Nacionales
Homicidios presentan una reducción del 73% en tres años de mandato del presidente Nayib Bukele

En tres años de gestión del Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, las instituciones involucradas en la seguridad Pública han logrado una importante reducción en el tema de homicidios.
Según la memoria de labores del ministerio de Seguridad, los homicidios pasaron de un promedio diario de 9.5 al inicio de la gestión presidencial, a 2.5 de asesinatos diarios hasta el 21 de mayo de este año, representando una reducción del 73.7%.
Para los últimos dos años, la tendencia a la baja en las muertes violentas ha sido de un 30% pasando de 1,369 homicidios entre junio de 2020 a mayo de 2021 a 960 entre junio 2021 a mayo 2022.
Los datos del documento también detallan que entre junio del 2021 a mayo de este año los homicidios presentan una reducción del 9%.
Las autoridades han declarado en reiteradas ocasiones que la baja en las muertes violentas se deben a las medidas de seguridad implementadas como el Plan Control Territorial (PCT) y recientemente el régimen de excepción.
PCT Y RÉGIMEN
En tres años de implementación del Plan Control Territorial, la tasa de homicidios se redujo significativamente a un promedio de 15 muertes violentas por cada 100,000 habitantes, cuando en los 10 años de gobierno del FMLN alcanzó los 103 homicidios por cada 100,000 habitantes.
En los primeros tres años del Gobierno del expresidente asilado en Nicaragua Salvador Sánchez Cerén murieron 13,792 salvadoreños a causa de la violencia homicida, y se convirtió en el período más sangriento de la historia reciente; para el caso, durante 2015 asesinaron a 6,656 personas; en 2016, a 5,728, y entre el 1.º de enero y el 31 de mayo de 2017 asesinaron a 1,408 víctimas.
Al comparar las mismas fechas en la administración del otro expresidente prófugo del FMLN, Mauricio Funes, reportaron 10,969 homicidios en todo el país; para el caso, en 2010 totalizaron 4,004 víctimas, en 2011 fueron 4,371 y en los primeros meses de 2012 se registraron 2,594, cuando estaba en marcha la tregua pactada entre pandillas.
Sin embargo, esa historia sangrienta quedó atrás y disminuyó históricamente desde la puesta en marcha del PCT, en junio de 2019. En tres años de vigencia, las muertes violentas se redujeron en más del 73% con respecto a las cifras de los primeros tres años de Sánchez Cerén, a 2,892; en 2020 hubo 1,341, en 2021 bajó a 1,147 y entre el 1.º de enero y el 31 de mayo de este año se reportaron 404 víctimas mortales.
Las estadísticas de violencia homicida en la administración Bukele están por debajo a las reportadas en los gobiernos anteriores, las cuales se vieron fortalecidas por la implementación del régimen de excepción, una medida que dio herramientas legales para que el Gobierno combata a las pandillas.
Gracias a esta medida, en los que va del año las autoridades han reportado un total de 60 días sin muertes violentas, el último día reportado con cero homicidios fue el domingo 10 de julio.
Del total de días sin homicidios registrados por las autoridades en lo que va del año, 53 han sido durante el régimen de excepción, entre el 27 de marzo al 10 de julio y siete previo a la implementación de dicha medida de seguridad.
Durante el régimen, la Policía ha registrado un día sin muertes violentas en marzo, 14 en abril, 17 en mayo, 14 en junio y siete en los primeros 10 días del mes de julio.https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-4093775281017058&output=html&h=280&adk=1563385518&adf=1575995420&pi=t.aa~a.2067693828~i.16~rp.4&w=617&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1657888887&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=2886069329&psa=1&ad_type=text_image&format=617×280&url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fseguridad-homicidios-presentan-una-reduccion-del-73-en-tres-anos%2F249838%2F&fwr=0&pra=3&rh=154&rw=616&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTAzLjAuNTA2MC4xMTQiLFtdLG51bGwsbnVsbCwiNjQiLFtbIi5Ob3QvQSlCcmFuZCIsIjk5LjAuMC4wIl0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTAzLjAuNTA2MC4xMTQiXSxbIkNocm9taXVtIiwiMTAzLjAuNTA2MC4xMTQiXV0sZmFsc2Vd&dt=1657889276603&bpp=4&bdt=1756&idt=5&shv=r20220707&mjsv=m202207070101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Dd52ed066b1a674b2-22131eec0eb400e6%3AT%3D1657887147%3ART%3D1657887147%3AS%3DALNI_MZCuviZYRy9Td6-pgiZDiBeJJdHeQ&gpic=UID%3D0000076a3752513a%3AT%3D1657887147%3ART%3D1657887147%3AS%3DALNI_MYYTffg0DUcmNo0oH0pZHvEi007bA&prev_fmts=0x0%2C617x280%2C617x280&nras=4&correlator=4750800637610&frm=20&pv=1&ga_vid=30762523.1657887147&ga_sid=1657889276&ga_hid=1286203876&ga_fc=1&ga_cid=1529039460.1657887149&u_tz=-360&u_his=14&u_h=768&u_w=1280&u_ah=728&u_aw=1280&u_cd=24&u_sd=1.1&dmc=2&adx=104&ady=4426&biw=1148&bih=597&scr_x=0&scr_y=2041&eid=44760912%2C42531605&oid=2&pvsid=4268214359687273&tmod=1555732798&uas=3&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fseccion%2Fdepais%2F&eae=0&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1280%2C0%2C1280%2C728%2C1164%2C597&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=4&uci=a!4&btvi=3&fsb=1&xpc=IrB8MBnEyM&p=https%3A//diarioelsalvador.com&dtd=4287
En tres años de gestión del Presidente Bukele, el Gabinete de Seguridad ha reportado un total de 151 días sin homicidios a nivel nacional.
Según los especialistas en materia de seguridad, de seguir el ritmo actual, El Salvador cerraría este año con 959 homicidios, para una tasa de 15.1 por cada 100,000 habitantes.
Judicial
Procesan a mujer por amenazas contra dos personas protegidas en Soyapango

