Judicial
Tras mal diagnóstico de pediatra niña de 7 años pierde su vista, y médico concilia con la madre por $11 mil

Un médico fue llevado ante el Juzgado de Paz de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, acusado por lesiones culposas en perjuicio de una niña de 7 años a quien le habría causado la pérdida de la vista.
La menor sufrió la nulidad de la visión en ambos ojos debido a un mal diagnóstico y por la prescripción de esteroides de forma inadecuada, sostiene un informe de la Fiscalía General de la República (FGR).
Tras ser llevado ante la justicia, el médico pediatra decidió conciliar con la madre de la niña afectada por daños físicos ocasionados, por lo que pagará $11,000.
“El acuerdo conciliatorio de las partes, por lesiones culposas, fue presentado ante el Juzgado de Paz de San Pedro Perulapán, por la Fiscal del caso de la Unidad de Vida de la oficina de Cojutepeque, que lo validó judicialmente, para que el monto sea cancelado en cinco cuotas mensuales de US$2,000.00 y una de 1,000.00” detalla el escrito de la FGR.
Las autoridades sostienen que el dictamen de un perito determinó que el diagnóstico hecho por el médico no fue el idóneo. La prescripción de esteroides solo la puede hacer un médico especialista (oftalmólogo), y se envió tardíamente a un hospital de tercer nivel.
El expediente de esta investigación inició luego que la madre de la niña presentara la denuncia formal el 14 de febrero de 2018.
De acuerdo con el relato de la madre, el 10 de enero de 2018 llevó a su hija a la Unidad de Salud de San Pedro Perulapán, debido a que la menor tenía el ojo izquierdo rojo y pegado.
La paciente fue atendida por el médico pediatra, Carlos E. M., quien le diagnóstico conjuntivitis y le recetó varios medicamentos, entre ellos, (esteroides y antibióticos). El tratamiento duraría cinco días.
Al no ver la mejoría en la salud de la menor, “la madre decidió llevarla al siguiente día y le solicitó al galeno que la remitiera al hospital de niños Benjamín Bloom, pero según su denuncia, el profesional de la medicina le argumentó que le darían el mismo tratamiento.
Posteriormente, la atendió nuevamente el 12 y 17 de enero, porque era evidente que la evolución de alivio era nulo, pero este último día, después de ocho días, la remitió al hospital Bemjamín Bloom” sostiene el Ministerio Público.
Posteriormente le fue diagnosticada una úlcera corneal (lesión ocular que puede agravarse sino se trata a tiempo).
Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.