Connect with us

Judicial

Así reaccionó Mauricio Funes a su cuarta demanda en su contra

Publicado

el

El Juzgado Noveno de Paz de San Salvador giró ayer la cuarta orden de captura contra el expresidente Mauricio Funes y su actual pareja, Ada Mitchell Guzmán, por el caso Chaparral donde son acusados de lavado de dinero, agrupaciones ilícitas e instigador en el delito de peculado.

Sobre la resolución el Fiscal General dijo que “Es la cuarta orden de captura en contra del ex mandatario Funes, por lo que habrá que seguir el proceso de extradición en la Corte Suprema de Justicia”.

En contra de Funes se acumulan ya la orden de captura por el caso “Saqueo Público”, donde es acusado de lavado de dinero y el desvío de $350 millones; el “caso Corruptela”, donde le acusan de sobornar al exfiscal general, Luis Martínez para no investigarlo y el caso ROS, donde lo acusan de difundir información reservada.

La situación jurídica de Funes y Guzmán estaba pendiente, luego que la jueza Novena de Paz enviara a prisión a Miguel Menéndez, conocido como “Mecafé”, también acusado de lavado de dinero.

También fue girada la captura del expresidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), José Leopoldo Samour Gómez, Mario Federico Pieragostini Maiochi, representante de Astaldi en el país, así como el de José Efraín Quinteros, un contador que habría tapado el origen del dinero.

Según la Fiscalía, CEL presidida por Samour, negoció con ASTALDI pagar $45, 244,418 millones más por la obra inconclusa en la presa hidroeléctrica El Chaparral y dar por cerrado el contrato, supuestamente, por situaciones “imprevistas e imprevisibles”.

El Ministerio Público acusa que de los $45.2 millones adicionales que recibió ASTALDI, la empresa italiana entregó $3.5 millones en dádivas a través de sociedades “offshore” a Miguel Menéndez, conocido como “Mecafé” y que parte de este dinero sirvió para constituir a la sociedad vinculada con el exmandatario Funes y su pareja Ada Mitchell Guzmán, denominada Latin America Spas.

Ante este nuevo giro de captura el ex mandatario se pronunció al respecto y dijo que “todos los casos de corrupción que me imputa la FGR se basan únicamente en declaraciones de criterio de dudosa actuación y reputación como Jorge Hernández y Leonel Flores”

Por otra parte Funes dijo que “la única prueba que tiene la FGR del supuesto soborno que recibí de ASTALDI es lo declarado por un criteriado que resultó ser el mismo abogado que recomendó y avaló a CEL el pago a los italianos. Lo peor que eso le ha bastado a la jueza para admitir el caso y ordenar mi detención”

Judicial

12 años de prisión para sujeto que violó a una mujer en un motel de Guazapa

Publicado

el

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador impuso una condena de 12 años y seis meses de cárcel a José Melvin Rivera Ortega, tras comprobarse su responsabilidad en un caso de violación agravada continuada ocurrido en un hospedaje de Guazapa, San Salvador Norte.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador declaró culpable a José Melvin Rivera Ortega y lo condenó a 12 años y seis meses de prisión por el delito de violación agravada en la modalidad de delito continuado.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), los hechos ocurrieron el 19 de diciembre de 2024 en un hospedaje del distrito de Guazapa, municipio de San Salvador Norte, donde el imputado llevó a la víctima bajo engaños.

Una vez en el lugar, Rivera Ortega amenazó a la víctima con una navaja y la agredió sexualmente en varias ocasiones, manteniéndola retenida hasta el día siguiente. La mujer logró escapar y acudió a la Unidad de la Mujer de la Policía Nacional Civil (PNC) de Chalatenango, donde relató lo sucedido y formalizó la denuncia con apoyo de las autoridades fiscales.

Tras la valoración de las pruebas presentadas, el tribunal determinó la culpabilidad del procesado y, además de la pena de prisión, lo condenó al pago de $960 en concepto de responsabilidad civil.

En un caso similar, el pasado 30 de octubre, el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador impuso 20 años de cárcel a Alexis Hernández, quien fue declarado culpable de abuso sexual agravado contra una menor en el municipio de Santo Tomás, al sur de San Salvador.

Según la investigación, Hernández contactó a la víctima mediante redes sociales, la engañó para que se reuniera con él y la retuvo en su vivienda, donde la agredió sexualmente durante dos días. La menor denunció los hechos tras contarle a su madre lo ocurrido.

Ambos casos refuerzan los esfuerzos del sistema judicial salvadoreño por garantizar justicia para las víctimas de violencia sexual y aplicar sanciones ejemplares a los agresores.

Continuar Leyendo

Judicial

Inicia juicio contra seis acusados por traficar más de 300 kilos de cocaína valorados en $8 millones en El Salvador

Publicado

el

El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla instaló el juicio contra seis personas señaladas de traficar 319 kilogramos de cocaína en distintos puntos del país. La Fiscalía General de la República (FGR) valora la droga incautada en más de 8 millones de dólares.

El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla dio inicio al juicio contra seis acusados de integrar una red de tráfico ilícito de drogas, a quienes la Fiscalía General de la República (FGR) responsabiliza del traslado y comercialización de 319 kilogramos de cocaína valorados en $8,019,660.

Los procesados fueron identificados como José Carlos Beltrán Torres, Luis Roberto Ayala Serrano —ex motorista del Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT)—, Mercedes Eugenia Flores Soriana, Henry Antonio Umaña Lovo, Josué Rigoberto Flores Girón y Marvin Antonio Vásquez Alvarado.

De acuerdo con el ministerio público, todos enfrentan cargos por tráfico ilícito de drogas y agrupaciones ilícitas, mientras que Ayala Serrano también será procesado por tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego.

Según la investigación, los imputados fueron capturados el 7 de abril de 2023 durante varios operativos antidroga coordinados con la Policía Nacional Civil (PNC). En uno de los procedimientos se incautaron 100 kilogramos de cocaína sobre el bulevar Orden de Malta, en la urbanización Santa Elena de Antiguo Cuscatlán, y otros 74 kilogramos en la colonia Quezaltepeque de Santa Tecla.

La FGR también los vincula con otros 145 kilogramos de droga hallados en una embarcación abandonada en la playa Las Hojas, La Paz, en marzo del mismo año.

“Contamos con abundante prueba documental, pericial y testimonial que permitirá demostrar la responsabilidad penal de los procesados y solicitar una condena ejemplar”, expresó el fiscal del caso.

Con este proceso, la Fiscalía busca desmantelar estructuras criminales dedicadas al narcotráfico internacional, las cuales utilizan rutas terrestres y marítimas para movilizar droga hacia el norte del continente.

Continuar Leyendo

Judicial

20 años de cárcel para hombre que abusó sexualmente de una menor de edad en Santo Tomás

Publicado

el

Alexis Hernández ha sido condenado a 20 años de cárcel por abusar sexualmente de una menor de edad, en Santo Tomás, San Salvador Sur.

Este sujeto contactó a la víctima a través de redes sociales y consiguió engañarla para encontrarse con ella. Hernández la llevó a su casa, la retuvo y abusó de ella, durante dos días.

Cuando la menor regresó a casa, le contó a su madre sobre los ataques del imputado.

La condena fue impuesta por el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído