Connect with us

Judicial

Condenan a 12 años a líder de la MS alias “Spider”, ligado a cubetas con dinero

Publicado

el

Geovanny Rivera Sibrián “Spider”, líder de la clica Fulton Locos Salvatruchos de la MS-13, junto a su compañera de vida, Rosa del Carmen Amaya Hernández y el colaborador Juan Ramón López Zaldaña fueron condenados a 12 años de cárcel, ayer, por el delito de casos especiales de lavado de dinero, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

El caso se remonta a septiembre del 2016, cuando las autoridades buscaban a “Spider”, por ser un remanente de la Operación Jaque, hecha un mes antes de esta incautación,  y encontraron dos cubetas enterradas con $262,595 en una de las casas donde residía su compañera de vida, también condenada.

El hallazgo ocurrió el 8 de septiembre de ese año en la colonia San Pedro Belén, cantón Suncita, Acajutla, en el departamento de Sonsonate, cuando un informante delató al pandillero que también conformaba “La Federación” (los líderes de la MS).

En una escucha telefónica hecha a los pandilleros, la Fiscalía General de la República  escuchó cuando pandilleros de La Federación hablaban de reunir $1 millón de las extorsiones; los miembros de La Federación dijeron que ya tenían $600,000 pero en la Operación Jaque, las autoridades no encontraron dicho dinero.

Después del hallazgo de las cubetas, la Fiscalía dijo que ese dinero podría ser el recolectado por cúpula de la Mara Salvatrucha.

Según lo revelado ayer por el Ministerio Público, en una de las cubetas encontraron $110,430 y en un segundo depósito habían $99,985 y que en diferentes lugares de la casa habían encontrado dinero escondido, todo con origen ilícito.

“Por tratarse de un delito contra el orden socioeconómico, la ley establece la imposición de una multa, por lo que cada uno responderá con el pago de 50 salarios multa”, dice un comunicado de la Fiscalía General de la República.

El caso de la Operación Jaque, de donde derivó este caso,  fue sentenciada el pasado 21 de agosto en el Juzgado Especializado de Sentencia “C”, donde el juzgador condenó por organizaciones terroristas, pero determinó que la fiscalía no terminó de probar el delito de lavado de dinero.

Ahí fueron condenados unos 61 pandilleros de la Mara Salvatrucha desde cuatro hasta 350 años de cárcel.

Actualmente, la Fiscalía General de la República aún sigue el proceso judicial por extinción de dominio contra los pandilleros, donde busca que bienes como buses, autos, negocios, moteles y dinero pase a manos del Estado, por tener un origen ilícito, en su mayoría la extorsión.

 

Judicial

Condenan a dos miembros de la MS-13 a más de 200 años de prisión por extorsión

Publicado

el

Centros Judiciales El Salvador informó que Claudia Margarita Juárez, integrante de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13, fue condenada a 245 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

La sentencia fue impuesta por el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador. Según el reporte, Juárez cobraba extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en La Paz Este.

Asimismo, Manuel Antonio Martínez Mena, alias “Yegua”, también miembro de la misma estructura, recibió una condena de 240 años de cárcel por extorsión agravada.

De acuerdo con CJES, el tribunal acreditó 24 casos de extorsión cometidos entre 2018 y 2019, en los que las víctimas entregaron dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Judicial

Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión

Publicado

el

Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.

Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.

Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.

Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.

Continuar Leyendo

Judicial

14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS

Publicado

el

Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.

Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.

Este hecho dejó a varias personas lesionadas.

Todos son procesados por los siguientes delitos:

Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones

La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído