Connect with us

Judicial

Youtuber Roberto Silva continuará detenido por desacato, según resolución de juzgador

Publicado

el

El Juzgado 4° de Paz de San Salvador resolvió que José Roberto Silva Rugamas, pase a instrucción por el delito de desacato (ofender honor y decoro de un funcionario público en el ejercicio de sus funciones) y que continúe con detención provisional porque tiene tres delitos graves en otro proceso.  El delito es en perjuicio de Jorge Schafik Handal Vega, en su calidad de diputado propietario de la Asamblea Legislativa.

El juez consideró que en este caso se descarta la violencia física del imputado a la víctima, lo que si se establece es una violencia verbal, expresiones cargadas de contenido ofensivo, denigrantes dirigidas a la víctima, un acto difamatorio al relacionarlo que da la orden para que mate, señaló el juzgador.

El juez modificó el delito de violencia contra funcionarios, autoridad  pública, agente de autoridad, agentes fiscales y fuerza armada tipificado en el Art. 152-B al el delito de desacato, señaló que el delito por el cual acusaba la Fiscalía aplicaba a las maras o pandillas en relación a los ataques que reciben policías, soldados que ocasionan la muerte inclusive.

“Y este caso la violencia fue de otro tipo contra la víctima por su calidad de diputado es una violencia política electoral”, señaló el juzgador.

El requerimiento fiscal fue presentado el pasado domingo y según los datos el hecho ocurrió el 5 de marzo de 2020 a las 8:30 horas en el portón sur del palacio legislativo, presuntamente el imputado al percatarse de la presencia de la víctima lo comenzó a insultar en la vía pública y mientras lo hacía grababa los hechos con su celular apoyado de un  micrófono. “Este es un hijo de p… es uno de los mayores terroristas…”, presuntamente le gritaba el imputado a la víctima.

De acuerdo al requerimiento fiscal, hubo un amedrentamiento y hostigamiento en repetidas ocasiones  contra la víctima, que denota que fue una acción planificada del imputado, pues dio inicio a su transmisión en vivo en sus redes sociales tan pronto observó al diputado .

“Estaba consciente de lo que iba a realizar, lo planificó desde un día antes, a las 7 de la noche  en su red social de Facebook escribió “Pendientes no te pierdas el día de mañana (día de los hechos) Facebook Live especial  a las 7:30 am y el mismo día de los hechos publicó “pendientes en unos minutos desde el portón de la Asamblea Legislativa” describe el documento fiscal. La denuncia del ofendido fue interpuesta el 6 de marzo del año pasado.

Judicial

Asesinó a su pareja y arrojó el cuerpo a una quebrada; pasará 17 años en prisión

Publicado

el

El Juzgado Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a 17 años de cárcel a Josué Eduardo Platero Mina, acusado de asesinar a su pareja, José Antonio Hernández Paz, en medio de una discusión por supuestas infidelidades.

El crimen ocurrió a inicios de enero de 2024 en el cantón El Matazano, distrito de San Juan Opico, en el departamento de La Libertad. Platero Mina, quien tenía 20 años al momento de los hechos, atacó a la víctima con golpes y un arma blanca, según determinó la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Las autoridades señalaron que la noche del 31 de diciembre de 2023, Platero Mina llegó a la vivienda de Hernández Paz alrededor de las 11:00 p. m., pero se retiró sin previo aviso. Luego, Hernández Paz le comunicó que llegaría a su casa más tarde. Testigos afirmaron que ambos discutieron en al menos dos ocasiones antes del homicidio.

Según la FGR, Platero Mina golpeó e hirió con arma blanca a Hernández Paz y posteriormente arrojó su cuerpo cerca de la quebrada conocida como cuesta Los Conacastes, en el mismo cantón. El cadáver fue localizado el 2 de enero por un ciudadano que recolectaba leña en la zona.

Tras ser identificado como principal sospechoso, Platero Mina fue detenido por el delito de resistencia, mientras las investigaciones continuaban. Durante un registro en su vivienda, las autoridades encontraron en una fosa séptica el teléfono, la cartera y los documentos personales de la víctima, además del arma utilizada en el crimen.

Con base en estas evidencias, la Fiscalía formalizó la acusación por homicidio simple. El tribunal validó los elementos presentados y emitió la condena contra el imputado.

Continuar Leyendo

Judicial

Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Publicado

el

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.

El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.

Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.

En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.

Continuar Leyendo

Judicial

Condenan a 20 años de prisión a dos extorsionistas en Cuscatlán

Publicado

el

El Tribunal de Sentencia de Cojutepeque condenó a Nefthaly Adonay Muñoz Pérez y Fredy Antonio Hidalgo Azucena a 20 años de cárcel por el delito de extorsión agravada contra un comerciante en el departamento de Cuscatlán.

Según informó la Fiscalía General de la República, los imputados amenazaban de muerte a la víctima para obligarla a entregar dinero de forma mensual, además de mercadería que comercializaba. “La coacción en la entrega de dinero y productos, así como la falta de utilidades en su negocio, obligaron a la víctima a cerrar su única fuente de ingresos”, explicó el fiscal del caso.

Los hechos ocurrieron en el distrito de Santa Cruz Michapa entre diciembre de 2022 y 2023. Las investigaciones establecieron que ambos sujetos exigían pagos regulares como parte de su actividad delictiva.

Esta es la segunda condena por extorsión que enfrentan los acusados. En febrero de este mismo año, ya habían sido sentenciados a 15 años de prisión por extorsionar a otra víctima.

Durante el juicio, el Ministerio Público presentó pruebas documentales, testimoniales y periciales que permitieron al tribunal declarar culpables a los dos acusados.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído