Nacionales
José Antonio Salaverría demandan a miembros de junta directiva de Davivienda por falsedad ideológica

Cuatro miembros de la junta directiva del Banco Davivienda y la contadora general de esa institución financiera, fueron demandados penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de falsedad ideológica en perjuicio de los depositantes, accionistas y de la bolsa de valores.
La demanda fue presentada la mañana de este miércoles por el empresario cafetalero José Antonio Salaverría y su apoderado legal, Luis Mario Pérez Bennett, quienes afirman que Davivienda publicó información falsa en el balance que presentaron al 30 de junio del 2020.
Salaverría, quien además en el pasado fue miembro de la junta directiva de un banco, afirmó que la acción de la junta directiva es de «irrespeto al sistema judicial», ya que es engañan a los depositantes, accionistas y bolsas de valores, ya que las cifras que publican no corresponden al valor real de los estados financieros, por lo que el hecho lo calificó de «temerario».
Los demandados son: Gerardo José Simán Siri (presidente), Moíses Castro Maseda (vicepresidente), Freddie Moisés Frech Hasbún (secretario), María Eugenia Brizuela de Ávila (primer director) y contra Ashali Julieta Baños (contador general).
Luis Mario Pérez Bennet, dijo a medios de prensa, que en el documento piden al fiscal general de la República, Raúl Melara Morán, que «secuestre» los libros de la junta directiva para corroborar la veracidad de los señalamientos que hacen en su contra y que además indaguen si existen otros hechos antijurídicos cometidos por los miembros de la junta directiva de Davivienda.
El profesional en derecho afirmó, que con esos resultados Davivienda demuestra que se adelantan a un posible fallo favorable a un recurso de amparo presentado en Sala de lo Constitucional para evitar el pago del embargo a favor de José Antonio Salaverría de $49.314,303.55 millones.
En ese sentido, Davivienda en su balance añadió la cantidad de $49,314.3 como deuda y que dista mucho al valor real de una deuda del banco y que se encuentra en orden de embargo por el Juzgado Primero de lo Mercantil de San Salvador.
En su oportunidad, el empresario José Antonio Salaverría explicó que el banco de forma arbitraria inició un proceso ejecutivo en contra de sus propiedades y que con el cese de los préstamos que tenía, inició con el embargo de propiedades, entre ellas beneficios de café.
“De manera ilegal el banco inició los embargos sin tener sustentos legales y sin tener mora. Ellos incumplieron todo lo que se ha venido ventilando en este proceso, como también, los convenios que se habían pactado con el banco en su debido momento, por ese motivo se presentaron tres demandas en el 2009 y que llegaron a su fin con la orden de embargo. El banco no ha tenido un sustento legal para decir que no puede pagar ese dinero y simplemente se han hecho los desentendidos para el no pago”, puntualizó Salaverría.
“Nos quebraron totalmente”
“Había suscrito un convenio con HSBC hoy Davivienda y luego me embargaron indebidamente. Ellos tenían un pagaré por 160 mil dólares y lo llenaron como quisieron a fin de provocar un incumplimiento. Nosotros tratamos de pagar al día siguiente todo el dinero que exigían, pero se opusieron a ello y nos quebraron totalmente”, afirmó Salaverría.
“Nosotros dábamos empleos a unas cinco mil familias y al menos teníamos 1,260 productores de café, entre ellos había tres presidentes de bancos y seis directores porque confiaban en nosotros”, indicó el cafetalero que ahora pide justicia y que se le haga efectivo el pago del embargo.
Nacionales
Presidente Nayib Bukele lanza la nueva Dirección de Mercados Nacionales

El presidente Nayib Bukele lanzó este lunes la nueva Dirección de Mercados Nacionales, durante la inauguración del moderno mercado San Miguelito, en San Salvador Centro.
El mandatario aseguró que la institución “romperá con el pasado” y garantizará planificación, normas claras, control y respaldo legal en los mercados del país. “Para los comerciantes esto lo cambia todo (…) ya no estarán solos, tendrán ahora una institución que vele por sus derechos”, afirmó.
El nuevo mercado San Miguelito, construido tras el incendio de 2021 con una inversión de $34 millones, cuenta con 1,040 puestos de venta distribuidos en cuatro niveles, sistemas de seguridad contra incendios, escaleras, elevadores y un área de 7,500 metros cuadrados. Además, incluye un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI) y una sala de lactancia, como parte de las iniciativas de la primera dama, Gabriela de Bukele.
Bukele destacó que la tarifa de arrendamiento para los comerciantes se mantendrá igual, aunque ahora dispondrán de un espacio “moderno, seguro y digno”. También anunció que cada arrendatario contará con un contrato formal y sanciones reguladas bajo la Ley de Procedimientos Administrativos.
Junto con San Miguelito, también fueron inaugurados los mercados de Chalchuapa (Santa Ana), Tapalhuaca (La Paz), la Plaza Gastronómica de Monte San Juan (Cuscatlán) y Ciudad El Triunfo (Usulután).
El Gobierno confirmó que actualmente se construyen nuevos mercados en San José Guayabal, La Palma, Nueva Concepción, Concepción de Oriente y Lourdes, Colón.
Arte
Embajada de México inaugura la exposición “Declaración Abierta” del artista David Duke Mental

La Embajada de México en El Salvador inaugurará el próximo 19 de agosto la exposición “Declaración Abierta”, una muestra del artista salvadoreño David Duke Mental compuesta por 26 obras en técnica mixta sobre lienzo.
#CRONIO 🎨✨ La @EmbamexESA te invita a descubrir “Declaración Abierta”, la nueva exposición del artista salvadoreño David Duke Mental.
📍 Embajada de México, San Salvador
📅 A partir del 19 de agosto
Una muestra de 26 obras que conectan con la vida, la memoria y la identidad.… pic.twitter.com/nskENI2jV2— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 27, 2025
La propuesta explora los ciclos de la vida —siembra, germinación, florecimiento y cosecha— a través de un lenguaje visual cargado de contrastes y simbolismos. Con una paleta intensa y gestualidad enérgica, Duke plantea un recorrido artístico que evoca la memoria colectiva, la identidad centroamericana y la resiliencia humana.
Entre las piezas que conforman la exposición destacan El Vuelo, La Siembra, Origen, Nuestra Causa y Tierra y Libertad, obras que invitan a la reflexión sobre la naturaleza, la historia y el espíritu comunitario.
Con una trayectoria reconocida en el ámbito internacional, Duke Mental convierte cada lienzo en una declaración artística que, según el propio autor, busca transmitir vida, libertad y pertenencia.
La muestra estará abierta al público en las instalaciones de la Embajada de México en San Salvador a partir del 19 de agosto de 2025.
Nacionales
Tres lesionados tras fuerte accidente de tránsito en Usulután

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este martes 26 de agosto un accidente de tránsito en la carretera a Santiago de María, departamento de Usulután, que dejó como saldo tres personas lesionadas.
De acuerdo con el informe preliminar, el percance ocurrió al mediodía, cuando el conductor de un vehículo perdió el control por distracción e impactó contra un árbol a un costado de la vía.
El automovilista y dos acompañantes resultaron heridos, siendo atendidos inicialmente en el lugar y luego trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.