Judicial
FGR inició más de 85,000 procesos por diferentes delitos en un año

La Fiscalía General de la República (FGR) inició 85,464 procesos por diferentes delitos entre junio de 2022 a mayo de 2023 a escala nacional. Los delitos más denunciados son hurto y robo, tráfico de drogas (menudeo), violaciones y extorsiones.
Los datos dan cuenta de un promedio de 7,122 casos mensuales, siendo marzo de 2023 el mes con mayor incidencia al registrar 7,992 procesos los cuales representan el 9.35 % del total.
El reporte detalla que en esos procesos atendieron a 93,198 víctimas en 40,857 audiencias, en las cuales judicializaron a 51,914 imputados. Los procesos terminaron en 8,045 sentencias condenatorias en un total de 23,723 casos judicializados.
El ministerio público detalló que los datos corresponden a casos/imputados que iniciaron la etapa judicial más los que ya estaban en proceso judicial y registraron una actividad en el periodo del referido informe de labores y que los datos son independientes a la fecha de inicio del caso.
El informe fiscal indica que en el periodo estudiado se reportaron 88,936 delitos con un promedio mensual de 7,411. De acuerdo con la FGR la diferencia entre casos iniciados por mes y la cantidad de delitos, se debe a que en un caso o expediente pueden registrarse uno o más delitos, por tanto, la cantidad de ilícitos siempre será mayor a los casos iniciados en un periodo determinado.
La Fiscalía informó que entre los delitos de mayor impacto están: hurto y robo (8,084); violaciones (3,145), extorsiones (1,548); relativos a las drogas (1,497), hurto y robo de vehículos (864), entre otros.
A inicios de enero de 2024, el fiscal general, Rodolfo Delgado, dijo que desde su llegada al ministerio público tomó la decisión de transformar la institución, «y era dar un giro total de timón, porque siempre he considerado que la Fiscalía está para dar un servicio adecuado a la población que nos permita como institución defender los intereses de la sociedad».
Uno de los casos resueltos fue el de Sergio de Jesús Panameño, quien fue sentenciado a ocho años de cárcel por haber hurtado la tarjeta de débito de su compañera de trabajo y con la misma hizo compras electrónicas inapropiadas por $1,871.99. Dichos hechos fueron comprobados en juicio por la Fiscalía.
De acuerdo con la información recabada por la FGR, el imputado y la víctima eran compañeros de trabajo en una unidad de salud de La Libertad y en el año 2019, tras un descuido de la víctima, el imputado sustrajo su tarjeta de débito. Al tener en su poder la tarjeta, Panameño efectuó varias compras electrónicas el 20 de agosto y 25 de octubre del mismo año en mención, gastando más de $1,000.
A Panameño lo sentenciaron por el delito de obtención indebida de bienes o servicios por medio de tarjetas inteligentes o medios similares. Además de la pena de prisión, el juez le impuso el pago de $1,871.99 en concepto de responsabilidad civil.
Judicial
Prisión para sujeto que abusó de una niña de nueve años

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Miguel Ángel Mejía Orellana fue condenado a 30 años de cárcel por el delito de violación.
De acuerdo con el ministerio público, Mejía Orellana se aprovechó del vínculo cercano que tenía con la familia de la menor, de nueve años, para abusarla sexualmente en momentos que se encontraba sola.
«Mejía la amenazó para que no dijera nada. La mamá de la víctima se enteró de lo sucedido e inmediatamente interpuso la denuncia», detalló la FGR en su cuenta oficial de X.
Según información oficial, los hechos ocurrieron en julio 2024 en Nueva Concepción, Chalatenango.
Judicial
Prisión para profesor que abusó de una alumna

El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla, en La Libertad, condenó a 12 años de prisión a un profesor de matemáticas por agredir sexualmente a una de sus alumnas.
«Los hechos sucedieron el 23 de mayo de 2024. El imputado, identificado con las siglas M. J. R. R., fungía como profesor de matemáticas cuando agredió a la víctima, según se demostró en el desfile probatorio durante la vista pública», indicó la fiscal del caso.
La fuente detalló que el docente se aprovechó, en los momentos que se encontraba a solas con la estudiante de primaria.
«El imputado aprovechaba para tocarle el cuerpo, y a pesar del miedo que le tenía al profesor, la menor le confesó a la madre lo que ocurría», señaló la fiscal.
Por esos hechos, el Tribunal condenó al imputado a 12 años de prisión por el delito de agresión sexual en menor e incapaz, en su modalidad continuada.
Judicial
Cárcel para mujer que vendió 100 gallinas ponedoras y nunca las entregó

A tres años de cárcel fue condenada una mujer que estafó a otra con la venta de 100 gallinas de postura que nunca entregó, informó Centros Judiciales El Salvador (CJES), la tarde del viernes.
Se trata de Jennifer del Carmen Rivera fue condenada a la pena de tres años de prisión al ser declarada responsable penal y civilmente del delito de estafa por el Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla.
CJES detalló que, el 26 de octubre de 2023, en el distrito de Jicalapa, en La Libertad Costa, la víctima contactó a la imputada a través de Marketplace de la plataforma de Facebook, para gestionar la entrega de las gallinas, y la ahora condenada le exigió un depósito a su cuenta bancaria por $256. La víctima realizó el depósito y, tras varios días de espera, nunca recibió el producto.
“Basándose en engaños, le hizo creer que era dueña de una granja y le prometió la venta de 100 gallinas de postura que nunca entregó”, añadió Centros.
Finalmente, el Tribunal valoró todas las pruebas y concluyó que había suficiente evidencia del delito y por ello la condenó a tres años tras las rejas.