El Juzgado Segundo de Paz de Soyapango ordenó que el caso contra Roxana Yaneth A. de G., de 50 años, acusada del delito de amenazas, continúe en la etapa de instrucción con la aplicación de medidas alternas a la detención.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron de forma reiterada entre agosto de 2023 y abril de 2025, en un mesón de la colonia San Antonio I, en Soyapango. La acusada habría exigido a una pareja desalojar el espacio que habitaban, advirtiéndoles que, si no lo hacían, “hablaría con los pandilleros”.
Ante el temor, las víctimas abandonaron el lugar con la ayuda de un motorista de plataforma; sin embargo, al transitar por la carretera de Oro fueron interceptados por desconocidos. Uno de ellos fue bajado del vehículo y agredido físicamente. Tras recibir atención médica, ambos regresaron al mesón, donde las amenazas continuaron, por lo que interpusieron una denuncia este año.
Durante la audiencia inicial, la jueza impuso a la imputada medidas como abandonar el inmueble en un plazo de 72 horas, no intentar salir del país y presentarse a firmar al juzgado los días 15 y 30 de cada mes.
El proceso será remitido al Juzgado de Instrucción de Ciudad Delgado para continuar con la investigación.
Nacionales
Bienestar Social participa en jornada comunitaria en Sacacoyo

Integrantes del programa Bienestar Social La Libertad participaron en una jornada comunitaria organizada por el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), a través del Centro Especializado para la Mujer (CEM), en el distrito de Sacacoyo, municipio de La Libertad Oeste.
Durante la actividad, diversas instituciones gubernamentales brindaron atención y servicios integrales a mujeres y familias de la zona, con el objetivo de contribuir a su bienestar y mejorar su calidad de vida.
“Seguimos comprometidos con llevar apoyo integral y fortalecer el Bienestar Social en el departamento”, publicó la iniciativa en sus redes oficiales.
De forma reciente, Bienestar Social San Salvador también entregó paquetes alimentarios y de higiene personal a 23 mujeres que culminaron un programa de formación agrícola del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA).
Bienestar Social es un programa impulsado a nivel nacional por la Primera Dama Gabriela de Bukele, y está conformado por mujeres voluntarias que apoyan a comunidades vulnerables en todo el país.
Nacionales
Tres hombres detenidos por agredir a otro en San Vicente; ataque quedó grabado en cámaras de seguridad

La Policía Nacional Civil (PNC) informó este miércoles la captura de tres hombres acusados de agredir físicamente a otra persona en un sector del municipio de Apastepeque, en San Vicente Norte.
Los detenidos fueron identificados como Manuel Alcides Rodríguez Flores, de 36 años; Pedro Manuel Segundo Flores, de 25; y Óscar Josué Segundo Flores, de 24. De acuerdo con el reporte policial, los sujetos golpearon a la víctima, y la agresión quedó registrada por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
La aprehensión fue realizada con el apoyo de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES). Los tres implicados serán presentados ante los tribunales correspondientes para enfrentar cargos por el delito de lesiones.
En un video de cámaras de seguridad quedó el momento en que tres sujetos golpearon a otro hombre, en Apastepeque, San Vicente Norte.
Los capturamos en conjunto con @FUERZARMADASV y los identificamos como:
▫️Manuel Alcides Rodríguez Flores, de 36 años de edad.
▫️Pedro Manuel… pic.twitter.com/UpU04VaWFb
— PNC El Salvador (@PNCSV) July 30, 2025