Nacionales
Inspectores del VMT imponen multas a varios conductores en el departamento de Santa Ana

Inspectores del Viceministerio de Transporte (VMT) avalados para imponer multas de tránsito se desplazaron hacia los municipios de Candelaria de la Frontera, Santiago de la Frontera y San Antonio Pajonal, en Santa Ana, con el objetivo de llevar a cabo un control vehicular.
La acción se ejecutó luego de denuncias con respecto al cambio de recorrido de algunas rutas del transporte público de pasajeros y por competencia desleal en dicha zona, principalmente con el transporte alternativo, señaló una fuente del VMT.
«Este operativo va encaminado a verificar el cumplimiento del reglamento de tránsito y de las rutas, ya que sancionamos a una ruta que desviaba el recorrido. También aprovechamos para verificar el transporte de carga y el transporte alternativo», dijo la fuente del viceministerio.
Durante la intervención, se impusieron 64 multas por diferentes faltas al reglamento de tránsito, entre ellas, manejar sin licencia, circular con llantas lisas o desarrollar actividades comerciales sin contar con los permisos correspondientes.
«Con estas acciones también respondemos a las denuncias que recibimos sobre la competencia desleal o el desvío de recorridos de algunas rutas, que causan molestias o inconvenientes a los usuarios», agregó la fuente.
De las 64 multas impuestas, 26 corresponden a una falta muy grave, que se penaliza con el pago de $57.14, mientras que 14 fueron graves, que se sancionan con $34.29, y el resto, es decir 24, fue por falta leve, con una multa de $11.43.
Nacionales
VIDEO | Niños de parvularia entonan el Himno Nacional en náhuat en la Asamblea Legislativa

Durante la sesión plenaria ordinaria número 74, el Salón Azul de la Asamblea Legislativa recibió a estudiantes de parvularia del Centro Escolar Dr. Mario Calvo Marroquín, del distrito de Izalco, Sonsonate Este.
Los alumnos llegaron ataviados con trajes típicos y entonaron el Himno Nacional en náhuat, en el marco de las actividades patrióticas que los diputados realizan este mes con motivo de la conmemoración de la Independencia.
Como parte de estas celebraciones, la Asamblea Legislativa ha entonado el Himno Nacional al inicio de todas las plenarias de septiembre.
Nacionales
CID-Gallup: 96 % de salvadoreños respalda medidas de seguridad del Gobierno

El 96 % de la población considera positivo el trabajo del Ejecutivo en materia de seguridad, según la más reciente encuesta de CID-Gallup. El estudio, realizado este mes, refleja un incremento de tres puntos porcentuales respecto a 2024, cuando el respaldo fue del 93 %.
La encuestadora destacó que las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, entre ellas el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, han convertido a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental, tras haber figurado durante años entre las naciones más violentas del mundo.
Los resultados resaltan que las medidas han permitido la captura de más de 88,800 pandilleros, la recuperación de territorios y una reducción drástica de homicidios y otros delitos.
Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, señaló que, debido a esta mejora en seguridad, el crimen y la violencia han dejado de ser percibidos como los principales problemas para la ciudadanía, dando paso a preocupaciones como el costo de la vida y la situación económica, aunque estas muestran una leve disminución respecto a 2024.
Nacionales
Autoridades capturan a nueve personas por explotación sexual de una menor de edad

La Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutaron la captura de personas involucradas en el delito de explotación sexual en perjuicio de una menor de edad.

Estas mujeres aprovechaban el estado de ebriedad de la víctima para que hombres, que también han sido capturados, les pagaran a ellas para tener relaciones sexuales con la niña.
Las autoridades aseguraron que los sujetos la obligaban a drogarse y a tomar más bebidas alcohólicas.
Estos hechos ocurrieron entre agosto de 2023 y marzo de 2024.
Entre los detenidos están: Yenis Abigail Oliva Girón, Jackelin Vanessa Oliva Girón José Daniel Machado González, Lorenzo Alexander Velásquez López, Ismael Armando Contreras Blanco, Rigoberto Padilla Gómez, Heiner Antonio Martínez Méndez, de nacionalidad nicaragüense, Josué Isaac Coreas Berrios y Julio César Romero Segovia.
Los delitos que se les atribuyen son: Trata de personas agravada en su modalidad de explotación sexual, Instigación, inducción o ayuda al consumo de drogas y Violación en menor e incapaz.
Las detenciones se ejecutaron en San Miguel y La Unión.
Hasta el momento, se han incautado celulares, un fusil calibre 22 y otro tipo de evidencias que servirán para robustecer las investigaciones.
Todos serán presentados ante los tribunales en los próximos días.