Judicial
Desarticulan clica de la MS que operaba en San Miguel y que cometió más de 15 homicidios

La Fiscalía General de la República (FGR) giró 99 órdenes de captura en contra de 101 miembros de la MS-13 por los delitos de homicidio agravado, feminicidio agravado, estafa, robo agravado, organizaciones terroristas, y limitación ilegal a la libertad de circulación. Con estas acciones, el ente fiscal continúa combatiendo las estructuras terroristas.
Todos los imputados son miembros del programa Sailor y de la clica con el mismo nombre, a quienes se les acusa de cometer un feminicidio, más de 15 homicidios, 2 extorsiones y varios casos en los que no permitieron que salvadoreños honrados circularan libremente por colonias y lugares que ellos dominaban.

El procedimiento de detención y registros de esta madrugada fue liderado por la Unidad Especializada de Delitos de Hurto y Robo de Vehículos de la FGR en coordinación con la División Elite contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional Civil (PNC).
En el operativo se ejecutaron 99 registros y allanamientos en las colonias: San Pablo, La Panamericana, Santa Julia, El Tesoro, Ciudad Pacífica, El Zamorano, Monte María y en la lotificación Monte Grande todos del municipio de San Miguel, y se incautó 6 celulares y $2,463 dólares de los cuales no se pudo justificar su procedencia lícita.

Hasta este momento se registran al menos 21 capturados identificados como: Héctor Antonio Carranza García, alias Toño ñinga; José Luis Campos, alias cuatro; Javier Alexander agatizado Mesa, alias Pogba; Carlos José Lobos Sorto, alias Carlos; Marvin Josué campos Madrid, alias dreamen; Ricardo Alberto Segovia Hernández, alias momia; Denis Alexander Mejía Navas; César Armando López Reyes, alias yeyé; José Wilfredo Galdámez Vásquez, alias Will; Brayan Benjamín Saravia Carranza, alias Gusano; José Óscar Gómez Moreno, alias Cani; José Daniel Bustillo Bonilla, Yesenia del Carmen Ramírez; Sara Ruth Martínez Guevara, alías La Gorda; José Marvin Chicas; Kelvin Antonio Calderón Rodríguez; Luis Miguel Velásquez Belloso; Blanca Elena Turcios Blanco; Daniel Belisario Márquez García, alias Chele; Denis Alexander Navas Mejía, alías Quimona y Manuel de Jesús Campos Vega.
El operativo sigue en desarrollo hasta las primeras horas de la mañana de hoy viernes.

Judicial
Condenan a 15 pandilleros de la MS-13 en San Miguel

El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel impuso penas de entre 8 y 155 años de prisión a 15 miembros de la Mara Salvatrucha, tras ser hallados culpables de cometer diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, intento de homicidio y organizaciones terroristas.
Los condenados pertenecían a las clicas Molinos Locos Salvatruchos y Los Ángeles Locos Salvatruchos, donde desempeñaban distintos rangos como homeboys, chequeos y paros. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que fueron determinantes para lograr las condenas.
Uno de los crímenes más atroces atribuidos al grupo ocurrió en noviembre de 2017 en el cantón Las Trancas, distrito de Ozatlán, donde una mujer fue privada de libertad, llevada a un cerro, asesinada con arma de fuego, desmembrada y enterrada. Su cadáver fue localizado en junio de 2018. La víctima habría sido asesinada por ser pareja de un exmiembro retirado de la pandilla, según la FGR.
Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias el Satánico, recibió la condena más severa: 155 años de prisión por cuatro homicidios agravados y un intento de homicidio. Otro de los sentenciados, Élmer Vladimir Rivas Ayala, alias el homeboy de la L.A, fue condenado a 42 años por homicidio agravado y participación en organizaciones terroristas.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar el combate frontal contra las estructuras criminales responsables de múltiples hechos de violencia en el país.