Nacionales
Gobierno reduce tiempo y costo de transporte con bypass Camino a Surf City, en La Libertad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está ejecutando proyectos viales que contribuyen al desarrollo económico y social de El Salvador como el bypass Camino a Surf City, en La Libertad, que ha reducido los tiempos y costos de transporte, según el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
‘‘Principalmente en la carga logística que viene del puerto de Acajutla (Sonsonate) que ya no entrará por la ciudad, sino que tiene a opción del bypass. También todos los tiempos de las personas que quieren visitar las playas’’, manifestó el funcionario.
Los ingresos del sector pesquero se han incrementado en un 80 % tras la apertura de la carretera, de acuerdo con el Instituto de Investigaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Mientras que para el sector turismo, también se han registrado ganancias. Estas son de más del 40 % tras la habilitación de Camino a Surf City. ‘‘Hablando con los empresarios han expresado que el flujo ha sido como en Semana Santa’’, agregó Rodríguez.
El ministro de Obras Públicas señaló que por esta carretera circulan alrededor de 25,000 vehículos al día durante el fin de semana, pese a que se proyectaban solamente 15,000. Aun así, existe la capacidad para 50,000.
Adicional al bypass Camino a Surf City, el Gobierno del Presidente Bukele está contemplando un proyecto de ampliación de carretera que comprende desde la playa El Obispo hasta El Zonte, para agilizar la carga vial en la zona.
La vía será de cuatro carriles, dos por sentido. ‘‘Son 21 kilómetros de carretera. Ya tenemos la factibilidad de donde será. Tenemos un gran flujo de turistas en la zona’’, destacó Rodríguez.
‘‘La mayoría (de proyectos) ya tiene financiamiento para poder ejecutarlos. Debemos de apostar a proyectos de inversión pública, que se traducen en crecimiento para el país’’, agregó el funcionario.
Estos proyectos viales brindarán al país una nueva oportunidad de desarrollo sostenible que permitirá a los salvadoreños dinamizar la economía.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.