Connect with us

Nacionales

Instalaciones del Mercado Cuscatlán son ofrecidas para el alquiler de un “Call Center» a través  de un anuncio

Publicado

el

Instalaciones del Mercado Cuscatlán son ofrecidas para el alquiler de un “Call Center» a través  de un anuncio

Desde ayer ha empezado a circular en un periódico matutino del país, específicamente El Diario de Hoy, un anuncio en el que se informa del alquilar del Mercado Cuscatlán.

Dicho anuncio afirma que las instalaciones del mercado municipal, propiedad de la alcaldía de San Salvador, está apto para el funcionamiento y operatividad de un “Call Center”.

El mismo puedo  albergar a un promedio de 5 mil personas. “Complejo de edificios remodelados para centro comercial terminados de lujo”, afirma el anuncio en el que también se describe su ubicación estratégica como lo es en la 25 Avenida Sur y Calle Gerardo Barrios, con un área de 9 mil 985 metros cuadrados y con un parqueo de 250 vehículos.

En los últimos meses este mercado ha sido la manzana de la discordia entre el actual alcalde capitalino, Ernesto Muyshondt y exedil Nayib Bukele, a quien se le señalada de haber sobrevalorado su arrendamiento al cobrar por el alquiler $96,050 mensualmente cuando el edificio está valorado en $828,000. 00, según un documento del Ministerio de Hacienda.

El anuncio de alquiler para un “Call Center” sale tres días después que Desarrollo Universal, empresa propietaria del edificio, exigiera el cobro de la deuda que dejó Bukele al no pagar el alquiler desde diciembre de 2017 hasta que finalizó su gestión.

El pasado 10 de septiembre, el abogado Ricardo Núñez acudió a la Fiscalía General de la República y presentó un aviso en el que señalaba una serie de actos de corrupción que habrían sido cometidos por el ahora candidato presidencial de GANA.

El mismo abogado en esa ocasión afirmó que Bukele habría defraudado a los capitalinos con el alquiler del Mercado Cuscatlán por un monto de $28 millones. Una de las pruebas que presentó Núñez es un documento del Registro de Comercio en el cual se demuestra que el precio del inmueble donde está instalado el mercado Cuscatlán no llega ni al millón de dólares.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Renuevan escuela en Citalá para brindar mejores condiciones a más de 130 estudiantes

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales (DOM) anunció este domingo el inicio de las obras de renovación del centro escolar, que beneficiará a más de 130 estudiantes. El proyecto contempla la construcción de aulas modernas, la instalación de juegos recreativos, internet gratuito y mejoras en todo el entorno escolar.

 

“¡Ya empezamos a construir una mejor escuela para Citalá!”, señaló la institución a través de sus redes oficiales, destacando que esta iniciativa forma parte del programa #MiNuevaEscuela impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

La intervención busca ofrecer espacios dignos, seguros y de calidad para el aprendizaje, además de garantizar un ambiente adecuado para el desarrollo integral de la niñez de Chalatenango Norte.

Continuar Leyendo

Principal

Proyecto habitacional en beneficio de las cooperativas avanza con 12 edificios de cuatro niveles

Publicado

el

Este domingo, la ministra de Vivienda, Michelle Sol, informó que las familias pertenecientes a la cooperativa ACOV-UVD, una de las tres que forman parte de un proyecto habitacional en el Centro de San Salvador, conocieron el monto de las cuotas mensuales que pagarán por sus nuevos apartamentos.Real estate listing

Estas oscilan entre los $64 y $167, dependiendo del estudio individual de ingresos y egresos realizado por el equipo técnico.

Cada apartamento tiene un valor comercial de $50,000; sin embargo, las familias beneficiadas solo cubrirán un promedio de $18,000. El resto es subsidiado por el Gobierno como parte de una política integral de vivienda impulsada por la administración Bukele. Los edificios no incluyen parqueo, pero cuentan con locales comerciales que buscan ofrecer ingresos adicionales a las familias residentes.

Actualmente, se construyen 12 edificios de cuatro niveles que forman parte del programa de cooperativas de vivienda por ayuda mutua, financiado en parte por la Agencia Italiana de Cooperación. Este plan no solo entrega soluciones habitacionales, sino también formación técnica, oportunidades económicas y apoyo social para los beneficiarios.

Continuar Leyendo

Principal

Presencia de exclusivo modelo eléctrico genera entusiasmo entre fanáticos y curiosos del país

Publicado

el

Una segunda Tesla Cybertruck fue vista este fin de semana saliendo de aduanas en El Salvador, confirmando así la llegada de otro ejemplar de este codiciado vehículo eléctrico.Real estate listings

 

El hecho no ha pasado desapercibido entre entusiastas del motor y seguidores de la movilidad eléctrica, ya que se trata de un modelo altamente exclusivo y aún escaso incluso en los mercados más grandes.

La primera Cybertruck ya circulaba en el país desde hace algunas semanas, atrayendo la atención por su diseño futurista y la tecnología de punta que caracteriza a la marca Tesla.

Aunque Tesla no tiene presencia oficial en Centroamérica, estas unidades han ingresado por vías privadas, lo que no ha impedido que se conviertan en un fenómeno local.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído