Arte
Inaugurarán muestra dedicada al artista Carlos Balaguer en la Sala Nacional de Exposiciones

El Ministerio de Cultura inaugurará la exhibición temporal del X Salón Internacional del Arte Abstracto, en homenaje a Carlos Balaguer, en la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué, el jueves 15 de diciembre, a las 7:00 p. m.
“El colectivo que nos reúne en esta ocasión da espacio a los artistas nacionales e internacionales, quienes al compás del estilo abstracto manejan un solo lenguaje visual universal”, dijo la directora nacional de Museos y Salas de Exposición, Astrid Bahamond.
En este encuentro “convergen culturas y artistas originarios de sociedades con diferentes grados de desarrollo histórico, que forman parte de una hibridación”, agregó la doctora Bahamond, curadora de la muestra.
Sobre el artista homenajeado
Carlos Balaguer nació el 3 de septiembre de 1952, en San Salvador. Empezó a dibujar “grafitis” en paredes y cortaba flores sumergiendo sus pétalos en frascos de alcohol, logrando así infusiones de distinto color para realizar sus primeras imágenes sobre cartulina.
En el colegio, mientras los demás niños jugaban pelota, él contaba imaginadas historias a otros niños que se creían el cuento de la vida. De adolescente empezó a escribir historias, trova poética y a pintar la vida de manera autodidacta.
Sus largos viajes y su carrera de escritor le robaron tiempo para recibir clases con el maestro español Valero Lecha, padre de la pintura moderna de nuestro país. Al visitar su estudio, a un lado de la plaza del Teatro Nacional, quiso indagar el secreto de aquel admirado artista. “Pinte lo que vea”, le aconsejó el maestro español.
A veces veía lo real y en otras el sueño de la existencia. Ello explica su diversidad de temas en el lienzo: la belleza mestiza costumbrista; la nostalgia de antiguas ciudades, barrios y suburbios por donde pasó; la magia circense y el surrealismo de su visión de la vida más allá de la vida.
Su larga carrera en diversas exposiciones dentro y fuera del país, ha sido la búsqueda de su atman interior, pues el artista finalmente se encuentra en su misma obra. Adepto de las culturas místicas y esotéricas, define su oficio como el arte en el viaje de la historia. Historia que queda en la piedra de los pero grabados, en el lienzo pictórico, textos y pergaminos, como en el pentagrama de las distintas civilizaciones.
En 1971, ganó el primer lugar en pintura III Certamen Estudiantil de Cultura Ministerio de Educación, El Salvador. Desde 1976 hasta la fecha, ha participado en más de treinta exposiciones y es autor de las publicaciones: “Pasión y luz de la plástica salvadoreña”, “Encuentro con la pintura de El Salvador” y “Visiones y expresiones de la pintura salvadoreña”.
Arte
Embajada de México inaugura la exposición “Declaración Abierta” del artista David Duke Mental

La Embajada de México en El Salvador inaugurará el próximo 19 de agosto la exposición “Declaración Abierta”, una muestra del artista salvadoreño David Duke Mental compuesta por 26 obras en técnica mixta sobre lienzo.
#CRONIO 🎨✨ La @EmbamexESA te invita a descubrir “Declaración Abierta”, la nueva exposición del artista salvadoreño David Duke Mental.
📍 Embajada de México, San Salvador
📅 A partir del 19 de agosto
Una muestra de 26 obras que conectan con la vida, la memoria y la identidad.… pic.twitter.com/nskENI2jV2— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 27, 2025
La propuesta explora los ciclos de la vida —siembra, germinación, florecimiento y cosecha— a través de un lenguaje visual cargado de contrastes y simbolismos. Con una paleta intensa y gestualidad enérgica, Duke plantea un recorrido artístico que evoca la memoria colectiva, la identidad centroamericana y la resiliencia humana.
Entre las piezas que conforman la exposición destacan El Vuelo, La Siembra, Origen, Nuestra Causa y Tierra y Libertad, obras que invitan a la reflexión sobre la naturaleza, la historia y el espíritu comunitario.
Con una trayectoria reconocida en el ámbito internacional, Duke Mental convierte cada lienzo en una declaración artística que, según el propio autor, busca transmitir vida, libertad y pertenencia.
La muestra estará abierta al público en las instalaciones de la Embajada de México en San Salvador a partir del 19 de agosto de 2025.
Arte
Jóvenes pianistas salvadoreños admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Los pianistas salvadoreños Wilfredo Inestroza y Ángel Perdomo han logrado un hecho histórico al ser admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), una de las instituciones musicales más prestigiosas de Europa y referente en la formación artística a nivel internacional.
Se trata de la primera vez que salvadoreños alcanzan este importante reconocimiento, siendo además parte de los pocos latinoamericanos que han conseguido ingresar a este centro, que cuenta con una tradición de más de 180 años en la enseñanza musical.
Con gran esfuerzo, talento y dedicación, ambos jóvenes han superado un riguroso proceso de selección en el que participan músicos de todo el mundo, demostrando el alto nivel que la juventud salvadoreña puede alcanzar en el ámbito artístico.
Este logro no solo representa un paso decisivo en sus carreras profesionales, sino también un motivo de orgullo para El Salvador, al abrir camino a futuras generaciones de músicos del país que sueñan con formarse en instituciones de excelencia internacional.
“Es un honor representar a nuestro país en un escenario tan exigente y reconocido. Queremos demostrar que en El Salvador hay talento capaz de destacar en cualquier parte del mundo”, expresaron Inestroza y Perdomo.
La admisión de ambos pianistas en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid constituye un precedente para la música académica salvadoreña, poniendo en alto el nombre de la nación en el panorama cultural internacional.
Arte
Este sábado déjate cautivar por BalletPop: elegancia, ritmo y grandes éxitos

El próximo sábado 16 de agosto, el Auditorio FEPADE será escenario de BalletPop, un espectáculo que combina la elegancia del ballet clásico con fusiones de distintos estilos de danza y la energía de una playlist pop en inglés, con temas de artistas como Taylor Swift, Katy Perry, Ed Sheeran, Imagine Dragons, Camila Cabello, Maroon 5, Sia y más.
La presentación reunirá a los bailarines de Irina Flores Art Studio & Academy, junto a invitados especiales de la Asociación Pro Danza de Guatemala y Ballet Studio Maureen Rivera de Costa Rica, en un evento que busca fortalecer el intercambio artístico entre los tres países.
Bajo la dirección general de la primera bailarina, maestra y coreógrafa Irina Flores, el espectáculo contará con coreografías de artistas internacionales como Sol Ares, de Uruguay, quien mezclará el romanticismo de Ed Sheeran con la fuerza del Bhangra; y el mexicano Fabián Velázquez, director de Circo Mexica, quien presentará una pieza contemporánea inspirada en la música de Imagine Dragons.
La velada también incluirá la participación de la Ópera de El Salvador, dirigida por el maestro Enrique Mancía, una de las instituciones más destacadas en la formación vocal del país.
Las entradas numeradas están disponibles en balletpop.funcapital.com. La función iniciará a las 6:00 p. m.