Connect with us

Judicial

Condenan a cuatro miembros de una banda de tratantes a 11 y 7 años prisión

Publicado

el

Condenas de 11 y siete años de prisión deberán cumplir cuatro miembros de una banda de tratantes que, en el año 2016, privaron de libertad a una víctima para obligarla a ‘ser dama de compañía’ y forzarla a cumplir diversos trabajos, según quedó demostrado judicialmente.

Se trata de Yeri Magali Ávalos Contreras, Gladis Elizabeth Hernández Cornejo, Nelson Jonathan Pérez Moreira y Yuri Elizabeth Landaverde Gómez.

En el desarrollo de la audiencia, la fiscal del caso presentó abundante elemento de prueba con el que demostró que, el 16 de octubre de 2016, la víctima caminaba sobre la primera calle Poniente y la 59 avenida Norte en San Salvador, cuando encontró un negocio donde funcionaba un car wash y vio un rótulo en el que ofrecían empleo, ante lo cual llegó a preguntar y fue contratada en el mismo momento por Ávalos Contreras.

Posteriormente, fue encerrada en una habitación y no la dejaron salir del lugar siendo obligada a realizar trabajos forzados en el negocio y en otra vivienda cuya propietaria era la misma que la del establecimiento.

Al tercer día de estar privada de libertad, fue inducida por los demás imputados, quienes utilizando la coacción y las amenazas la obligaron a tener intimidad en contra de su voluntad; sin embargo, fue hasta que la víctima, el 21 de octubre del año 2016, con ayuda de otras personas, logró escapar del lugar y acudió a denunciar los hechos.

Tras un largo proceso, Ávalos Contreras fue condenada a 11 años de prisión en su calidad de autora principal, mientras que los demás imputados recibieron siete años de cárcel.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Continúa proceso judicial contra exdiputado de ARENA, David Reyes

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal contra el exdiputado David Reyes y su esposa por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, señalando un incremento patrimonial injustificado que supera los $225,000 durante su periodo legislativo.

De acuerdo con las investigaciones, se habrían detectado irregularidades en la compra de vehículos, pagos de vivienda y uso de tarjetas de crédito, que no corresponden a los ingresos declarados por el exfuncionario.

La FGR sostiene que los fondos utilizados para dichas operaciones no tienen un origen lícito comprobable, por lo que solicitó al tribunal correspondiente que se impongan las sanciones establecidas por la ley en caso de confirmarse las irregularidades.

El proceso judicial se encuentra en su fase final, y será el próximo 28 de octubre cuando el juez emita su veredicto, determinando si Reyes y su esposa deberán devolver los fondos al Estado o enfrentar otras consecuencias legales.

Continuar Leyendo

Judicial

Sujeto es enviado a prisión por asesinato en La Unión

Publicado

el

Noé David Meléndez fue detenido por la Policía, acusado de quitarle la vida a un hombre en Anamorós, La Unión. Según las investigaciones, tras una discusión, Meléndez golpeó a la víctima con un trozo de madera, provocándole la muerte.

El acusado enfrentó la audiencia inicial en el Juzgado de Paz de Anamorós, donde la jueza determinó que permanezca en prisión provisional mientras continúan las investigaciones.

Continuar Leyendo

Judicial

Demandarán a Manuel Flores por $250,000

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel Flores, será demandado por $250,000 en los próximos días por el delito de difamación, informó ayer el Círculo de Reflexión Política Siglo XXI.

«[Será demandado] por haber afirmado que el Círculo de Reflexión Política es financiado por instituciones del Estado, lo cual constituye una difamación que causa daño moral, perjudica la imagen pública y el buen nombre de los miembros del Círculo de Reflexión Política», sentenció ayer la entidad.

El señalamiento lo hizo Flores en una reciente entrevista televisiva; mientras que la entidad de académicos adelantó que los fondos serán donados al Hospital Nacional Psiquiátrico, para contribuir en la atención psicológica y psiquiátrica de los pacientes.

La demanda es «una acción disuasiva para los opositores políticos que realizan difamaciones en los medios de comunicación y en las redes sociales», advirtió la entidad.

Asimismo, lamentó los constantes ataques de los opositores políticos que se niegan a reconocer las transformaciones sociales de El Salvador. «Expresan absurdos, exabruptos, incluso hasta insultos contra los ciudadanos salvadoreños que residen en el país y ofenden hasta nuestros hermanos salvadoreños que residen en el extranjero», concluyó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído