Nacionales
Homicidios presentan una reducción del 73% en tres años de mandato del presidente Nayib Bukele

En tres años de gestión del Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, las instituciones involucradas en la seguridad Pública han logrado una importante reducción en el tema de homicidios.
Según la memoria de labores del ministerio de Seguridad, los homicidios pasaron de un promedio diario de 9.5 al inicio de la gestión presidencial, a 2.5 de asesinatos diarios hasta el 21 de mayo de este año, representando una reducción del 73.7%.
Para los últimos dos años, la tendencia a la baja en las muertes violentas ha sido de un 30% pasando de 1,369 homicidios entre junio de 2020 a mayo de 2021 a 960 entre junio 2021 a mayo 2022.
Los datos del documento también detallan que entre junio del 2021 a mayo de este año los homicidios presentan una reducción del 9%.
Las autoridades han declarado en reiteradas ocasiones que la baja en las muertes violentas se deben a las medidas de seguridad implementadas como el Plan Control Territorial (PCT) y recientemente el régimen de excepción.
PCT Y RÉGIMEN
En tres años de implementación del Plan Control Territorial, la tasa de homicidios se redujo significativamente a un promedio de 15 muertes violentas por cada 100,000 habitantes, cuando en los 10 años de gobierno del FMLN alcanzó los 103 homicidios por cada 100,000 habitantes.
En los primeros tres años del Gobierno del expresidente asilado en Nicaragua Salvador Sánchez Cerén murieron 13,792 salvadoreños a causa de la violencia homicida, y se convirtió en el período más sangriento de la historia reciente; para el caso, durante 2015 asesinaron a 6,656 personas; en 2016, a 5,728, y entre el 1.º de enero y el 31 de mayo de 2017 asesinaron a 1,408 víctimas.
Al comparar las mismas fechas en la administración del otro expresidente prófugo del FMLN, Mauricio Funes, reportaron 10,969 homicidios en todo el país; para el caso, en 2010 totalizaron 4,004 víctimas, en 2011 fueron 4,371 y en los primeros meses de 2012 se registraron 2,594, cuando estaba en marcha la tregua pactada entre pandillas.
Sin embargo, esa historia sangrienta quedó atrás y disminuyó históricamente desde la puesta en marcha del PCT, en junio de 2019. En tres años de vigencia, las muertes violentas se redujeron en más del 73% con respecto a las cifras de los primeros tres años de Sánchez Cerén, a 2,892; en 2020 hubo 1,341, en 2021 bajó a 1,147 y entre el 1.º de enero y el 31 de mayo de este año se reportaron 404 víctimas mortales.
Las estadísticas de violencia homicida en la administración Bukele están por debajo a las reportadas en los gobiernos anteriores, las cuales se vieron fortalecidas por la implementación del régimen de excepción, una medida que dio herramientas legales para que el Gobierno combata a las pandillas.
Gracias a esta medida, en los que va del año las autoridades han reportado un total de 60 días sin muertes violentas, el último día reportado con cero homicidios fue el domingo 10 de julio.
Del total de días sin homicidios registrados por las autoridades en lo que va del año, 53 han sido durante el régimen de excepción, entre el 27 de marzo al 10 de julio y siete previo a la implementación de dicha medida de seguridad.
Durante el régimen, la Policía ha registrado un día sin muertes violentas en marzo, 14 en abril, 17 en mayo, 14 en junio y siete en los primeros 10 días del mes de julio.https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-4093775281017058&output=html&h=280&adk=1563385518&adf=1575995420&pi=t.aa~a.2067693828~i.16~rp.4&w=617&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1657888887&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=2886069329&psa=1&ad_type=text_image&format=617×280&url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fseguridad-homicidios-presentan-una-reduccion-del-73-en-tres-anos%2F249838%2F&fwr=0&pra=3&rh=154&rw=616&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTAzLjAuNTA2MC4xMTQiLFtdLG51bGwsbnVsbCwiNjQiLFtbIi5Ob3QvQSlCcmFuZCIsIjk5LjAuMC4wIl0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTAzLjAuNTA2MC4xMTQiXSxbIkNocm9taXVtIiwiMTAzLjAuNTA2MC4xMTQiXV0sZmFsc2Vd&dt=1657889276603&bpp=4&bdt=1756&idt=5&shv=r20220707&mjsv=m202207070101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Dd52ed066b1a674b2-22131eec0eb400e6%3AT%3D1657887147%3ART%3D1657887147%3AS%3DALNI_MZCuviZYRy9Td6-pgiZDiBeJJdHeQ&gpic=UID%3D0000076a3752513a%3AT%3D1657887147%3ART%3D1657887147%3AS%3DALNI_MYYTffg0DUcmNo0oH0pZHvEi007bA&prev_fmts=0x0%2C617x280%2C617x280&nras=4&correlator=4750800637610&frm=20&pv=1&ga_vid=30762523.1657887147&ga_sid=1657889276&ga_hid=1286203876&ga_fc=1&ga_cid=1529039460.1657887149&u_tz=-360&u_his=14&u_h=768&u_w=1280&u_ah=728&u_aw=1280&u_cd=24&u_sd=1.1&dmc=2&adx=104&ady=4426&biw=1148&bih=597&scr_x=0&scr_y=2041&eid=44760912%2C42531605&oid=2&pvsid=4268214359687273&tmod=1555732798&uas=3&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fseccion%2Fdepais%2F&eae=0&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1280%2C0%2C1280%2C728%2C1164%2C597&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=4&uci=a!4&btvi=3&fsb=1&xpc=IrB8MBnEyM&p=https%3A//diarioelsalvador.com&dtd=4287
En tres años de gestión del Presidente Bukele, el Gabinete de Seguridad ha reportado un total de 151 días sin homicidios a nivel nacional.
Según los especialistas en materia de seguridad, de seguir el ritmo actual, El Salvador cerraría este año con 959 homicidios, para una tasa de 15.1 por cada 100,000 habitantes.
Nacionales
VIDEO | Fiesta termina en batalla campal por esta razón

Usuarios de redes sociales han difundido un video que captura una intensa pelea durante un baile con discomóvil en Jiquilisco, en el departamento de Usulután. Las imágenes muestran a varios individuos involucrados en un enfrentamiento que incluye jalones de pelo y golpes, mientras el evento musical transcurría en un suelo de tierra.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de los participantes en este altercado, que tuvo lugar en medio de un ambiente festivo. Los asistentes no dudaron en grabar el insólito espectáculo, grabando otros enfrentamientos que se han vuelto virales en plataformas digitales.
El video ha circulado rápidamente, aunque aún no se han aclarado las circunstancias que llevaron a los presentes a resolver sus diferencias de esta manera ni el lugar exacto donde ocurrió el incidente. Las autoridades locales no han emitido ningún comentario al respecto.
Nacionales
Así fue el último adiós a César Arquímedes

El pasado jueves 20 de febrero, un grave accidente de tránsito se registró en la Calle antigua a Huizúcar, cerca del estadio Cuscatlán en San Salvador. Una conductora de una camioneta particular perdió el control del vehículo, provocando un choque contra varios automóviles.
Lamentablemente, el incidente dejó como saldo la muerte de César Arquímedes Moreno, un joven de 35 años. Según informes, César había hablado con su esposa minutos antes del accidente, quien lo esperaba en casa con pupusas para cenar juntos.
César era conocido por su activa participación en una iglesia cristiana, donde se dedicaba a atraer nuevos miembros a la comunidad religiosa, lo que le valió el cariño y respeto de quienes lo conocían.
«Esta noche de viernes, Quimi ha convocado a decenas de personas en la iglesia. Siempre buscaba traer gente, y hoy el templo está abarrotado. Su cuerpo no danza, su voz está apagada, sus ojos están cerrados y su rostro refleja una paz que sobrepasa todo entendimiento. Su esposa llora inconsolablemente, pero los hermanos y hermanas la rodean de amor y consuelo», compartió un compañero de César, destacando el impacto de su pérdida en la comunidad.
Nacionales
Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.
Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.