Connect with us

Judicial

FGR ordenó capturas de 14 peligrosos miembros de estructuras dedicados al secuestro y otros delitos

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer las capturas de miembros de estructuras terroristas que se habían dedicado a cometer diversas acciones criminales como Secuestro, Violación y otros delitos. Los hechos fueron consumados en diferentes fechas y lugares del Occidente del país y en el departamento de Cuscatlán.

Fue la Unidad Especializada de Delitos de Extorsión y de Crimen Organizado, la que desde anoche giró un total de 14 órdenes administrativas y que se hicieron efectivas en esta madrugada. Se resuelven 3 casos en perjuicio de igual número de víctimas que están bajo régimen especial de protección.

El primero de los hechos se trata de la víctima con clave “Júpiter”, ocurrido el 8 de septiembre de 2020 en Cojutepeque, Cuscatlán.

En este caso, la víctima fue contactada por medio de la red social Facebook, en la que uno de los involucrados le aseguró que le daría ayuda económica y quería conocerla personalmente, pero al final la privó de libertad para luego abusarla sexualmente y finalmente la retuvieron exigiendo la cantidad $600 a cambio de su liberación. En este caso se ha individualizado la participación de 2 sujetos y una mujer a quienes se les atribuirán los delitos de Secuestro Agravado, Robo Agravado y Violación Agravada.

El segundo caso sucedió el 21 de julio de 2020, cuando secuestraron a dos personas y realizaron la exigencia de $5,000 los cuales fueron pagados por la libertad de las víctimas.

Durante el cautiverio, los 5 terroristas involucrados les ocasionaron lesiones en diferentes partes del cuerpo, de igual manera de forma violenta les despojaron de pertenencias, entre las que figura un vehículo. El lugar del suceso fue en San Sebastián Salitrillo, Santa Ana.

El tercero de los casos fue realizado por 6 sujetos, el 21 de julio del año 2019 en Guaymango, Ahuachapán, fecha y lugar en la que privaron de libertad a una persona y la llevaron a una zona de difícil acceso y en ese lugar estuvo cautiva hasta que logró negociar con los secuestradores el pago de $1,000. De igual manera a la víctima la maltrataron y le robaron pertenencias.

Los detenidos serán remitidos a los diferentes juzgados en donde cometieron las acciones delincuenciales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído