizará el 1 de junio; el segundo homenajeará a los Atletas Élites y se desarrollará el 8 de junio; luego, el 15 de junio, será el turno de los Escenarios Deportivos; posteriormente, el 22 de junio, se destacará los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023; y para cerrar, el 29 de junio se realizará en honor al Mes del Deporte.
Además, informó Milián, se elaborará una edición especial de LOTIN con el nombre de Guerreros de Playa, en honor a la selección de fútbol playa que tantas alegrías le ha dado al país y que recientemente ganó El Salvador Beach Soccer Cup 2022.



Por su parte, Yamil Bukele, presidente ad honórem del INDES, agradeció la colaboración prestada por Lotería Nacional de Beneficencia en beneficio del deporte salvadoreño.
«Lotería se ha convertido no solo en un socio estratégico para nosotros, sino en un aliado, en un amigo», recalcó el funcionario.
“Lo que verdaderamente importa es crear una cultura deportiva en El Salvador y eso no lo podemos lograr sin el apoyo de aliados estratégicos como Lotería”, agregó.
“Nos hubiese gustado que todos los sorteos del año fueran en honor al deporte, pero estamos contentos porque se ha tomado en cuenta a los atletas de todas las disciplinas y a varios sectores de la familia deportiva salvadoreña”, indicó.

“Creo que de esta manera llegaremos fuerte a todo el territorio nacional, mostraremos lo que estamos haciendo y la población conocerá a nuestros atletas”, puntualizó Yamil.





Anteriormente, LNB ha realizado importantes aportes como el brindado a la Liga de Futbol de Playa Copa CEL2022, patrocinando los uniformes completos, chalecos y vestimenta de presentación, que han beneficiado a los equipos femeninos y masculinos, cuerpos técnicos, árbitros, boleritos y voluntarios de la segunda edición de la copa de esta disciplina que actualmente se está disputando en toda la zona costera del país.
Nacionales
El Salvador envía ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El presidente de la República, Nayib Bukele, informó que el primero de tres aviones con ayuda humanitaria de El Salvador arribó a Jamaica, como parte del apoyo al país caribeño tras los estragos causados por el huracán Melissa.
“El primer avión con ayuda procedente de El Salvador llegó anoche a Jamaica, tras la devastación causada por el huracán Melissa. En total, tres aviones entregarán ayuda —uno por día— transportando 300 rescatistas y 50 toneladas de asistencia humanitaria”, publicó el mandatario en su cuenta de X.
El segundo contingente partió la noche del sábado e incluye personal especializado en búsqueda, rescate, salvamento acuático y atención médica de emergencia. Este equipo se instaló en el Cuartel General de la Fuerza de Cadetes Combinada, en Kingston.
Durante la jornada se desarrolló una reunión entre representantes de la misión salvadoreña y mandos de la Jamaica Defence Force para coordinar la distribución de ayuda, establecer zonas prioritarias de intervención y definir protocolos conjuntos de asistencia.
Según Antonio Vásquez, jefe de la misión salvadoreña, se han identificado 13 zonas severamente afectadas por el huracán, donde se priorizará la atención en saneamiento, salud y entrega de alimentos. “Para nosotros es un orgullo representar dignamente a nuestro país y apoyar a esta población que tanto lo necesita”, manifestó.
La misión humanitaria está integrada por más de 300 profesionales, entre ellos 60 bomberos, 36 miembros del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil, 60 expertos en salvamento acuático, 95 militares, 10 agentes de la UMO, 40 profesionales médicos y ejemplares de la unidad canina K-9.
El huracán Melissa tocó tierra el 28 de octubre con categoría 5, dejando al menos 20 personas fallecidas y severos daños materiales.
Nacionales
El Salvador suma otro día sin homicidios
El Salvador cerró el sábado 1 de noviembre sin registrar homicidios, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC), que destacó los resultados positivos del Plan Control Territorial y el régimen de excepción en la reducción de la violencia.
«Finalizamos el sábado 01 de noviembre con 0 homicidios en el país», informó la institución en su cuenta oficial de X.
Durante 2025, el país ha mantenido una tendencia sostenida a la baja en los índices de violencia. Solo en octubre se contabilizaron 24 días sin homicidios, consolidando al país como uno de los más seguros de la región, de acuerdo con las autoridades.
Nacionales
Vientos nortes y lluvias aisladas afectarán este domingo en varias zonas del país
El Ministerio de Medio Ambiente informó que este domingo el país tendrá cielo despejado por la mañana, pero se prevén lluvias aisladas en la tarde y noche, especialmente en la cadena volcánica, la zona montañosa norte y el oriente.
Durante la noche, los vientos nortes oscilarán entre 10 y 25 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 40 km/h e incluso superar los 50 km/h en zonas altas del occidente.
Estas condiciones son generadas por un sistema de alta presión ubicado sobre Texas, Estados Unidos, que impulsa un frente frío sobre el Golfo de México, provocando el ingreso de vientos nortes al territorio salvadoreño.






