Judicial
Por irregularidades en caso «Saqueo Público», abogados de Vanda Pignato interponen recursos de revocatoria

Los abogados de la exprimera dama de la República, Vanda Pignato, interpusieron recursos de revocatoria por decisiones arbitrarias e irregularidades en el caso «Saqueo Público».
Los profesionales en derecho interpusieron los recursos a las 10:00 de la mañana en el Juzgado Séptimo de Instrucción de San Salvador.
Uno de los abogados dijo ante los medios de comunicación que la Fiscalía General de la República (FGR) no ha fundamentado con un elemento real y quieren que testigos declaren en esta etapa procesal que no es la correspondiente.
«Nosotros creemos que detrás de esa petición lo que existe es una solicitud a toda costa de una acusación en contra de nuestra representada. Sabemos que la resolución va a terminar en sobreseimiento», explicó uno de los abogados.
Detalló que en dos peticiones que ha realizado la Fiscalía y en dos resoluciones, “lo que se nota es que el caso se les está cayendo por lo que buscan que se les otorguen siete meses de manera arbitraria para intentar ocupar un peritaje y para mientras, quieren adelantar la declaración de testigos criteriados en una etapa del caso que nos les corresponde».
Otro de los abogados aclaró que esta investigación tiene muchas diferencias. «Nosotros advertimos que en la administración pasada de la Fiscalía, se precipitaron en presentar el caso sin tener la documentación correspondiente».
«Nosotros estamos poniendo la revocatoria para que los testigos, si es que van a declarar lo hagan en la vista pública y en segundo lugar que el peritaje lo determinen en la fecha que estaba prevista el cual es el 29 de julio de este año», aseguró el abogado que representa a Pignato.
Añadió que las peticiones judiciales que han trasladado a través de los recursos de revocatoria, pretenden dentro del marco legal se resuelva la situación jurídica de su representada dentro de un plazo razonable y consideran de ilegal y arbitraria que la Fiscalía no puede estar pidiendo a estas aluras una prórroga cuando han tenido la documentación a finales del 2015.
La exprimera dama de la República, Vanda Pignato, está acusada de haber sustraído fondos del Estado durante el período de su gestión del 2009 al 2014.
Por: El Salvador Times.
Judicial
Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.
Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.
En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.
Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.
Judicial
Abusadores de menor reciben 32 y 20 años de cárcel; madre permitió los ataques

La Fiscalía General de la Republica (FGR) hizo justicia a favor de una menor logrando que Nelson Salmerón Rosales sea condenado a 32 años de prisión y Jaqueline Felicita Navarro Cruz a 20 años de cárcel.
Los abusos ocurrieron desde que la menor tenía 6 años hasta los 11. Salmerón se aprovechó de la confianza que tenía con la mamá de ella para agredirla sexualmente. La menor le contó a su madre, pero ella permitió que eso ocurriera y nunca hizo nada para evitarlo.
A raíz de la situación, la víctima tuvo cambios en su comportamiento, las autoridades del centro educativo lo notaron y ella les contó lo que sucedía. Los profesores alertaron a un familiar de la niña e inmediatamente interpusieron la denuncia.
Las condenas han sido impuestas por el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla.
Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.