Connect with us

Judicial

Expresidente Funes enfrenta audiencia por avión que recibió de dádiva a cambio de adjudicar proyecto de puente

Publicado

el

El expresidente Mauricio Funes, enfrenta este miércoles en el Juzgado Tercero de Instrucción de San Salvador, la audiencia preliminar como reo ausente por el delito de casos especiales de lavado de dinero.

Este expediente que fue iniciado el 19 de septiembre del año 2020 tiene que ver con un avión que el empresario guatemalteco Jaime Ramón Aparicio Mejía, le regaló a Funes y a Miguel Menéndez Avelar, conocido como «Mecafé».

La aeronave fue entregada a cambio de la adjudicación del proyecto de construcción del puente San Isidro, ubicado sobre el Río Lempa y que conecta los municipios de San Pablo Tacachico, La Libertad y Nueva Concepción, Chalatenango.

Al principio, Aparicio Mejía, representante legal de la empresa Servicios Calificados de la Construcción, S.A. (SERDELCO S.A.), la Fiscalía le ha iniciado el proceso penal por cohecho activo (entregar dádivas), pero después se convirtió en testigo y declaró en contra de «Mecafé» quien fue condenado por ese caso a ocho años en prisión, en el Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador, el 16 de agosto de 2022.

Según el ministerio público, el guatemalteco le regaló a Funes y Menéndez Avelar un avión que él había adquirido en Estados Unidos, en agradecimiento por haberle asignado el 10 de octubre del año 2013, el diseño y construcción del puente San Isidro.

Ese proyecto fue presupuestado a un monto de $8,487,716.94 y tras la adjudicación de la obra, el expresidente y «Mecafé», recibieron el avión Beechcraft King Air 90- TG ADL. 

La Unidad Especializada Contra el Lavado de Activos de la Fiscalía ha mencionado que varias irregularidades en la adjudicación del contrato de diseño y construcción del puente San Isidro.

La representación fiscal señala que Funes y «Mecafé» tomaron posesión y utilizaron el avión que les regaló Aparicio Mejía, entre los años 2013 y 2016.

En la vista pública donde Menéndez Avelar fue condenado por casos especiales de lavado de dinero, los fiscales documentaron los viajes familiares que el expresidente y Menéndez Avelar realizaron a Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Panamá y Estados Unidos, incluso alquilaron el avión por $1,300 la hora.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído