Connect with us

Nacionales

Gobierno tiene un programa para ayudar a reparar las casas que estaban usurpadas por los pandilleros

Publicado

el

El Ministerio de Vivienda, está otorgando financiamiento para reconstruir las viviendas que estuvieron usurpadas por las pandillas y que fueron recuperadas por las fuerzas de seguridad mediante el Plan Control Territorial.

La estrategia de seguridad del Gobierno, mediante el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, ha capturado a más de 68,000 pandilleros y ha recuperado más de 6,000 viviendas que estaban usurpadas por estos criminales o sus familias.

La mayoría de las casas recuperadas estaban desmanteladas por lo que se les ha invertido para que sus legítimos propietarios las pudieran reconstruir y ocuparlas nuevamente.

“Como Ministerio de Vivienda otorgamos a las familias el crédito para su casa y en estos casos le financiamos las reparaciones. Nuestros especialistas en infraestructura evalúan los planos de las mejoras que se realizarán en las viviendas que están en trámite, así garantizamos la seguridad y calidad que se merecen las familias en su nuevo hogar”, destacó la institución.

Durante las décadas de terror que sembraron las pandillas en todo el país obligaron a familias a abandonar sus viviendas bajo amenazas de muerte para ocuparlas para cometer sus fechorías o para ser usadas por sus familias y en otros casos para alquilarlas ilegalmente.

Además, los pandilleros hurtaban servicios de energía eléctrica, agua potable y de telefonía celular e internet para las viviendas usurpadas.

San Salvador y La Libertad son los departamentos en donde más viviendas han sido recuperadas por el Gobierno tras desarticular a las pandillas.

El Ministerio de Vivienda mantiene un plan para que esas casas regresen a sus dueños o si están en abandono total ofrecerlas a las familias que buscan una opción con cuotas bajas.

También, como parte de la Activación Territorial, el Gobierno acerca los servicios del Estado a las comunidades que por décadas fueron controladas por pandillas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

Publicado

el

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.

La maqueta estará en exhibición en la BINAES.

El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.

Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.

 

Continuar Leyendo

Principal

Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Publicado

el

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.

 

El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.

Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.

Continuar Leyendo

Principal

Atrapan a peligroso pandillero de la MS

Publicado

el

La policía ha logrado la detención en flagrancia de Celso Aguirre Arévalo, miembro de la MS13.

Según las autoridades, este subeto es responsable de causar luto y dolor en las familias salvadoreñas.

“Ahora tendrá que comparecer ante la justicia por el daño hecho a nuestra gente de bien”, afirmó el Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído