Judicial
Decretan arresto domiciliar contra Muyshondt por retención de cuotas laborales

Este jueves 16 de septiembre, el Tribunal Séptimo de Paz decretó arresto domiciliar para Ernesto Muyshondt y Fernando Portillo, ex alcalde y ex tesorero de la Alcaldía de San Salvador, respectivamente, mientras que para Santos Muñoz, exdirector de Finanzas, resolvió otorgarle medidas sustitutivas.
Ante el fallo, la Fiscalía General de la República (FGR) expresó su desacuerdo y pidió la revocatoria porque se opone a que Muyshondt salga de prisión en una cárcel. La jueza, sin embargo, mantuvo su decisión de arresto domiciliario.
Muyshondt y los dos exfuncionarios está acusados por la retención de cuotas laborales de 41 empleados de la municipalidad. La Fiscalía General de la República había solicitado para ellos la detención provisional por considerar que hay peligro de fuga debido al monto adeudado que se les atribuye.
Al exalcalde se le acusa de incumplimiento de deberes y a los dos exempleados de la comuna, de la apropiación y retención de cuotas laborales de 41 trabajadores, por una cantidad que supera los $5,1 millones, según la Fiscalía General.
El exalcalde arenero está procesado por Apropiación Indebida de Retenciones o Percepciones Tributarias en perjuicio de la Hacienda Pública y además tiene otro proceso abierto por negociaciones con pandillas en el marco de las elecciones presidenciales de 2014, cuando el también exalcalde arenero, Norman Quijano, competía por la presidencia de la República.
Judicial
Mujer irá a juicio por intentar asesinar a su expareja con un machete

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años, deberá enfrentar vista pública por el intento de homicidio contra su expareja, resolvió el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.
La Fiscalía General de la República la acusa de homicidio en grado de tentativa, ocurrido el 10 de mayo de 2025 en el cantón El Carrizal, distrito de Rosario de Mora, San Salvador Sur. Según la denuncia, Acosta Díaz atacó al hombre con un machete y luego llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para pedir auxilio.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con lesiones en el cuello y la cabeza. Tras la denuncia, la mujer fue detenida de forma infraganti y permanece en prisión desde entonces.
El juzgado admitió la prueba presentada por el Ministerio Público, que incluye el testimonio de la víctima y un peritaje del Instituto de Medicina Legal. La situación jurídica de Acosta Díaz será definida en el juicio por uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador, mientras continúa en detención preventiva.