Nacionales
Gobierno reduce tiempo y costo de transporte con bypass Camino a Surf City, en La Libertad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está ejecutando proyectos viales que contribuyen al desarrollo económico y social de El Salvador como el bypass Camino a Surf City, en La Libertad, que ha reducido los tiempos y costos de transporte, según el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
‘‘Principalmente en la carga logística que viene del puerto de Acajutla (Sonsonate) que ya no entrará por la ciudad, sino que tiene a opción del bypass. También todos los tiempos de las personas que quieren visitar las playas’’, manifestó el funcionario.
Los ingresos del sector pesquero se han incrementado en un 80 % tras la apertura de la carretera, de acuerdo con el Instituto de Investigaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Mientras que para el sector turismo, también se han registrado ganancias. Estas son de más del 40 % tras la habilitación de Camino a Surf City. ‘‘Hablando con los empresarios han expresado que el flujo ha sido como en Semana Santa’’, agregó Rodríguez.
El ministro de Obras Públicas señaló que por esta carretera circulan alrededor de 25,000 vehículos al día durante el fin de semana, pese a que se proyectaban solamente 15,000. Aun así, existe la capacidad para 50,000.
Adicional al bypass Camino a Surf City, el Gobierno del Presidente Bukele está contemplando un proyecto de ampliación de carretera que comprende desde la playa El Obispo hasta El Zonte, para agilizar la carga vial en la zona.
La vía será de cuatro carriles, dos por sentido. ‘‘Son 21 kilómetros de carretera. Ya tenemos la factibilidad de donde será. Tenemos un gran flujo de turistas en la zona’’, destacó Rodríguez.
‘‘La mayoría (de proyectos) ya tiene financiamiento para poder ejecutarlos. Debemos de apostar a proyectos de inversión pública, que se traducen en crecimiento para el país’’, agregó el funcionario.
Estos proyectos viales brindarán al país una nueva oportunidad de desarrollo sostenible que permitirá a los salvadoreños dinamizar la economía.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios durante mayo de 2025. De acuerdo con datos oficiales compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC), el país suma ya 13 días sin muertes violentas en lo que va del mes, incluyendo el miércoles 14 de mayo.
La información fue publicada por la institución policial a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), donde se detalló que no se reportaron asesinatos en ningún punto del territorio nacional durante la jornada del miércoles.
Los días sin homicidios durante mayo, según el registro oficial, corresponden al 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13 y 14. Además, el país acumula cinco días consecutivos sin hechos violentos letales.
Las autoridades atribuyen estos resultados a los patrullajes permanentes y las acciones coordinadas entre la PNC y la Fuerza Armada, como parte de la estrategia de seguridad implementada en el marco del régimen de excepción. El gobierno ha reiterado que estas medidas han posicionado a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.
Las cifras forman parte de los reportes diarios que publica la Policía Nacional Civil, como parte del monitoreo del impacto de sus políticas de seguridad y control territorial.
Internacionales
Pandillero de la MS-13 es detenido en Maryland tras ser buscado por la justicia salvadoreña
Nacionales
Lluvias y tormentas puntuales sobre la zona norte y tramos de la cordillera volcánica

Por la mañana, el cielo estará poco nublado, con probabilidad baja de lluvias puntuales en la costa central. Por la tarde, el cielo estará de medio nublado a nublado sobre las zonas altas. Se esperan lluvias sobre la cordillera Apaneca-Ilamatepec, la cordillera del Bálsamo, así como en el norte de Santa Ana y Chalatenango. Durante la noche, el cielo se mantendrá de medio nublado a nublado, con lluvias y tormentas puntuales sobre la zona norte y sus alrededores. Además, existe baja probabilidad de lluvias puntuales sobre la cordillera del Bálsamo, la cordillera Apaneca-Ilamatepec y sus alrededores.
En horas de la madrugada, se prevén lluvias puntuales en la zona costera.
Viento: del noreste y suroeste, con velocidades entre 10 y 22 km/h.
Ambiente: muy cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.
Condiciones atmosféricas: el aporte de humedad del flujo del este y la presencia de vaguadas cercanas a la región favorecen condiciones de inestabilidad, propiciando el desarrollo de lluvias.