Judicial
Fiscalía presenta ante tribunales al primer grupo de pandilleros capturados durante régimen de excepción

La FGR ha presentado solicitud para que 340 pandilleros capturados por la PNC durante las operaciones ejecutadas para combatir las estructuras criminales se mantengan en prisión provisional.



Estos sujetos fueron detenidos en la zona metropolitana de San Salvador, Apopa y San Marcos.
Dentro de los procesados en este primer grupo están los ranfleros Carlos Mariano Aquino, Franklin Yohalmo Álvarez y Jorge Alberto Escamilla.
Además, seis corredores de clica, identificados como: Emerson Antonio Díaz Leiva, Carlos Beltrán Figueroa, Carlos Alexander Ramos Cartagena, Vladimir Alfredo Guillen Martínez, Hugo Guzmán Díaz y Melvin Alexander Ramírez Mejía. También hay homeboy y colaboradores, todos de la pandilla MS13.
Los delitos que se les atribuyen son organizaciones terroristas son Agrupaciones Terroristas, Homicidio en Grado de Tentativa, Privación de Libertad, Resistencia, Posesión y Tenencia de Froga, Fraude de Servicios de Energía y Fluidos, entre otros.
El fiscal del caso explicó que hay una solicitud que fue presentada en el Juzgado Cuarto de Menores, en contra de 10 jóvenes.
Judicial
Mujer irá a juicio por intentar asesinar a su expareja con un machete

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años, deberá enfrentar vista pública por el intento de homicidio contra su expareja, resolvió el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.
La Fiscalía General de la República la acusa de homicidio en grado de tentativa, ocurrido el 10 de mayo de 2025 en el cantón El Carrizal, distrito de Rosario de Mora, San Salvador Sur. Según la denuncia, Acosta Díaz atacó al hombre con un machete y luego llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para pedir auxilio.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con lesiones en el cuello y la cabeza. Tras la denuncia, la mujer fue detenida de forma infraganti y permanece en prisión desde entonces.
El juzgado admitió la prueba presentada por el Ministerio Público, que incluye el testimonio de la víctima y un peritaje del Instituto de Medicina Legal. La situación jurídica de Acosta Díaz será definida en el juicio por uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador, mientras continúa en detención preventiva.