Connect with us

Judicial

Condenan a 12 años a líder de la MS alias “Spider”, ligado a cubetas con dinero

Publicado

el

Geovanny Rivera Sibrián “Spider”, líder de la clica Fulton Locos Salvatruchos de la MS-13, junto a su compañera de vida, Rosa del Carmen Amaya Hernández y el colaborador Juan Ramón López Zaldaña fueron condenados a 12 años de cárcel, ayer, por el delito de casos especiales de lavado de dinero, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

El caso se remonta a septiembre del 2016, cuando las autoridades buscaban a “Spider”, por ser un remanente de la Operación Jaque, hecha un mes antes de esta incautación,  y encontraron dos cubetas enterradas con $262,595 en una de las casas donde residía su compañera de vida, también condenada.

El hallazgo ocurrió el 8 de septiembre de ese año en la colonia San Pedro Belén, cantón Suncita, Acajutla, en el departamento de Sonsonate, cuando un informante delató al pandillero que también conformaba “La Federación” (los líderes de la MS).

En una escucha telefónica hecha a los pandilleros, la Fiscalía General de la República  escuchó cuando pandilleros de La Federación hablaban de reunir $1 millón de las extorsiones; los miembros de La Federación dijeron que ya tenían $600,000 pero en la Operación Jaque, las autoridades no encontraron dicho dinero.

Después del hallazgo de las cubetas, la Fiscalía dijo que ese dinero podría ser el recolectado por cúpula de la Mara Salvatrucha.

Según lo revelado ayer por el Ministerio Público, en una de las cubetas encontraron $110,430 y en un segundo depósito habían $99,985 y que en diferentes lugares de la casa habían encontrado dinero escondido, todo con origen ilícito.

“Por tratarse de un delito contra el orden socioeconómico, la ley establece la imposición de una multa, por lo que cada uno responderá con el pago de 50 salarios multa”, dice un comunicado de la Fiscalía General de la República.

El caso de la Operación Jaque, de donde derivó este caso,  fue sentenciada el pasado 21 de agosto en el Juzgado Especializado de Sentencia “C”, donde el juzgador condenó por organizaciones terroristas, pero determinó que la fiscalía no terminó de probar el delito de lavado de dinero.

Ahí fueron condenados unos 61 pandilleros de la Mara Salvatrucha desde cuatro hasta 350 años de cárcel.

Actualmente, la Fiscalía General de la República aún sigue el proceso judicial por extinción de dominio contra los pandilleros, donde busca que bienes como buses, autos, negocios, moteles y dinero pase a manos del Estado, por tener un origen ilícito, en su mayoría la extorsión.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído